Ultimas Noticias

Recibe Congreso paquete económico del gobierno de Nayarit para el 2025

Recibe Congreso paquete económico del gobierno de Nayarit para el 2025

Tepic, 28 de noviembre de 2024.- De forma anticipada y tal como lo señala el artículo 38 de la Constitución Política local, este Poder Legislativo, recibió de manos de la secretaria general Gobierno y del secretario de Administración y Finanzas, el Paquete Económico del Estado de Nayarit que incluye la Ley de Ingresos y el Proyecto del Presupuesto de Egresos para el año 2025.

Al recibir el documento fiscal, el presidente de la Cámara de Diputados, legislador Salvador Castañeda Rangel, anticipó que, como Congreso del Estado, dentro de “el ejercicio de sus funciones procederán a analizar y estudiar puntualmente de manera responsable el contenido de este paquete económico”.

En voz de la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, señaló que “este documento representa la oportunidad de transformar los recursos públicos en proyectos que incidan directamente en la mejora de la calidad de vida de toda la población, atendiendo los sectores clave como la salud, la educación, la infraestructura, el campo y la Seguridad Pública, el análisis y aprobación de este paquete fiscal ante este Honorable Congreso del Estado será determinante para garantizar que cada peso del presupuesto se invierta de manera eficiente y transparente”, remarcó.

El secretario de Administración y Finanzas, Julio César López Ruelas, se refirió a que el gobernador del Estado, doctor Miguel Ángel Navarro Quintero “nos ha instruido a seguir manteniendo un presupuesto austero y no puede ser de otra manera porque este año particularmente ha sido el más difícil que nos ha tocado enfrentar, hemos tenido que sobreponernos en varias ocasiones a diferentes recortes presupuestales, recortes en participaciones, en el mes de noviembre se nos ajustaron recursos federales por 575 millones de pesos eso nos complica la operación de pagos, pero no tenemos duda que el Estado, lidereado por el Gobernador saldremos adelante”.

En los próximos días ante el Pleno de las y los 30 representantes populares se informará sobre la presentación del Proyecto de Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos para el Estado de Nayarit del 2025, para que de manera posterior sean turnados a la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto.[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Recibe la Trigésima Cuarta Legislatura informe del Poder Judicial

Recibe la Trigésima Cuarta Legislatura informe del Poder Judicial

Recibe la Trigésima Cuarta Legislatura informe del Poder Judicial

•“Tienen a un Poder dispuesto a contribuir de manera activa y proactiva, tengan la seguridad que cuentan con un aliado”: diputado Salvador Castañeda Rangel

Tepic, 27 de noviembre de 2024.- Tal como lo señala el artículo 86 de la Constitución Política local y el artículo 21 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, el presidente del Poder Legislativo, diputado Salvador Castañeda Rangel, recibió de manos de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, magistrada Aracely Ávalos Lemus, el informe de actividades 2023-2024.

Al recibir el documento, el legislador Salvador Castañeda Rangel, reconoció el trabajo del Poder Judicial del Estado “valoramos el esfuerzo, la dedicación y el empeño que caracteriza su encomienda, refrendamos nuestro reconocimiento a tan trascendente labor, es muestra fehaciente de la rendición de cuentas y de la legalidad que debe imperar en el servicio público”.

Castañeda Rangel, reiteró el compromiso de ser aliado en todo momento “somos conscientes que se avecinan cambios importantes en la estructura y conformación del Poder Judicial del Estado, tengan la confianza que habremos de contribuir con ustedes desde el ámbito de las atribuciones que nos propician para coadyuvar de manera positiva con ustedes esta labor, en el Congreso del Estado tienen a un Poder dispuesto a contribuir de manera activa y proactiva, tengan la seguridad que cuentan con un aliado para los nuevos tiempos de cambio que se avecinan y que sabemos que serán para bien de todas y todos los nayaritas”.

La magistrada presidenta, Aracely Ávalos Lemus, detalló que el Poder Judicial se ha regido bajo 13 líneas de acción con las que están comprometidos las y los magistrados, jueces y servidores judiciales tales como “mejorar la atención, acrecentar la confianza social, reforzar la ética judicial, la primera instancia, el reconocimiento al personal jurisdiccional, la transparencia y rendición de cuentas, la justicia digital”, afirmó que se han tenido importantes logros a favor de las y los nayaritas.

En la entrega de este documento se contó con la presencia de las y los diputados integrantes de la Comisión de Gobierno en la Trigésima Cuarta Legislatura al Honorable Congreso del Estado de Nayarit.

Suman 14 municipios que cuentan con su Ley de Ingresos para el 2025

Suman 14 municipios que cuentan con su Ley de Ingresos para el 2025

Suman 14 municipios que cuentan con su Ley de Ingresos para el 2025

• La XXXIV Legislatura aprueba las Leyes de Jala, Santiago Ixcuintla, Tecuala, Xalisco, San Pedro Lagunillas, Bahía de Banderas y Huajicori

Tepic, 16 de diciembre de 2024.- Las y los diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura, en doble Sesión Pública Ordinaria, votaron a favor de las Leyes de Ingresos Municipales de Jala, Santiago Ixcuintla, Tecuala, Xalisco, San Pedro Lagunillas, Bahía de Banderas y Huajicori.

De acuerdo con el análisis detallado, las y los legisladores han coincidido en velar por la economía de las y los nayaritas, así como también por las finanzas públicas municipales, en las siete Leyes de Ingresos, se prevén descuentos o subsidios en el pago del impuesto predial y derechos del agua a adultos mayores, personas con discapacidad, jubilados y pensionados.

Las y los diputados escucharon los argumentos de cada presidenta y presidente municipal sobre la política fiscal que prevén ejecutar el próximo año; la mayoría expresaron el no aumento de impuestos solo aquellos basados en la inflación.

En los documentos fiscales de cada Ayuntamiento se ha velado por que se encuentren conforme a la Constitución y a las diversas normas fiscales, hacendarias y financieras, a fin de garantizar que las y los nayaritas tengan la certeza y seguridad jurídica de lo que estarán contribuyendo a las haciendas públicas municipales.

De acuerdo con el trabajo legislativo realizado, hasta el momento, la Trigésima Cuarta Legislatura ha dado su voto afirmativo a las Leyes de Ingresos de los ayuntamientos Ixtlán del Río, Del Nayar, San Blas, Ruiz, Rosamorada, La Yesca, Santa María del Oro, Jala, San Pedro Lagunillas, Santiago Ixcuintla, Tecuala, Xalisco, Huajicori y Bahía de Banderas.

En el desarrollo de las mismas Sesiones Públicas Ordinarias, las y los legisladores votaron a favor del decreto que actualiza las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcciones para el municipio de Bahía de Banderas.

Aprueba Poder Legislativo el Presupuesto de Egresos 2025

Aprueba Poder Legislativo el Presupuesto de Egresos 2025

Aprueba Poder Legislativo el Presupuesto de Egresos 2025

• El gasto público se estima por 30 mil 425.5 millones de pesos

Tepic, 12 de diciembre de 2024.- En Sesión Pública Ordinaria, las y los diputados aprobaron la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Estado de Nayarit para el ejercicio fiscal 2025, que comprende del 1 de enero al 31 de diciembre.

El documento de la política fiscal especifica que la asignación de recursos para el gasto público del Gobierno del Estado, es por un monto de 30 mil 425.5 millones de pesos, recurso que se enfocará a mejorar la calidad de los servicios públicos, la reducción del gasto administrativo operacional y priorizando el bienestar de la sociedad.

De acuerdo con el documento, se especifica que las inversiones del gasto se priorizan al sector salud y educación.

Las y los representantes populares nayaritas también votaron a favor de la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2025, misma que tiene como objetivo proporcionar los recursos necesarios al Estado para el cumplimiento de sus funciones.

En el desarrollo de la doble Sesión Pública Ordinaria, se aprobó el decreto que autoriza al Poder Ejecutivo del Estado y a su Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud de Nayarit, para que done diversos bienes inmuebles ubicados en diversos municipios de la entidad a favor de IMSS-BIENESTAR.

Aprueba Congreso Leyes de Ingresos para Ruiz, La Yesca, Rosamorada y Santa María del Oro

Aprueba Congreso Leyes de Ingresos para Ruiz, La Yesca, Rosamorada y Santa María del Oro

Aprueba Congreso Leyes de Ingresos para Ruiz, La Yesca, Rosamorada y Santa María del Oro

* Suman siete municipios con su política fiscal para el 2025

Tepic, 09 de diciembre de 2024.- Bajo una política fiscal centrada en las necesidades ciudadanas, las y los diputados de la Trigésima Cuarta Legislatura aprobaron las Leyes de Ingresos de los ayuntamientos de Ruiz, Rosamorada, La Yesca y Santa María del Oro.

Los representantes populares de todos los partidos políticos consideraron y coincidieron en no aumentar los impuestos, sólo se prevén actualizaciones en relación con la inflación.

Las cuatro Leyes de Ingresos contemplan las contribuciones que hacen los ciudadanos por recibir los servicios públicos como agua potable, alcantarillado, predial, permisos de construcción, recolección de basura e impuestos sobre derechos, productos y aprovechamientos, recaudación que debe coincidir con los gastos considerados a distribuir durante el 2025.

Previo a la aprobación de las cuatro Leyes de Ingresos, las y los diputados en reunión de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, dialogaron con la presidenta del municipio de la Yesca, Rosa Elena Reyes Jiménez; y los alcaldes de Ruiz, Adolfo Betancourt; de Santa María del Oro, Rodrigo Polanco Sojo y de Rosamorada, Ampelio Gutiérrez, para analizar sus propuestas de Ley de Ingresos.

En el desarrollo de las mismas Sesiones Públicas Ordinarias, las y los representantes populares votaron a favor del decreto que actualiza las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcciones para el municipio de Santa María del Oro.

Durante la misma jornada parlamentaria, las y los legisladores aprobaron el acuerdo que exhorta a los 20 ayuntamientos a fortalecer las políticas de defensa, protección y respeto a los derechos humanos, garantizar procesos transparentes en la instalación de las Comisiones Municipales de Derechos Humanos y asignar los recursos necesarios para su funcionamiento en 2025. La propuesta fue presentada por la legisladora Marisol Contreras Pérez.

Aprueba Congreso Leyes de Ingresos para Ruiz, La Yesca, Rosamorada y Santa María del Oro

Aprueba Congreso Leyes de Ingresos para Ruiz, La Yesca, Rosamorada y Santa María del Oro

Aprueba Congreso Leyes de Ingresos para Ruiz, La Yesca, Rosamorada y Santa María del Oro

* Suman siete municipios con su política fiscal para el 2025

Tepic, 09 de diciembre de 2024.- Bajo una política fiscal centrada en las necesidades ciudadanas, las y los diputados de la Trigésima Cuarta Legislatura aprobaron las Leyes de Ingresos de los ayuntamientos de Ruiz, Rosamorada, La Yesca y Santa María del Oro.

Los representantes populares de todos los partidos políticos consideraron y coincidieron en no aumentar los impuestos, sólo se prevén actualizaciones en relación con la inflación.

Las cuatro Leyes de Ingresos contemplan las contribuciones que hacen los ciudadanos por recibir los servicios públicos como agua potable, alcantarillado, predial, permisos de construcción, recolección de basura e impuestos sobre derechos, productos y aprovechamientos, recaudación que debe coincidir con los gastos considerados a distribuir durante el 2025.

Previo a la aprobación de las cuatro Leyes de Ingresos, las y los diputados en reunión de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, dialogaron con la presidenta del municipio de la Yesca, Rosa Elena Reyes Jiménez; y los alcaldes de Ruiz, Adolfo Betancourt; de Santa María del Oro, Rodrigo Polanco Sojo y de Rosamorada, Ampelio Gutiérrez, para analizar sus propuestas de Ley de Ingresos.

En el desarrollo de las mismas Sesiones Públicas Ordinarias, las y los representantes populares votaron a favor del decreto que actualiza las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcciones para el municipio de Santa María del Oro.

Durante la misma jornada parlamentaria, las y los legisladores aprobaron el acuerdo que exhorta a los 20 ayuntamientos a fortalecer las políticas de defensa, protección y respeto a los derechos humanos, garantizar procesos transparentes en la instalación de las Comisiones Municipales de Derechos Humanos y asignar los recursos necesarios para su funcionamiento en 2025. La propuesta fue presentada por la legisladora Marisol Contreras Pérez.