por 7DN | Mar 6, 2025 | Destacados
☀️🌿 ¡En Tepic y Xalisco hay Ofertas Refrescantes! Con Sabor a Primavera 🌿☀️
La mejor carne, los mejores precios y la calidad que mereces. 🥩 ¡Es momento de disfrutar!
🥩 Carne para Asar – $154.90/kg
🥩 Tasajo de Sirloin – $179.90/kg
🥩 Carne para Birria – $117.90/kg
🔥 Arrachera Marinada JAMEX – $115.90/kg
🥩 Chorizo para Asar JAMEX – $129.90/kg
🥩 Picaña JAMEX – $124.90/kg
🐖 Chamorro de Cerdo – $59.90/kg
🍖 Pierna de Cerdo Congelada – $71.90/kg
🍗 Pechuga sin Hueso Congelada – $96.90/kg
🐔 Pollo Entero – $59.90/kg
☀️🌿 Aprovecha estas promociones por tiempo limitado y lleva calidad a tu mesa. ¡Ven por los mejores cortes! 🌿☀️
#CSN #CarnesSelectasNayarit #Tepic #Xalisco
por 7DN | Mar 6, 2025 | Destacados, Politíca
Garantiza Congreso derechos plenos a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos
• “Hoy se escribe la historia y será de gran trascendencia porque se habla de la igualdad”: diputado Salvador Castañeda Rangel
Tepic, 06 de marzo de 2025.- Para mejorar el reconocimiento a los derechos y la autonomía de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en el Estado de Nayarit, en Sesión Pública Ordinaria las y los Diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura votaron a favor de diversas reformas a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit, en materia de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.
Al hacer uso de la Tribuna el presidente del Congreso, diputado Salvador Castañeda Rangel, enfatizó “hoy se escribe la historia y será de gran trascendencia porque se habla de la igualdad y no nomás por ser indígena y no porque se había rezagado, porque se había visto como una minoría, porque se había visto algo sin valor, pero hoy la mujer indígena tiene el mismo valor que la mujer que no pertenece a un pueblo originario, pero que también todas las mujeres tienen sentimientos, tienen deseos de aspirar a todos los niveles que el varón se había adjudicado ya no nomás”, remarcó.
Castañeda Rangel hizo un llamado a los pueblos originarios “que participen con fe con una gran confianza porque hoy esta XXXIV Legislatura le dará la oportunidad de expresarse, como quieren su propio desarrollo, pero reconociendo que vamos a formar parte o formamos parte, pero ya no como el sector artesanal y de pobreza, sino activa, tomando económicamente al Estado, porque así se hace el desarrollo, no con programas asistencialistas ni de pobre , busquemos juntos esa paz y justicia social para todos”.
Los puntos esenciales de la reforma Constitucional son: reconocer a los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho público, brindar asistencia jurisdiccional idónea, instituir el derecho de consulta libre, previa, informada y de buena fe, preservar, difundir y fomentar su cultura, lenguas y educación, reconocer y garantizar su medicina tradicional y su salud, garantizar el acceso a la comunicación, reconocer el trabajo comunitario, reivindicar los derechos de los pueblos y comunidades afromexicanas.
En el dictamen aprobado, se destaca que, en la propuesta de reforma presentada por el Titular del Poder Ejecutivo, se reconoce la existencia de los pueblos Na’ayeri, Meshikan, O’dam, Wixárika y afromexicanos, así como comunidades indígenas migrantes para garantizar su derecho a la autoadscripción, autonomía, preservación cultural, acceso a tierras, educación y salud intercultural.
También se señala que el Estado promoverá el respeto a sus lenguas y tradiciones, y velará por la protección de sus territorios frente a proyectos que puedan afectarlos y se asegura su participación en decisiones políticas y la promoción de su desarrollo integral.
En las mismas reformas constitucionales se especifica que el Poder Ejecutivo, Legislativo y los Ayuntamientos deberán estipular partidas específicas en los presupuestos de egresos que aprueben, para que los pueblos y comunidades indígenas las administren y ejerzan en los términos de las disposiciones jurídicas y presupuestarias aplicables.
Durante la misma jornada legislativa, las y los diputados aprobaron las minutas con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de no reelección y nepotismo electoral y en materia de conservación y protección de los maíces nativos.
Las y los Legisladores resolvieron el cambio de nombre de la Comisión de Igualdad de Género y Familia quedando como Igualdad de Género y Familias, así como la reincorporación como diputada local a la ciudadana Irma Magdalena Lora Briseño.
por 7DN | Mar 6, 2025 | Destacados, Politíca
Conmemora Congreso el Día Internacional de la Mujer
• Inauguraron la exposición fotográfica: Rostros de la lucha para el empoderamiento de la mujer
Tepic, 06 de marzo de 2025.- Con la exposición fotográfica: Rostros de la Lucha para el Empoderamiento de la Mujer, las y los diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura conmemoraron el Día Internacional de la Mujer y el Año de la Mujer Indígena.
En este evento la diputada Jocelyn Patricia Fernández Molina, presidenta de la Comisión de Investigación en materia de Feminicidios, destacó la importancia de reconocer y promover los derechos de las mujeres, especialmente de las mujeres indígenas en Nayarit, dijo: “refrendamos nuestro compromiso para promover todos los derechos de todas las mujeres y niñas de Nayarit, trabajaremos arduamente en un marco legal que fortalezca e incentive la participación política su pleno acceso a la educación a la justicia pronta y expedita, a los recursos productivos y que garantice una vida libre de cualquier tipo de violencia.”
La legisladora María de la Paz Ramos Heredia, presidenta de la Comisión de Equidad de Género y Familia, comentó ante los presentes que al conmemorar el Día Internacional de la Mujer se reconoce la lucha histórica por la igualdad y los derechos de las mujeres; hizo un llamado sus compañeras y compañeros legisladores “para que nos unamos en sumar esfuerzos y trabajemos arduamente con una visión humana, sensible y eliminar las barreras que hoy siguen impidiendo en todos los sectores el libre ejercicio de los derechos de las mujeres”.
En su mensaje la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, subrayó que es un día para reconocer la lucha histórica de las mujeres por la igualdad, justicia y una vida sin violencia; remarcó la necesidad de que las mujeres de los pueblos originarios sigan luchando: “yo les pido a las mujeres de estos pueblos originarios no vean hacia el suelo, si queremos tocar el cielo levanten la vista y siéntanos tan iguales a ustedes como ustedes a nosotros”.
En su oportunidad, la directora de INMUNAY, Margarita Moran Flores, destacó la importancia de impulsar una agenda legislativa continua para las mujeres, enfocándose en la erradicación de la violencia de género, la paridad en decisiones y el acceso a servicios de salud; también reconoció el apoyo del gobierno en acciones afirmativas en bien de las mujeres.
En el marco de esta conmemoración se hizo la proyección de videos sobre Mujeres del Maíz; talleres de cine comunitario con perspectiva de género, en el que destacaron el papel de las mujeres en la conservación de saberes tradicionales relacionados con el maíz.
por 7DN | Mar 6, 2025 | Seguridad
Tepic.- Con el objetivo reducir los riesgos viales y fomentar el cumplimiento del reglamento de tránsito en la zona rural, el Gobierno de Tepic, a través de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, puso en marcha la estrategia de prevención de accidentes en la localidad de Francisco I. Madero «Puga».
Se establecieron filtros de supervisión para identificar a motociclistas que incurrieran en infracciones comunes, como no portar casco, transportar más de un acompañante, permitir qué el acompañante viajará sin casco, utilizar escapes ruidosos, entre otras faltas al reglamento.
Los motociclistas infractores recibieron una oportunidad para regularizar su situación: se les ofreció la condonación de las multas a cambio de participar en una plática sobre educación vial y conducción segura.
La capacitación, con una duración de 45 minutos, se realizó al día siguiente, y una vez concluida, los asistentes pudieron recuperar sus vehículos.
por 7DN | Mar 6, 2025 | Destacados, Espectáculo, Nayarit
Presente Geraldine en la entrega de las becas Rita Cetina del gobierno de Claudia Sheinbaum
* Estudiantes de secundaria en Tepic serán beneficiados con un apoyo económico bimestral.
Tepic.- En compañía de la titular de la Oficina de Representación de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar de Nayarit, Brenda Berenice Díaz Salazar, la presidenta municipal de Tepic, Ing. Geraldine Ponce, entregó las tarjetas de la beca Rita Cetina, apoyo directo para más de 700 familias.
Dicho programa del gobierno de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, garantiza apoyos de $1,900 pesos bimestrales más $700 adicionales por cada estudiante de secundaria en cada hogar.
Al respecto, la presidenta Geraldine Ponce señala que este beneficio fortalece la educación y apoyo a la economía de las familias.