Ultimas Noticias
MPRESIONANTE CONCIERTO DE JOSÉ MADERO EN TEPIC.

MPRESIONANTE CONCIERTO DE JOSÉ MADERO EN TEPIC.

7 Días Nayarit

Tepic, Nayarit.- Con rotundo éxito se llevó a cabo el concierto del cantante, José Madero, en el Teatro del Pueblo «Alí Chumacero» de la ciudad de Tepic.

Fue la primera vez que el cantante regiomontano pisa tierras nayaritas ya con su proyecto de solista, logrando cautivar a cientos que se dieron cita a su concierto.

Madero, ofreció un concierto de más de dos horas donde los presentes no dejaron de cantar, bailar y gritar, en cada uno de los temas que han logrado posicionarlo en la escena musical.

«Plural siendo singular», «Sinmigo», «MCMLXXX», «Ojalá», «Condependientes» y más, fueron las canciones que hicieron vibrar el teatro durante la noche del día de ayer.

Cientos de fans de José Madero disfrutaron un concierto completo y recordaron viejos tiempos con la voz original de PXNDX.

FUERTE INCENDIO CONSUME A LA TOVARA DE SAN BLAS.

FUERTE INCENDIO CONSUME A LA TOVARA DE SAN BLAS.

FUERTE INCENDIO CONSUME A LA TOVARA DE SAN BLAS.

7 Días Nayarit

San Blas, Nayarit.- Desde el pasado viernes, se reportó un fuerte incendio en la zona de La Tovara en el municipio de San Blas.

Desde el primer reporte, comenzaron a trabajar para tratar de sofocar el fuerte incendio que ha azotado el habitad de cientos de especies de animales.

Este fin de semana han continuado los trabajos por parte de COFONAY, CONAFOR, Protección Civil de San Blas y Protección Civil y Bomberos del Estado, para tratar de sofocar este gran incendio.

Reconocen el liderazgo nacional en desempeño de los dos Tribunales Laborales del Poder Judicial de Nayarit

Reconocen el liderazgo nacional en desempeño de los dos Tribunales Laborales del Poder Judicial de Nayarit

*Su tasa de resolución individual de asuntos laborales casi duplica la tasa promedio en el país

⚖️El Poder Judicial de Nayarit, que preside la magistrada Rocío Esther González García, recibió de representantes de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral del Gobierno de la República un expreso reconocimiento por el desempeño de los dos Tribunales Laborales del estado, cuya tasa de resolución individual de octubre de 2022 a abril de 2023 fue del 38.1 %, que casi duplica la respectiva tasa promedio nacional (20.1 %).

Tal reconocimiento se manifestó al inicio y al término de la videoconferencia a que personal judicial encabezado por la Magistrada Presidenta fue convocado por dicha Unidad para compartir con ese organismo federal la metodología y las prácticas óptimas que se desarrollan en los dos Tribunales Laborales de Nayarit.

La información proporcionada por las autoridades judiciales de Nayarit permitirá al organismo federal, sectorizado en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, generar intercambios con algunas otras autoridades que enfrentan desafíos para resolver los asuntos bajo su jurisdicción en los tiempos previstos por la legislación laboral.

En la correspondiente videoconferencia también participaron por el Poder Judicial la magistrada consejera Norma Alicia Haro Cruz, el consejero Agustín Romano García, el Secretario Ejecutivo del Consejo de la Judicatura, José Roberto Ordóñez Pérez, y el Director de las Tecnologías de la Información, César Octavio Quintana Basto, así como la jueza Silvia Patricia Rodríguez Rodríguez y el juez Víctor Hugo López Pardo, adscritos a los Tribunales Laborales de Tepic y Nuevo Nayarit, municipio de Bahía de Banderas, respectivamente.

En su oportunidad, la Magistrada Presidenta destacó la excelente coordinación del Poder Judicial con la Secretaría estatal del Trabajo desde el proceso de implementación de la nueva justicia laboral, que entró en vigor el pasado 3 de octubre, mediante acciones de capacitación conjunta y conversatorios de personal de los Tribunales Laborales con el de los Centros de Conciliación Laboral a fin de aclarar dudas y acordar dinámicas para la mejor operación del sistema.

A pregunta expresa de quienes representaron en la videoconferencia a la mencionada Unidad de Enlace, la magistrada González García manifestó la disposición de las autoridades judiciales, así como de las y los Jueces Laborales, de contribuir con su experiencia y resultados al mejoramiento de la nueva justicia laboral en las demás entidades federativas del país.

Por la referida Unidad de Enlace, que además tiene el carácter de Secretariado Técnico del Consejo de Coordinación para la Implementación de la Reforma a Sistema de Justicia Laboral, participaron Susana Casado García, Directora General de Normatividad y Asistencia a Entidades Federativas; Aramara Ibarra Delgadillo, Directora de Asistencia Técnica y Seguimiento a Entidades Federativas; Alberto Menéndez Vázquez, Director de Estadísticas, y Jesús Contreras Martínez, Coordinador.

De igual forma, Jaime Rentería, Director de Programación Presupuestal; Jimena Hernández, Subdirectora de Difusión; Abigaíl Cahuantzi, Subdirectora de esa área, y María de los Ángeles Fonseca, Subdirectora de Normatividad, así como Alejandrina Rodríguez Morales y Monserrat Rodríguez Brizuela, Jefas de Departamento.

Participó Presidenta del TSJ de Nayarit en reunión de la Conatrib-Comisión de la Cámara de Diputado

Participó Presidenta del TSJ de Nayarit en reunión de la Conatrib-Comisión de la Cámara de Diputado

Participó Presidenta del TSJ de Nayarit en reunión de la Conatrib-Comisión de la Cámara de Diputados para solicitar asignación presupuestaria a la justicia oral Civil y Familiar

*Reconoció la Magistrada Presidenta la trascendencia de la reforma en esas dos materias que concentran siete de cada diez juicios

Ciudad de México, 6 de junio de 2023.- Como parte de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib), la Presidenta del Poder Judicial de Nayarit, magistrada Rocío Esther González García, participó en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión a fin solicitar para los Poderes Judiciales estatales los recursos presupuestarios que se requerirán en implementación de la oralidad en los juicios civiles y familiares.

Las y los Presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia, encabezados por el Presidente de la Conatrib, magistrado Rafael Guerra Álvarez, sostuvieron una reunión de trabajo con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, que preside el diputado Erasmo González Robledo.

“Muchas gracias por recibirnos y escucharnos”, dijo en su oportunidad la magistrada González García, y señaló que el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civil y Familiar significará una reforma de gran trascendencia para la impartición de justicia en los estados, donde siete de cada diez juicios tienen que ver justamente con esas materias del Derecho.

“Nosotros —precisó— resolvemos las controversias en esas dos materias que regulan las relaciones humanas y patrimoniales de la gran familia que debemos proteger y unificar en torno a una paz que nosotros también debemos otorgarles, de ahí que debemos concretar una real y segura, pero también eficiente implementación”.

Agregó que el nuevo procedimiento oral se implementará de manera progresiva, de manera que temporalmente los Poderes Judiciales estatales “tendremos también transitando la justicia Civil y Familiar en forma tradicional, escrita”, por lo cual se requieren los recursos suficientes para el servicio de calidad que están obligados a prestar.

Al respecto, la Magistrada Presidenta manifestó la disposición y compromiso de los Tribunales Superiores de Justicia de ejercer los recursos que se les asignen con honestidad y transparencia, conforme a los lineamientos institucionales.

En otra parte de su intervención, la magistrada González García destacó que para los Poderes Judiciales estatales han sido bienvenidas las previas reformas constitucionales para la oralidad mercantil y penal, así como de justicia para adolescentes y en materia laboral, que nos atañen directamente y en cuya implementación avanzamos gracias a los recursos que nos asignaron para ello.

Por último, reiteró a la Comisión legislativa anfitriona su agradecimiento “por esta oportunidad de dirigirnos a ustedes y apelamos a su conciencia, así como a su gran capacidad”, para seguir mejorando el servicio de impartición de justicia a nivel local.

Recorre colonias de Tepic Gobierno de Geraldine Ponce para supervisar servicios públicos

Recorre colonias de Tepic Gobierno de Geraldine Ponce para supervisar servicios públicos

El Jefe de Gabinete, Alejandro Galván, por indicación de la Presidenta de Tepic, recorrió las colonias Morelos y Valle Real, para detectar problemáticas y darle solución.

Tepic.- El jefe de gabinete del Gobierno de Tepic, Alejandro Galván Araiza, recorrió en su totalidad las colonias Morelos y Valle Real, para revisar cómo funcionan los servicios públicos, esto por indicación de la presidenta municipal de Tepic, Ing. Geraldine Ponce.

Durante la supervisión en la colonia Morelos, se detectaron ocho luminarias fundidas de 223, y ocho baches que esta semana serán reparados.

Colonos manifestaron que el servicio de recolección de basura es excelente, y en cuanto a la seguridad pública, patrullas de la Policía Tepic realizan sus rondines con regularidad.

En cuanto a Valle Real, de las 230 lámparas instaladas, únicamente había dos fundidas, y en todas las calles de dicho asentamiento, sólo se encontraron dos baches pequeños, lo cual será reparado.

La recolección de basura y el servicio de agua potable funcionan al 100 por ciento, y los recorridos de la policía de Tepic son constantes, indicaron los vecinos.

«Seguiremos recorriendo todas las colonias para verificar que las cosas sigan bien, como siempre debió haber sido», subrayó Alejandro Galván.