Ultimas Noticias
Inicia Poder Legislativo con la glosa del Tercer Informe de Gobierno

Inicia Poder Legislativo con la glosa del Tercer Informe de Gobierno

Inicia Poder Legislativo con la glosa del Tercer Informe de Gobierno

•Las y los diputados evaluaron el Eje 1, Gobernanza, Seguridad y Cultura de la Legalidad

Tepic, 14 de octubre de 2024.- Cumpliendo con lo que establece el artículo 42 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit y bajo estudio responsable, con la anuencia del presidente de la Mesa Directiva, diputado Salvador Castañeda Rangel, en Sesión Pública Ordinaria Permanente las y los legisladores iniciaron con el análisis del Tercer Informe de Gobierno presentado por el Titular del Poder Ejecutivo.

Al declarar Sesión Permanente, las y los diputados evaluaron el Eje 1 de Gobernanza, Seguridad y Cultura de la Legalidad.

Para abordar esta diversidad de temas, representantes populares que integran los Grupos y Representaciones Parlamentarias de distintos partidos políticos, hicieron uso de la Máxima Tribuna para emitir sus posturas.

La representante parlamentaria del Partido Redes Socialistas Progresistas, diputada Jocelyn Patricia Fernández Molina, anticipó que las acciones legislativas que vayan en pro de la seguridad pública unificará esfuerzos con el gobierno de Nayarit para seguir consolidando este rubro en la entidad.

Las y los diputados integrantes del Grupo Parlamentario de MORENA, Marisol Contreras Pérez, Madrid Gwendolyne Vargas Paredes y Ricardo Parra Tiznado, destacaron los logros en obra pública, recaudación, el gobierno digital, seguridad pública y bienestar social a los grupos más vulnerables.

En voz del representante parlamentario del Partido de Levántate para Nayarit, diputado Diego Cristóbal Calderón Estrada, reconoció la eficiencia en la recaudación estatal y comentó que la función policial y la seguridad pública es un rubro importante al que debe seguir fortaleciéndose.

En su oportunidad, el representante parlamentario del Partido Nueva Alianza, diputado Jorge Salvador Álvarez López, señaló que “este tercer informe de gobierno marca la mitad de un sexenio, la mitad de una planeación pública estatal que ha tenido aciertos”; destacó que continuará analizando con responsabilidad las acciones que ha ejecutado el Gobierno de Nayarit.

La coordinadora parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México, diputada Georgina Guadalupe López Arias, se refirió a los logros sobre la modernización digital en el Registro Público de la Propiedad y de Catastro, lo que dijo que ha garantizado la plena legalidad de los datos; también aplaudió los resultados en materia de seguridad pública.

En su oportunidad, la diputada del Grupo Parlamentario del PRI, Paola Vargas Arciniega, comentó que la promoción turística ha tenido beneficios, así como la recaudación fiscal; señaló que debe ponerse más atención en estos rubros para lograr un mayor impacto de desarrollo en la entidad.

Por su parte el legislador Rodolfo Pedroza Ramírez, del grupo Parlamentario del PAN, comentó la necesidad de poner mayor atención en el cobro de servicios en la secretaría de Movilidad para que los trámites sean más sencillos y ágiles.

La diputada María Magdalena García Robles, integrante del Partido del Trabajo, se refirió a los avances del gobierno digital lo que ha permitido la consolidación de un gobierno más ágil y eficiente.

En esta misma Sesión Permanente, las y los diputados aprobaron el Decreto que aprueba la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforma el primer párrafo de la fracción VI del Apartado A y se adiciona un tercer párrafo a la fracción IV del Apartado B del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de salarios.

Reanudando la Sesión Permanente, este martes 15 de octubre, la Trigésima Cuarta Legislatura analizará el Eje 2, Disminuir la Pobreza y Desigualdad, evaluando los rubros de Salud, Educación, Vivienda, Asistencia social, Arte y cultura, Deporte, Igualdad e inclusión.

Reconoce Poder Legislativo avances del Gobierno del Estado

Reconoce Poder Legislativo avances del Gobierno del Estado

Reconoce Poder Legislativo avances del Gobierno del Estado

•“Vengo a defender a Nayarit porque lo amo, vengo a defender a los nayaritas porque es mi compromiso de nacimiento:” doctor Miguel Ángel Navarro Quintero

•“Doctor siga así, no se canse, Nayarit lo necesita fortalecido y nosotros como Congreso del Estado estaremos en estrecha colaboración con su gobierno”: diputado Salvador Castañeda Rangel

Tepic, 11 de octubre de 2024.- Luego de declarar como recinto oficial del Congreso al Teatro del Pueblo Alí Chumacero para que el titular del Poder Ejecutivo, doctor Miguel Ángel Navarro Quintero emitiera un mensaje al pueblo de Nayarit e informara los avances de su gobierno, en Sesión Pública Solemne, el presidente del Poder Legislativo, diputado Salvador Castañeda Rangel afirmó que “hoy somos testigos de un auténtico ejercicio de rendición de cuentas directamente al pueblo para compartir de manera personal los resultados de su tercer año de gestión”.

A su vez, el legislador Castañeda Rangel reconoció la constancia en el actuar del gobernador de Nayarit “como persona, y como un servidor público reconozco su constancia y determinación, así como las convicciones que lo mueven día a día para seguir ofreciendo resultados tangibles al pueblo de Nayarit, doctor siga así, no se canse, Nayarit lo necesita fortalecido y nosotros como Congreso del Estado estaremos en estrecha colaboración con su gobierno para cumplirle siempre al pueblo de Nayarit”.

Finalmente Castañeda Rangel comentó a sus compañeros parlamentarios que como representantes del pueblo se tiene el privilegio de ser portadores del sentir social, y dijo: “tenemos la oportunidad de manifestar de manera directa al titular del Poder Ejecutivo el sentir social, las aspiraciones y anhelo del pueblo y con ello podemos contribuir al mejoramiento de la actuación de las instituciones de gobierno entendiendo que el diálogo y la comunicación institucional son las vías para conocer y resolver los temas prioritarios de nuestra sociedad”.

Al dar su mensaje al pueblo de Nayarit, el gobernador, doctor Miguel Ángel Navarro Quintero destacó que en los tres primeros años de gobierno se ha logrado una recaudación de 8 mil 400 millones pesos, lo que permitió posicionarse en el sexto lugar en el país de tener la mayor recaudación en el Estado, destacó además que ya se pagó la deuda que se tenía con el Estado.

Abordó el tema del Fondo de Ahorro Nayarit que ha dado un rendimiento, en ocho meses de 8.2 millones de pesos, de que Nayarit ganó el cuarto lugar en materia catastral y el tercer lugar en el Registro Público de la Propiedad, ello por el sistema de digitalización.

En seguridad pública, el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero informó que se ha logrado el 87 por ciento de certificación a elementos policiacos, la inversión en la compra de vehículos motorizado, la inversión en obra pública, el campo, turismo y educación.

Finalmente, ratificó el compromiso de ser un hombre honesto, ser un hombre humano y ser un hombre humilde, un hombre que esté a la altura de las necesidades de su gente, de su pueblo, y que ha aprendido de todos y de todas, “es tiempo de las mujeres y debemos entender, vengo a defender a Nayarit porque lo amo, vengo a defender a los nayaritas porque es mi compromiso de nacimiento, quiero ir de la mano de ustedes hasta el momento final de mi gobierno”.

En el desarrollo social, destacó la ejecución de programas para beneficiar a los más vulnerables con cirugías de cataratas, prótesis, la atención a menores de edad con problemas de autismo, desayunos escolares, casa de la mujer, atención a adultos mayores, entre otros.

Al emitir sus posturas las y los diputados de todas las fuerzas políticas que convergen en la Trigésima Cuarta Legislatura, Redes Sociales Progresistas, Movimiento Levántate para Nayarit, Fuerza por México Nayarit, Nueva Alianza Nayarit, Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México, Partido del Trabajo y Partido MORENA, coincidieron que existen avances significativos en los rubros de salud, seguridad pública, infraestructura educativa, inversiones comerciales, empleo, desarrollo económico, recaudación de ingresos propios y grandes avances en vías de comunicación. También se manifestaron a favor de trabajar en unidad con el gobierno de Nayarit para contribuir en los asuntos que hace falta por hacer y consolidar aquellos avances que ya existen.

En su oportunidad, el Secretario del Trabajo y Previsión Social, maestro Marath Baruch Bolaños López, representante personal de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, expresó su reconocimiento a los logros del gobierno de Nayarit; se refirió al nivel de confianza de las y los policías, el avance en implementar el IMSS Bienestar, los logros de obra pública, en la cultura, en tecnologías de la información en el servicio público, en materia laboral, así como en el empleo.

En esta Sesión Pública Solemne, se contó con la presencia de la presidenta de los Sistemas DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, funcionarios del gabinete estatal e invitados especiales, Senadores, Diputados Federales, presidentes municipales, autoridades civiles, militares, magistrados del Poder Judicial, líderes de partidos políticos, regidores y representantes de todos los sectores sociales.

TRES PUNTOS DESTACADOS ACERCA DE LA MINUTA DE REFORMA CONSTITUCIONAL SOBRE DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS Y AFROMEXICANOS.

TRES PUNTOS DESTACADOS ACERCA DE LA MINUTA DE REFORMA CONSTITUCIONAL SOBRE DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS Y AFROMEXICANOS.

TRES PUNTOS DESTACADOS ACERCA DE LA MINUTA DE REFORMA CONSTITUCIONAL SOBRE DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS Y AFROMEXICANOS.

• Reconocer los como sujetos de derecho público: gozarán de personalidad jurídica y patrimonio propio dentro de la constitución política.

• Brindar asistencia jurisdiccional adecuada: obliga a las instituciones a contar con interpretes, traductores, defensores y peritos especializados en derechos indígenas, pluralismo jurídico, perspectiva de género y diversidad cultural y lingüística.

• Instituir el derecho de consulta libre, previa, informada y de buena fe:
Protegiendo sus derechos, bienes y valores, escuchando su opinión en cualquier medida legislativa y administrativa que afecte.

60 DÍAS DE TRABAJO:LOS PRIMEROS RESULTADOS DE LA XXXIV LEGISLATURA.

60 DÍAS DE TRABAJO:LOS PRIMEROS RESULTADOS DE LA XXXIV LEGISLATURA.

60 DÍAS DE TRABAJO: LOS PRIMEROS RESULTADOS DE LA XXXIV LEGISLATURA.

Iniciativa para reformar la ley de atención y protección a migrantes y sus familias.

Iniciativa de ley de huertos urbano para Nayarit promoviendo políticas públicas para proteger el medio ambiente.

Reforma a la ley orgánica del poder legislativo y el reglamento para el gobierno interior del congreso, creando la comisión de asuntos migratorios.

El VI concurso nacional de oratoria Juan Escutia 2024.
Reforma al articulo 4 de la ley, que regula la prestación de servicios de atención, cuidado y desarrollo integral infantil.

Se creo la comisión especial de investigación en materia de feminicidios.

Exhorto a los ayuntamientos de Nayarit a efecto de incluir al menos el 3% de personas con discapacidad en sus plantillas laborales.

Aprobamos la minuta de reforma constitucional al poder judicial en materia de pueblos y comunidades indígenas y afro mexicanos.

Aprobamos la minuta de reforma constitucional a la guardia nacional.

Acuerdo que establece las bases de vinculación y coordinación institucional de la XXXIV legislatura, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre los poderes.

Iniciativa que reforma la ley de educación, la ley de los derechos de niñas, niños y adolescentes y la ley de ciencia, tecnología e innovación, para implementar la alfabetización inicial.

Prepara Congreso reforma para lo que será su Plan de Desarrollo Institucional

Prepara Congreso reforma para lo que será su Plan de Desarrollo Institucional

Prepara Congreso reforma para lo que será su Plan de Desarrollo Institucional

Tepic, 10 de octubre de 2024.- Para optimizar el ejercicio de las funciones legislativas, políticas y administrativas del Congreso del Estado, las y los diputados en Sesión Pública Ordinaria iniciaron el análisis de la reforma a la Ley de Orgánica del Poder Legislativo.

En la modificación que prepara el Congreso local se prevén tres acciones centrales para mejorar la calidad del Plan de Desarrollo Institucional que contempla la agenda legislativa, las modificaciones institucionales y las medidas que se tomarán para relacionarse con los sectores de la sociedad.

En las modificaciones institucionales se preven acciones específicas en las áreas técnicas para fortalecer la función del Congreso y las medidas que este Poder Legislativo habrá de adoptar para relacionarse con la sociedad, con las diversas instituciones gubernamentales y con el sector privado durante el desarrollo de sus funciones.

El Plan de Desarrollo Institucional, es el documento rector que establece la planeación legislativa y administrativa, sus lineamientos, objetivos, estrategias y líneas de acción para lograr de manera eficiente la ruta para desarrollar los trabajos parlamentarios de cada Legislatura.

Dentro del Plan de Desarrollo Institucional contempla tres ejes rectores; el Trabajo Parlamentario; el Desarrollo y Fortalecimiento Institucional, y la Vinculación Institucional.