Ultimas Noticias
Promueve el Poder Legislativo la salud mental en las aulas

Promueve el Poder Legislativo la salud mental en las aulas

Promueve el Poder Legislativo la salud mental en las aulas

• Las y los diputados trabajarán para que quede plasmado en la Ley de Educación

• Con éxito se realizó el Foro: La importancia de la salud mental en las aulas

Tepic, 11 de diciembre de 2023.- Con el interés de enriquecer, socializar y promover la salud mental en la infancia, el Congreso del Estado de Nayarit, realizó el Foro: La importancia de la salud mental en las aulas, impulsado por la diputada Laura Paola Monts Ruiz.

La presidenta de la Comisión Especial de Investigación en materia de Feminicidios, hizo suya una de las propuestas que surgieron en el Parlamento de Mujeres en materia de salud mental, ante ello, Monts Ruiz argumentó que “esta iniciativa viene a ir a la raíz de la violencia, a transformar nuestra sociedad por la herramienta más poderosa que tenemos que es la educación, y quiero que se consagre en la ley reformando la Ley de Educación del Estado de Nayarit para que no sea cuestión de sexenios que vengan con la voluntad de fomentar la salud emocional, sino que quede ya resguardado por ley e independientemente del Gobierno que llegue al Poder Ejecutivo”.

La diputada local, Laura Paola Monts Ruiz enfatizó “no va a ver una transformación profunda si no viene de nosotros, si demandamos respeto, no violencia, o un México más pacífico, pero nosotros somos agresores, nosotros discriminamos, nosotros fomentamos el bullying hacia cualesquiera personas, pues qué congruencia o qué cambio profundo va a venir”.

En una de las ponencias, Paola Angélica Rodríguez Castañeda, psicóloga en la secretaría de Educación Pública, expresó: “es un gusto poder alzar la voz y decir, estamos de acuerdo en que estos temas sean legislados para que queden como una ley y no como un programa emergente”, indicó que como autoridad estatal han ejecutado los programas en materia de salud emocional capacitando a más de 16 mil personas entre alumnos y docentes.

De los servicios de Educación en el Estado de Nayarit, el psicólogo, Fernando Escobedo Hernández, al abordar el tema de la salud mental, afirmó “primero despertar la conciencia personal, voltear a vernos y a partir del reconocimiento de nuestra propia existencia, empezar a hacer más empáticos, empezar a ser más sensibles, más humanos; los humanos no nacemos humanos sino con la capacidad de serlo, lo que nos hace humanos, es el contacto con los demás, nos humaniza la interacción que tengamos con las personas”, afirmó.

A su vez, la psicóloga infantil, Marisa Arreola, expuso que la inteligencia emocional en los menores de edad se tiene que ver como prevención, explicó que las niñas o niños regularmente ocultan que tuvieron alguna agresión porque reprimen sus emociones y por miedo a dañar a sus papás, pero advirtió; “es importante proporcionar a los niños herramientas para el conocimiento de las reacciones físicas que generan las emociones, este es el primer paso para un desarrollo integral del infante”.

Al concluir con este Foro, la legisladora, Laura Paola Monts Ruiz, felicitó el trabajo implementado por las autoridades de educación pública en materia de salud emocional, anticipó que la actual Legislatura seguirá siendo aliada para continuar beneficiando a las infancias de Nayarit.

Suma Congreso de Nayarit 16 Leyes de Ingresos resueltas para el 2024

Suma Congreso de Nayarit 16 Leyes de Ingresos resueltas para el 2024

Suma Congreso de Nayarit 16 Leyes de Ingresos resueltas para el 2024

•Durante el fin de semana dictaminaron en Comisión legislativa las leyes de Bahía de Banderas, Jala, La Yesca y Rosamorada

Tepic, 10 de diciembre de 2023.- Dando continuidad al trabajo parlamentario de la vida política fiscal de los ayuntamientos de la entidad, en reunión de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, que dirige la legisladora Nataly Tizcareño Lara, las y los diputados integrantes dieron su voto a favor de cuatro Leyes de Ingresos para el ejercicio fiscal 2024 de los municipios Bahía de Banderas, Jala, La Yesca y Rosamorada.

Con la dictaminación de las cuatro Leyes de Ingresos, esta Cámara de Diputados en su Trigésima Tercera Legislatura han resuelto en comisiones 16 Leyes de Ingresos correspondientes a los municipios de Santiago Ixcuintla, San Pedro Lagunillas, Tuxpan, Huajicori, Santa María del Oro, San Blas, Ixtlán del Río, Acaponeta, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Tecuala, Xalisco, Bahía de Banderas, Jala, La Yesca y Rosamorada.

Cada una de las 16 Leyes de Ingresos no establecen incremento que perjudiquen a la ciudadanía en los cobros de impuestos, cuotas, tasas y tarifas de los servicios públicos que otorgan cada uno de los ayuntamientos.
En la reunión de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto en la que se analizaron, discutieron y dictaminaron las Leyes de Ingresos de los municipios de Bahía de Banderas, Jala, La Yesca y Rosamorada, se contó con la presencia de los ediles de Jala, Antonio Carrillo Ramos y de Rosamorada, Rito Galván Zermeño; por parte de los ayuntamientos de La Yesca y Bahía de Banderas, en representación de sus presidentas, acudieron a esta reunión colegiada funcionarios de cada uno de los respectivos gobiernos municipales.

Recibe Poder Legislativo 23 propuestas del Parlamento Juvenil

Recibe Poder Legislativo 23 propuestas del Parlamento Juvenil

Recibe Poder Legislativo 23 propuestas del Parlamento Juvenil

• Jóvenes de pueblos originarios, con discapacidad y de la comunidad LGBT participaron

Tepic, 08 de diciembre de 2023.- La Trigésima Tercera Legislatura que dirige la diputada Nataly Tizcareño Lara, unida a las y los parlamentarios de todas las fuerzas políticas recibieron las propuestas hechas por las y los jóvenes que participaron en el Parlamento Juvenil 2023.

Con colaboración del Instituto Nayarita de la Juventud y este Congreso local se recibieron 23 propuestas de las y los jóvenes participantes, entre las que se destacaron: la conservación del patrimonio histórico y cultural, proyectos artísticos y culturales en comunidades vulnerables, crear un modelo educativo eco-ambiente en los tres niveles educativos, crear políticas públicas para apoyar a estudiantes de la zona rural que participan en el deporte, crear un fondo para la preservación de museos y centros culturales y la protección de la salud mental.

A su vez las juventudes nayaritas propusieron incorporar contenido educativo para la detección temprana de cáncer infantil y juvenil, implementar un plan integral de educación de la diversidad sexual y de educación financiera desde la adolescencia, y hablaron de que se logre una menstruación digna y acceso gratuito a productos de higiene menstrual.

En su mensaje la presidenta del Congreso de Nayarit, legisladora Nataly Tizcareño Lara, afirmó que con “este tipo de espacios buscamos fomentar la participación activa de ustedes; cada uno de los diputados somos aliados para hacer realidad tus ideas y que por medio de sus propuestas busquen salvaguardar los derechos de las y los nayaritas”:

Tizcareño Lara, remarcó: “estoy segura que identificamos algunos planteamientos que podemos considerar en la Agenda Legislativa de este Congreso del Estado”, y reiteró su compromiso de seguir presentando propuestas que aseguren los derechos de todas las juventudes nayaritas “estoy convencida de que ustedes son uno de los valores más importantes que tenemos”, enfatizó.

El presidente de la mesa directiva, diputado Luis Enrique Miramontes Vázquez, motivó a las y los jóvenes a continuar siendo parte del cambio en la juventud nayarita, advirtió “no podemos seguir caminando sin escucharlos, no podemos seguir perdiendo jóvenes, porque detrás de un joven que se pierde en el flagelo de las drogas, se pudo haber ido un gran talento de un doctor, un talento deportivo, un científico, y ahí la importancia de estos foros, nunca se queden estáticos, vengan y relévennos y tomen las tribunas”.

El director del Instituto de la Juventud Nayarita, Manuel Alberto Mendoza Esparza, agradeció el interés y apoyo de la actual Legislatura por contribuir a realizar el Parlamento, enfatizó: “hoy me da mucho gusto poder ver las representaciones desde nuestros jóvenes discapacitados, nuestros jóvenes de la comunidad LGBT, desde nuestros jóvenes de pueblos originarios”.

En este Parlamento Juvenil 2023 la joven Yareli Castillo Hernández, fungió como presidenta de la mesa directiva; vicepresidente parlamentario; Miguel Ángel Acosta López; secretario parlamentario: Rafael Gil Cervantes; secretaria parlamentaria: Mariana Samira García Sánchez y como secretario parlamentario: Enrique Antonio Estrada López.

Gobierno de Geraldine reforzará operativo Salvando Vidas

Gobierno de Geraldine reforzará operativo Salvando Vidas

Gobierno de Geraldine reforzará operativo Salvando Vidas

Aumentará la vigilancia en las principales vialidades para evitar accidentes por abuso del alcohol.

Tepic.- Se intensificará el Operativo Salvando Vidas durante esta época decembrina en Tepic, por indicación de la presidenta municipal, Ing. Geraldine Ponce, informó Alejandro Galván, jefe de gabinete del Ayuntamiento.

Este plan emergente tiene como prioridad tener un saldo blanco en nuestra ciudad, por lo que se reforzará el operativo en vías principales como: avenida Insurgentes, bulevar Colosio, y avenida Aguamilpa.

Galván Araiza detalló que se ampliará el horario de operativos de alcoholimetría y control de velocidad, y se reforzaran puntos de vigilancia vial en la zona de bares y antros, además de casinos.

«El gobierno de Geraldine trabaja incansablemente por la seguridad de todas y todos, pongamos también de nuestra parte, para evitar accidentes, y si vas a tomar, no manejes, porque te pones en riesgo y pones en peligro a los demás».

El jefe de gabinete, también comentó que la presidenta Geraldine Ponce, giró la instrucción a contraloría para que esté presente en los retenes para vigilar que el servidor público actúe conforme a la ley.

Presente Nayarit en la Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario

Presente Nayarit en la Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario

Presente Nayarit en la Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario

Tepic, Nayarit; 07 de diciembre de 2023.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, participa en la XXVIII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario en el estado de Quintana Roo.

El evento inaugural estuvo presidido por el titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, adscrito a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la República, Antonio Hazael Ruíz Ortega y en representación del Estado de Nayarit fue María Isabel Rivera Navarro, Directora General de Prevención y Reinserción Social de la SSPC.

Estas reuniones de trabajo con el objetivo de seguir fortaleciendo los mecanismos de coordinación que den paso a la formulación y ejecución de programas y acciones necesarias para el cumplimiento de las funciones que implican un adecuado sistema penitenciario.

Asimismo, se pretende contar con un sistema penitenciario en donde se respeten los derechos humanos y se impulse la efectiva reinserción social, priorizando la coordinación entre instituciones federales y estatales para cooperar en el objetivo de devolver a la sociedad, la paz y tranquilidad.

Finalmente, el Gobierno de Nayarit a través de la SSPC trabaja de manera permanente en el fortalecimiento de estrategias que mejoren el entorno social a través de la disminución de la incidencia y reincidencia delictiva.