Ultimas Noticias
Continúa Congreso evaluación de candidatos a la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos

Continúa Congreso evaluación de candidatos a la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos

Continúa Congreso evaluación de candidatos a la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos

• Ante Comisión de Justicia y Derechos Humanos entrevistaron a siete aspirantes más

Tepic, 30 de noviembre de 2023.- Dando seguimiento al proceso de valoración curricular de las y los aspirantes a ocupar el cargo de presidenta o presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos y como integrantes del Consejo Consultivo, las y los diputados del Congreso de Nayarit continuaron con la evaluación de siete candidatos más.

Ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos las y los aspirantes fueron entrevistados por las y los legisladores: Adriana Flores Ávila, Erika Lisset García Morales, Rosa Margarita Inzunza Osuna, Juan Roberto Lomelí Villarreal, Héctor Antonio Ulloa Ortiz, Amín Emmanuel Pérez Contreras y Carlos Alberto Prieto Godoy.

En su oportunidad el presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, diputado Héctor Javier Santana García, expresó: “somos testigos fieles de que quienes están participando son personas bien capacitadas con un curriculum extraordinario y sobre todo gente que busca dar lo mejor por Nayarit, mi reconocimiento para cada uno de ellos”.

Para este viernes las y los legisladores realizarán la valoración curricular de las y los aspirantes al Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos que son: Daniel Germán Rodríguez Flores, Juan Manuel Ibáñez Cortés, Karla Georgina Ruiz Macedo, María Lucinda Arias Vázquez, José Alfredo Ramírez Valdés y Juan José Morales Sánchez.

Luego de concluir las entrevistas la Comisión Legislativa dictaminará el documento que expresa la elegibilidad de las y los candidatos que cumplieron con todos los requisitos, dictamen que será sometido a votación del Pleno de las y los 30 representantes populares para designar al presidente o presidenta de la Comisión de Defensa y Derechos Humanos e integrantes del Consejo Consultivo.

Durante el trabajo legislativo realizado por las y los representantes populares, en Sesión Pública Ordinaria votaron a favor de las Leyes de Ingresos de los municipios de Acaponeta, Ahuacatlán y Amatlán de Cañas ejercicio fiscal 2024, documentos legales en los que no se incluye el incremento de impuestos ni la creación de nuevos conceptos, en beneficio de las y los ciudadanos.

Inicia Congreso valoración de aspirantes a la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos

Inicia Congreso valoración de aspirantes a la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos

Inicia Congreso valoración de aspirantes a la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos

· Las y los diputados evaluaron a ocho de 16 profesionistas que buscan la presidencia

Tepic, 29 de noviembre de 2023.- Luego de aprobar el acuerdo que contiene la lista de las y los profesionistas que cumplieron con requisitos y condiciones de elegibilidad para ocupar el cargo de la presidencia y consejerías del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos, el Congreso de Nayarit a través de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos inició con la valoración curricular de nueve aspirantes.

Ante la secretaría general de este Poder Legislativo se tuvo un registro de 23 personas; 16 para ocupar el cargo de presidenta o presidente de ese órgano autónomo; nueve son mujeres y siete hombres; siete más participan para la consejería del Consejo Consultivo.

Las mujeres que aspiran a ser presidentas de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos son: Karen Aidé Aguayo Mota, Rosa Jazmín Mártir Alegría, Karina Macías Jug, Eunice Guadalupe Fonseca Villalpando, Isabel Serena López Balbuena, Adriana Flores Ávila, Erika Lisset García Morales, Rosa Margarita Inzunza Osuna y Dirsy Araceli López García.

De igual forma Alejandro Careaga Cervantes, José René Cervantes Olivares, Jesús Alberto Ibarra Arciniega, Juan Roberto Lomelí Villarreal, Héctor Antonio Ulloa Ortiz, Amín Emmanuel Pérez Contreras y Carlos Alberto Prieto Godoy, buscan ser elegidos como presidente de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos.

Quienes buscan ocupar el lugar de la consejería en el Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos son: Daniel Germán Rodríguez Flores, Juan Manuel Ibáñez Cortés, Virginia Garay Cázares, Karla Georgina Ruiz Macedo, María Lucinda Arias Vázquez, José Alfredo Ramírez Valdés y Juan José Morales Sánchez; ya fue evaluada por las y los diputados Virginia Garay Cázares.

Las y los legisladores integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos continuarán con la evaluación a cada uno de los aspirantes este jueves y el día viernes, entrevistas que se realizarán en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón de esta Sede Legislativa.

Una vez concluida la etapa de valoración curricular y entrevista, la Comisión de Justicia y Derechos Humanos emitirá un dictamen de elegibilidad de quienes cumplieron con lo establecido en la convocatoria, dictamen que será puesto a consideración del Pleno de los 30 representantes populares nayaritas, para que, con la votación de las dos terceras partes de las y los diputados presentes se designe al presidente o presidenta de la Comisión de Defensa y Derechos Humanos e integrantes del Consejo Consultivo.

Exhorta la XXXIII Legislatura atender demanda de estudiantes

Exhorta la XXXIII Legislatura atender demanda de estudiantes

Exhorta la XXXIII Legislatura atender demanda de estudiantes

• Congreso de Nayarit solicita garantizar la entrega de becas por secretaría de Bienestar y la UAN

Tepic, 28 de noviembre de 2023.- A fin de garantizar el derecho a la educación a través de la entrega de la beca Benito Juárez a estudiantes de preparatoria, en Sesión Pública Ordinaria de la Trigésima Tercera Legislatura las y los diputados aprobaron por unanimidad el acuerdo para exhortar respetuosamente a la secretaría de Bienestar del Gobierno Federal, con sede en el Estado de Nayarit y a la Universidad Autónoma de Nayarit.

Dicho acuerdo que fue aprobado como urgente, la propuesta se presentó por los representantes populares Nataly Tizcareño Lara y Luis Enrique Miramontes Vázquez, quienes coincidieron en la necesidad de atender la demanda de “cientos de estudiantes que venían a pedirnos que si podíamos interceder por ellos en virtud de que por un error administrativo no fueron dados de alta en el derecho que tienen a través de la beca Benito Juárez, que es una beca que se le otorga a todos los estudiantes de educación básica, educación superior y media superior”, argumentó el diputado local Miramontes Vázquez.

En el desarrollo de la misma Sesión Pública Ordinaria, la presidenta del Poder Legislativo, diputada Nataly Tizcareño Lara, hizo uso de la Tribuna para abordar el tema sobre la reapertura de los trabajos del Ingenio de PUGA, quien reconoció la labor del gobierno estatal para atender las necesidades de la empresa agroindustrial nayarita, rescate que no fue fácil ya que dijo que “fue necesario buscar respaldo y colaboración del gobierno federal”.

De las diversas actividades parlamentarias de las y los diputados de este Congreso local, en reunión de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos aprobaron el acuerdo que enlista a las y los profesionistas que cumplieron con los requisitos y condiciones de elegibilidad para ocupar el cargo de la presidencia y consejerías del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos.

La secretaria general de este Poder Legislativo realizó 23 registros, de los cuales 16 aspiran a la presidencia de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos y siete como parte del Consejo Consultivo de este órgano autónomo.

Este miércoles la Comisión de Justicia y Derechos Humanos iniciará con la entrevista de las y los profesionistas que aspiran a la presidencia de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Estado de Nayarit.

Informa Gisele Ponce resultados históricos del DIF Tepic

Informa Gisele Ponce resultados históricos del DIF Tepic

Informa Gisele Ponce resultados históricos del DIF Tepic

Dio a conocer grandes avances en materia de asistencia social.

Tepic.- La presidenta honoraria del DIF Tepic, Gisele Ponce, rindió su segundo informe de labores, en los que destacó diversos avances en materia de asistencia social en la ciudad.

Ponce Méndez, estuvo acompañada por la presidenta municipal, Ing. Geraldine Ponce, quien ha estado muy al pendiente del trabajo del DIF Tepic, y la doctora Beatriz Estrada Martínez, presidenta del Sistema DIF Nayarit, quien ha brindado apoyo interinstitucional.

Mencionó que niñas, niños y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad, han recibido desayunos escolares para disminuir problemas de desnutrición, sobrepeso, obesidad y deserción escolar.

En cuanto a salud, Gisele Ponce resaltó que se han proporcionado servicios médicos odontológicos, ginecológicos, terapias psicológicas y nutricionales a bajo costo.

El DIF Tepic también se ha consolidado en su atención a niñas y niños con síndrome de down, autismo y Asperger, mediante el Centro de Orientación, Rehabilitación y Atención Infantil con Canes ha mantenido sus terapias de calidad para decenas de pequeños.

Otro hecho histórico en la ciudad por parte del DIF Tepic, es la inauguración del primer lactario del Ayuntamiento, ofreciendo un espacio seguro para las madres que están en la etapa de lactancia.

Por último, Gisele Ponce dio a conocer que se reforzó el Espacio Violeta como refugio para mujeres víctimas de violencia, además de ofrecer actividades recreativas para adultos mayores, brindar asesoría jurídica para quienes lo necesiten, y distintas ofertas de capacitación para emprendimientos a través de centros comunitarios.

Gobierno de Geraldine vacunó a más de 750 mascotas en la Expo Joven

Gobierno de Geraldine vacunó a más de 750 mascotas en la Expo Joven

Gobierno de Geraldine vacunó a más de 750 mascotas en la Expo Joven

Continúa la atención que brinda la administración que encabeza la presidenta municipal, Geraldine Ponce.

Tepic.- Se han aplicado más de 750 vacunas antirrábicas en los últimos días en Tepic, informó la presidenta municipal, Ing. Geraldine Ponce.

Detalló que las más de 750 dosis, se aplicaron a los perritos y gatitos, durante las jornadas en Villa del Roble y la Expo Emprendedores que se realizó recientemente en el Parque Juan Escutia, «¡y las que faltan en la ciudad santuario animal de México!», enfatizó Ponce Méndez.

Añadió que Sanidad Municipal seguirá atendiendo a todos los michis y perritos en la ciudad.

Geraldine Ponce, desde el inicio de su administración, se ha caracterizado por promover un trato digno a los animales de compañía, creó el Reglamento de Bienestar Animal, que fue aprobado en Cabildo a principios del 2022, fortaleció las continuas Jornadas de vacunación antirrábica en nuestra ciudad, y que en su totalidad han sido un éxito en cada una de las zonas y colonias de Tepic.