Ultimas Noticias
Geraldine logra acuerdo histórico con Sutsem; se pagarán prestaciones pendientes de gobiernos pasados

Geraldine logra acuerdo histórico con Sutsem; se pagarán prestaciones pendientes de gobiernos pasados

Geraldine logra acuerdo histórico con Sutsem; se pagarán prestaciones pendientes de gobiernos pasados

La presidenta municipal de Tepic, una vez más demostró que apoya a los trabajadores y sus conquistas sindicales.

Tepic.- La presidenta municipal de Tepic, Ing. Geraldine Ponce, anunció que a partir del 27 de noviembre, se pagarán las prestaciones pendientes a trabajadores del ayuntamiento que se adeudan desde hace tres administraciones derivadas de un laudo.

Geraldine Ponce sostuvo una reunión con Óscar Cedano, secretario general del Sutsem, y con representantes sindicales del ayuntamiento, para avanzar hacia una solución y además escuchar las demandas de la burocracia municipal.

Fue desde el ayuntamiento que encabezó Héctor González Curiel, que se dejaron de pagar muchas prestaciones a los trabajadores, entre ellas, parte de su aguinaldo, por lo que Geraldine, quien ha demostrado ser amiga de la clase trabajadora, ha reafirmado que siempre contarán con ella y se respetarán las conquistas laborales.

La alcaldesa añadió que gracias al esfuerzo de los trabajadores municipales, tanto de base como de confianza, se ha logrado cumplir con los compromisos adquiridos desde la campaña, por lo que añadió, siempre tendrán su apoyo.

«En el proyecto de transformación a largo plazo que queremos para Tepic, para Nayarit y para México, hay un lugar muy especial para las y los trabajadores. Si avanzamos en unidad, ¡Somos capaces de lograrlo!», destacó Geraldine Ponce.

Refuerza Geraldine la seguridad en Tepic con policías preparados

Refuerza Geraldine la seguridad en Tepic con policías preparados

Refuerza Geraldine la seguridad en Tepic con policías preparados

La presidenta municipal, entregó los nuevos rangos para 38 elementos que realizaron un proceso integral para lograr el ascenso.

Tepic.- La presidenta municipal de Tepic, Ing. Geraldine Ponce, asistió a la asignación de grados por parte de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad Tepic, en el que 38 elementos ascendieron al grado superior inmediato, tras la realización de un proceso integral para evaluar a cada uno de los agentes.

Al respecto, Geraldine Ponce mencionó que este logro por parte del personal de la corporación, «es fruto de su esfuerzo y de un gobierno que está liberando las plazas necesarias para recompensar a nuestros policías».

«Es la primera vez que se hace de esta manera, antes, simplemente era por designación o por dedazo como se le conoce, para quienes estaban más cerca de los funcionarios, pero hoy decidimos hacerlo diferente, como todo lo que hacemos en este gobierno de Tepic: con transparencia, con honestidad y con justicia, por eso se llevó a cabo un proceso integral, para que se ganaran precisamente con su esfuerzo y con su dedicación, y por supuesto con su trayectoria», añadió Ponce Méndez.

«Son ustedes nuestros héroes que todos los días salen a poner en riesgo su integridad, su vida, y dar todo de sí para mantener esta ciudad tranquila, y también para mantenerla todavía, en segundo lugar en percepción de seguridad», destacó la presidenta municipal, quien afirmó que seguirá trabajando para dignificar a la dirección de Seguridad Pública y Vialidad Tepic.

Aumenta Congreso de Nayarit penas por tentativa de feminicidio, homicidio y violación

Aumenta Congreso de Nayarit penas por tentativa de feminicidio, homicidio y violación

Aumenta Congreso de Nayarit penas por tentativa de feminicidio, homicidio y violación

• Quienes cometan el delito podrán ser privados de su libertad hasta por 50 años a consideración del juez

Tepic, 16 de noviembre de 2023.- Para garantizar la protección de la vida, su integridad y la libertad de mujeres, niños y niñas, las y los diputados de la Trigésima Tercera Legislatura en Sesión Pública Ordinaria aprobaron reformas al Código Penal para el Estado de Nayarit para aumentar la pena por los delitos de tentativa de feminicidio, homicidio y violación.

De acuerdo a la reforma realizada y presentada a esta Soberanía Popular por el Poder Ejecutivo; quien intente cometer el delito de violación será privado de su libertad de 17 hasta 50 años, ello dependiendo el grado de culpabilidad, según sea valorado por los jueces y atendiendo circunstancias especiales.

En el dictamen aprobado por las y los legisladores, la violencia sexual se define como una de las formas más extremas de agresión que sufren mujeres y menores de edad.

De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares realizada en 2021 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a nivel nacional, del total de mujeres de 15 años y más, el 70.1 por ciento han experimentado al menos un incidente de violencia psicológica, económica, patrimonial, física, sexual o de discriminación.

En Nayarit, durante el 2021, se registró que del total de mujeres encuestadas el 68.2 por ciento de 15 años y más han sufrido algún tipo de violencia tan solo en ese año.

Asimismo, en el desarrollo de las dos Sesiones Públicas Ordinarias, las y los representantes populares resolvieron los decretos mediante los cuales se designa a Gabriel López Zavala como Oficial Mayor de este Honorable Congreso del Estado y a José Luis Parra Bañales como Contralor Interno.

De igual forma, las y los diputados dieron su voto afirmativo para elegir al presidente y vicepresidente propietario y suplente de la Mesa Directiva que presidirán los trabajos legislativos del próximo mes de sesiones; como presidente: diputado Luis Enrique Miramontes Vázquez; vicepresidente: diputado Pablo Montoya de la Rosa y como vicepresidenta suplente la legisladora Nadia Edith Bernal Jiménez.

Aprueba Congreso reformas para elegir presidenta o presidente de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos

Aprueba Congreso reformas para elegir presidenta o presidente de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos

Aprueba Congreso reformas para elegir presidenta o presidente de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos

· La Trigésima Tercera Legislatura va por un ejercicio democrático y mayor participación ciudadana

Tepic, 14 de noviembre de 2023.- Con el interés de que haya mayor participación de mujeres y hombres en la elección del presidente o presidenta de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos, en Sesión Pública Ordinaria las y los diputados integrantes de la Trigésima Tercera Legislatura, que dirige la legisladora Nataly Tizcareño Lara, aprobaron la reforma a la Ley Orgánica de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos.

En la modificación a dicho ordenamiento que se establece en el artículo 23 fracción VIII y IX, se expresa que permitirá un mayor ejercicio democrático y legitimidad en el proceso de selección.

Más de las bondades de estas reformas, es qué en lugar de proponer a un solo aspirante, se formulará la propuesta de las y los candidatos que son idóneos para ocupar el cargo, por lo que la asamblea legislativa tendrá conocimiento de la totalidad de los candidatos idóneos, teniendo la oportunidad de valorar al mejor perfil como presidenta o presidente de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos del Estado de Nayarit.

La función principal del organismo autónomo, es la defensa y promoción de los derechos humanos en la entidad, además de recibir quejas y denuncias de violaciones a los derechos humanos por parte de autoridades estatales, municipales y de particulares, también debe investigar las denuncias y emitir recomendaciones a las autoridades para corregir las violaciones y garantizar la protección de los derechos humanos de las y los nayaritas.

En doble Sesión Pública Ordinaria, las y los representantes populares también aprobaron el acuerdo que reforma la integración de las Comisiones Legislativas Ordinarias y Especiales.

Nombra Congreso nueva presidenta de la Trigésima Tercera Legislatura

Nombra Congreso nueva presidenta de la Trigésima Tercera Legislatura

Nombra Congreso nueva presidenta de la Trigésima Tercera Legislatura

• Diputada Nataly Tizcareño Lara, es coordinadora parlamentaria de Morena

• “Les reitero mi compromiso para escuchar sus ideas y cada una de sus propuestas, ustedes son parte fundamental para construir una verdadera democracia parlamentaria”: Tizcareño Lara

Tepic, 07 de noviembre de 2023.- La Cámara de Diputados de Nayarit, en Sesión Pública Ordinaria nombró a la legisladora Juana Nataly Tizcareño Lara como presidenta de la Trigésima Tercera Legislatura, luego de la votación del acta presentada por las y los diputados integrantes del grupo Parlamentario de Morena.

En el desarrollo de la Sesión las y los legisladores presentes emitieron su voto para que la diputada Nataly Tizcareño Lara asuma el cargo de presidenta del Poder Legislativo de Nayarit a partir de este 7 de noviembre hasta el periodo que dure la actual legislatura.

En su mensaje la coordinadora parlamentaria de Morena, diputada Nataly Tizcareño Lara, reconoció el trabajo realizado por la legisladora Alba Cristal Espinoza Peña como la primer mujer presidenta del Congreso “durante todo este período se caracterizó por atender a cada una de las necesidades de los diversos sectores y que tenga por seguro que seguiremos trabajando y haciendo equipo en favor de Nayarit”.

Tizcareño Lara, exhortó a todas las fuerzas políticas a “fortalecernos en toda esta visión política que representamos para seguir materializando una era de transformación en Nayarit, aún con las diferencias ideológicas y políticas que cada uno de ustedes representa, les reitero mi compromiso para escuchar sus ideas y cada una de sus propuestas, ustedes son parte fundamental para construir una verdadera democracia parlamentaria en este Poder Legislativo”.

Finalmente, la presidenta del Congreso remarcó: “estaremos para trabajar en equipo, y en unidad; es un honor, pero también una responsabilidad muy grande, tengan por seguro que desde este Congreso seguiremos trabajando a favor de nuestro Estado y sobre todo realizaremos lo necesario para tener un Poder Legislativo unido, donde el principal objetivo sea el de buscar el bien de las familias nayaritas”.