Ultimas Noticias
Elige Congreso presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos

Elige Congreso presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos

Elige Congreso presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos

•Rinde protesta Carlos Alberto Prieto Godoy
•Las y los diputados también designan a siete consejeros

Tepic, 07 de diciembre de 2023.- Luego de un estudio minucioso en cada una de las etapas del proceso, en Sesión Pública Ordinaria las y los diputados aprobaron el dictamen que emite las conclusiones del procedimiento para designar a la presidenta o presidente y consejeras y/o consejeros de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit.
Una vez aprobado el dictamen, las y los legisladores mediante votación electrónica eligieron a Carlos Alberto Prieto Godoy como presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos, a quien el presidente de la mesa directiva, diputado Luis Enrique Miramontes Vázquez tomó protesta de ley al doctor en derecho Carlos Alberto Prieto Godoy por un periodo de cinco años.
Carlos Alberto Prieto Godoy, es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Nayarit, cursó su maestría en derecho en la Universidad Complutense de Madrid, hizo su doctorado en derecho en la misma facultad, cursó su especialidad en el Instituto Internacional de Derechos Humanos de Estrasburgo, Francia.
En su experiencia laboral se destaca su desempeño como promotor y defensor de los derechos humanos en la Fundación Valsaín, en España, profesor del núcleo académico básico del doctorado Interinstitucional de Derecho de las Universidades Autónomas de Nayarit, Guanajuato y Aguascalientes, secretario del Centro de Estudios de la Fundación Valsaín “Para la Promoción y Defensa de los Valores Democráticos”, Segovia, España, oficial secretario de Sala Constitucional Electoral del Poder Judicial del Estado de Nayarit.
También Carlos Alberto Prieto Godoy fue presidente de la Comisión Municipal de Derechos Humanos, secretario ejecutivo del Sistema Integral para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, investigador y docente de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Nayarit.
De igual forma las y los legisladores, en la misma Sesión Pública Ordinaria votaron a favor de los ciudadanos Daniel Germán Rodríguez Flores, Juan Manuel Ibáñez Cortés, Virginia Garay Cázares, Karla Georgina Ruíz Macedo, María Lucinda Arias Vázquez, José Alfredo Ramírez Valdés para formar parte del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos; y a José Morales Sánchez como suplente integrante del Consejo Consultivo.
Las y los diputados integrantes de esta Trigésima Tercera Legislatura expresaron y reconocieron la experiencia de cada uno de los participantes que fueron evaluados.
En el desarrollo de la segunda Sesión Pública Ordinaria, las y los legisladores votaron a favor de las Leyes de Ingresos ejercicio fiscal 2024 para los municipios de Xalisco y Tecuala, a su vez dieron su voto afirmativo para reformar la Ley Municipal en materia de innovación tecnológica y reformas a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Promueve Congreso la crianza positiva en niñas, niños y adolescentes

Promueve Congreso la crianza positiva en niñas, niños y adolescentes

Promueve Congreso la crianza positiva en niñas, niños y adolescentes

– Se busca potenciar las medidas de difusión y concientización sobre la crianza libre de violencia

Tepic, 06 de diciembre de 2023.- Para promover la crianza positiva en la niñez nayarita, el Honorable Congreso del Estado de Nayarit en coordinación con la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) realizaron el Foro: Ni golpes ni insultos… por una crianza positiva, evento realizado en el marco de los “16 días de activismo” contra la violencia de género.

La Secretaria Ejecutiva de SIPINNA Nayarit, Concepción Rodríguez Llamas señaló que en los hogares mexicanos, tanto padres de familia o tutores, recurren a prácticas disciplinarias violentas para controlar la conducta de niñas, niños y adolescentes, por lo que es de suma importancia los trabajos que se realicen para fomentar mejores formas disciplinarias “la crianza positiva, respetuosa, amorosa que pone las bases para formar relaciones positivas y saludables hijas e hijos, quienes a su vez tendrán un mejor desarrollo”, finalizó.

El presidente de la Comisión de Niñez, Juventud y Deporte en la Trigésima Tercera Legislatura, diputado Luis Enrique Miramontes Vázquez, habló sobre los avances de la armonización legislativa en esta materia “generando desde mayo de 2022 se reconozca en Nayarit la crianza positiva y con ello, que las y los pequeños, tengan un entorno afectivo, comprensivo y sin violencia, este suceso es único, posicionando a Nayarit como el Estado del país que ha logrado armonizar completamente su ley conforme a lo que contempla la Ley General de los Derechos de Niños y Niñas”, argumentó el legislador.

En modalidad virtual, Gabriela Polo Herrera, directora de Políticas de Prevención y Atención de Violencias, de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA, dio a conocer los resultados de la consulta pública digital “Madres, padres y personas cuidadoras OpiNNAn sobre la crianza y cuidado”, con la cual se busca consolidar las acciones de los padres, tutores o cuidadores con herramientas que utilicen cuidado cariñoso, sensible y sobre todo que se salvaguarden los derechos de niñas, niños y adolescentes.

En este importante foro se contó con la presencia de la directora general del Instituto para la Mujer Nayarita, Margarita Morán Flores, en representación del Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador de Nayarit, la coordinadora del Programa de Prevención y Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR), Estefanía Betancourt, en representación de la Dra. Beatriz Estrada, presidenta de los Sistemas DIF de Nayarit, así como de la pequeña Ashley Sofía Castro Leal, embajadora y representante de las y los niños de Nayarit.

El Foro «Ni golpes ni insultos… por una crianza positiva» se llevó a cabo en el patio central presidente Venustiano Carranza Garza, sede del Poder Legislativo, en el que también estuvieron presentes la presidenta municipal de Santa María del Oro y San Pedro Lagunillas, Marisa Solano Trujillo e Isabel Cristina Coronado, respectivamente.

Aprueba Poder Legislativo implementar ciencia y tecnología en 20 ayuntamientos

Aprueba Poder Legislativo implementar ciencia y tecnología en 20 ayuntamientos

Aprueba Poder Legislativo implementar ciencia y tecnología en 20 ayuntamientos

· Municipios deben implementar innovación tecnológica en los servicios públicos

Tepic, 06 de diciembre de 2023.- Con el interés de mejorar los procesos en la administración pública municipal a través del uso de las tecnologías y para que los habitantes de los 20 municipios puedan realizar los trámites de los servicios públicos en menor tiempo, los representantes populares nayaritas en reunión de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación reformaron la Ley Municipal para el Estado de Nayarit.

Las reformas aprobadas se hicieron al artículo 125 y el 4 fracción XIV; que en su conjunto establecen que los ayuntamientos de la entidad deberán diseñar políticas públicas para fortalecer, desarrollar y fomentar la ciencia y la innovación tecnológica en las funciones de la administración pública municipal e implementar mecanismos para ampliar la cobertura en la prestación de los servicios públicos.

Al hacer uso de la palabra el diputado Luis Fernando Pardo González, iniciador de las reformas comentó que en Nayarit se ha logrado iniciar con la era digital en el gobierno, acciones legislativas de avanzada y resaltó “hoy toca el turno de aterrizar hacia los ayuntamientos, los ayuntamientos no puedan caminar por la ruta distinta que está trazando el Estado en este tema y es primordial que en el sentido en que va la iniciativa de que cada ayuntamiento tenga una Comisión de Ciencia y Tecnología que se vincule este tema que ha estado rezagado en la mayor parte de los ayuntamientos”.

De las distintas actividades parlamentarias, las y los legisladores dictaminaron las Leyes de Ingresos de los municipios de Tecuala y Xalisco para su ejercicio fiscal 2024, ordenamientos jurídicos en los que no se establecen aumentos en el cobro de impuestos o conceptos, en esta reunión colegiada se contó con la presencia del alcalde de Xalisco, Heriberto Castañeda Ulloa y el presidente municipal de Tecuala, Gabino Jiménez Huerta.

En reunión de las y los diputados integrantes de la Comisión de Transparencia, Información Gubernamental, Protección de Datos y Archivos, aprobaron las reformas a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit, para reconocer como una facultad y obligación de los sujetos obligados, implementar políticas públicas para fomentar el acceso a la información de todas las personas en Nayarit.

Analizará Congreso informe del presidente de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos

Analizará Congreso informe del presidente de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos

Analizará Congreso informe del presidente de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos

• Las y los diputados recibieron el documento en Sesión Pública Ordinaria

Tepic, 05 de diciembre de 2023.- Con la anuencia del presidente de la mesa directiva, diputado, Luis Enrique Miramontes Vázquez, el presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit, Maximino Muñoz de la Cruz, rindió su quinto informe de actividades del periodo 2022-2023.

En Sesión Pública Ordinaria de la Trigésima Tercera Legislatura, se recibió el documento que contiene las acciones ejecutadas por el Ombudsman nayarita, quien destacó que “durante nuestra gestión nos enfocamos a dar voz a aquellos que no tenían la voz, a visibilizar a quienes se excluían, por eso es que llevamos el trabajo de la comisión a los rincones más apartados de nuestro Estado”, afirmó Muñoz de la Cruz.

En materia de recomendaciones, Maximino Muñoz de la Cruz informó: “en el presente año se emitieron un total de 49 solicitudes de medidas cautelares a diferentes autoridades, todo ello tomando en cuenta las condiciones específicas que determinan la dignidad de las personas agraviadas, este organismo emitió seis recomendaciones dirigidas al ayuntamiento de Tepic, Bahía de Banderas, la fiscalía general del Estado y al centro de Justicia Familiar del Estado de Nayarit”.

Al concluir con su informe de actividades, el presidente de la mesa directiva, diputado Luis Enrique Miramontes Vázquez, remitió el documento del quinto informe de actividades a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, para su estudio y análisis correspondiente.

En el desarrollo de las dos sesiones públicas ordinarias, las y los representantes populares nayaritas dieron su voto afirmativo a las Leyes de Ingresos de los municipios de Santiago Ixcuintla, Tuxpan y San Pedro Lagunillas para el 2024; documentos de la política fiscal en el que no se consideran incrementos en el cobro de impuesto, ello con el interés de cuidar la economía de las y los ciudadanos.

Resuelve Congreso la aprobación de tres Leyes de Ingresos más para el 2024

Resuelve Congreso la aprobación de tres Leyes de Ingresos más para el 2024

Resuelve Congreso la aprobación de tres Leyes de Ingresos más para el 2024

• Las y los diputados nayaritas han aprobado 10 Leyes municipales

Tepic, 01 de diciembre de 2023.- En reunión de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, que preside la diputada Nataly Tizcareño Lara, las y los legisladores integrantes aprobaron tres Leyes de Ingresos para el ejercicio fiscal 2024 de los municipios de Santiago Ixcuintla, San Pedro Lagunillas y Tuxpan.

En su oportunidad la legisladora Nataly Tizcareño Lara, afirmó el compromiso de la Trigésima Tercera Legislatura de ser aliados con las y los presidentes, unificando esfuerzos en bien de las y los ciudadanos.

Las Leyes de Ingresos de Santiago Ixcuintla, San Pedro Lagunillas y Tuxpan se suman a las de los municipios de Huajicori, Santa María del Oro, San Blas, Ixtlán del Río, Acaponeta, Ahuacatlán y Amatlán de Cañas, sumando 10 documentos legales de política fiscal sin incremento en los cobros de impuestos, cuotas, tasas y tarifas de los servicios públicos que otorgan cada uno de los ayuntamientos.

En esta reunión colegiada se contó con la presencia de la presidenta del municipio de San Pedro Lagunillas, Isabel Cristina Coronado Rodríguez, el presidente municipal de Santiago Ixcuintla, Eduardo Lugo López y el alcalde de Tuxpan, José Luis Tovar, con quienes se sostuvo un diálogo respetuoso buscando el bienestar de las y los habitantes.

En el desarrollo de las actividades parlamentarias de las y los legisladores nayaritas en reunión de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos concluyeron con la valoración curricular de los aspirantes a la consejería del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos del Estado de Nayarit.