Ultimas Noticias
Gobierno de Tepic quiere banquetas libres para los peatones en el Centro

Gobierno de Tepic quiere banquetas libres para los peatones en el Centro

Gobierno de Tepic quiere banquetas libres para los peatones en el Centro

* El departamento de Funcionamiento de Negocios solicita a comerciantes ambulantes y fijos liberar las aceras.

Tepic.- El Gobierno de Tepic comenzó con la liberación de las banquetas en la zona Centro para que peatones puedan transitar libremente, acción que realiza el departamento de Funcionamiento de Negocios.

A los vendedores ambulantes conocidos como «carretilleros», se les invita a dejar libre la acera y se les brindan opciones para que puedan realizar sus ventas en otro espacio.

Asimismo, también se solicita a comercios fijos que no obstruyan el paso de las banquetas con letreros o mercancías sobre la vía pública. Ejemplos de lo anterior ocurre en la acera norte de la calle Hidalgo, entre Veracruz y avenida México, donde negocios aprovecharon el espacio para colocar sus productos.

Las autoridades municipales han solicitado amablemente a vendedores a dejar libre el espacio para los peatones, sin embargo, se pide el apoyo a personal de la dirección de Vialidad en caso de que se haga caso omiso a esta indicación.

ELEMENTOS DEL EJERCITO REALIZAN ASEGURAMIENTO EN HUAJICORI.

ELEMENTOS DEL EJERCITO REALIZAN ASEGURAMIENTO EN HUAJICORI.

ELEMENTOS DEL EJERCITO REALIZAN ASEGURAMIENTO EN HUAJICORI.

7 Días Nayarit

Elementos de la 13va Zona Militar, con motivo de las actividades que se realizan de conformidad a la Estrategia de Paz y Seguridad 2018-2024 y en el «Combate al Narcomenudeo» en el Estado de Nayarit, realizaron un aseguramiento en las inmediaciones de los poblados de Santa Maria Picachos, Mpio. de Huajicori, Nay.

Los elementos del Ejército lograron asegurar:

•3 Armas largas.
•2 Chalecos tácticos.
•660 cartuchos útiles.
•35 Cargadores
•1 Vehículo Marca Suzuki, Color Blanco.

Celebra Poder Legislativo Semana Internacional de la Comunidad Sorda

Celebra Poder Legislativo Semana Internacional de la Comunidad Sorda

Celebra Poder Legislativo Semana Internacional de la Comunidad Sorda

• Las y los diputados trabajan por el derecho a la educación bilingüe

Tepic, 24 de septiembre de 2024.- Para celebrar y reconocer la importancia de la Lengua de Señas Mexicana, el Congreso del Estado a través de la Comisión de Gestoría Social y Grupos Vulnerables realizó la Conferencia por la Semana Internacional de la Comunidad Sorda.

En su mensaje, la presidenta de la Comisión de Gestoría Social y Grupos Vulnerables, diputada Jessica Abilene Torres Fregoso anticipó que “desde este recinto vamos a estar generando los espacios necesarios los que se tengan que abrir para poder apoyar un poquito a lo que todas las organizaciones hacen todos los días, que es tratar de concientizar, de visibilizar, de informar para terminar con la discriminación con las barreras sociales con las barreras actitudinales que todavía persisten en nuestra sociedad y que tanto lastiman, definitivamente creo que vamos por un buen camino”.

A su vez, Torres Fregoso comentó sobre el respeto a tener una educación bilingüe, tema del que dijo: “ya lo estamos trabajando y se va a llevar a cabo a través de una iniciativa que estamos impulsando junto con la comunidad sorda como se debe de hacer, y espero muy pronto poder tener resultados tangibles desde el Congreso del Estado, porque se tiene la voluntad política, pero sobre todo se tiene la cercanía necesaria con los colectivos que viven y sienten”, enfatizó.

En el ciclo de conferencia se habló de la bandera internacional de la comunidad sorda y que representa la unión de todo el mundo de los sordos, de todos los países con su cultura y características.

En las mismas ponencias se abordaron los temas de empoderamiento, independencia, confianza e identidad que se les debe otorgar a las personas débiles auditivas para que puedan integrarse de manera exitosa a la sociedad.

En el marco de la Semana Internacional de la Comunidad Sorda se desarrollaron las ponencias: El derecho a la lengua de señas como derecho lingüístico con Orión Héctor Díaz Flores; Experiencias de éxito en la implementación de educación bilingüe bicultural para personas sordas compartidas por Héctor Jazziel González Ramos y Erika Imelda Flores Galindo y la conferencia sobre los Avances y desafíos en la educación inclusiva y los derechos lingüísticos por Eva Garay Aguilar y Wendy Josefina Camacho Barba los ponentes fueron apoyados por intérpretes.

En este importante evento se contó con la presencia de representantes populares, autoridades del Poder Judicial, del gobierno del Estado, DIF Estatal y asociaciones civiles.

Avanza Poder Legislativo con instalación de Comisiones

Avanza Poder Legislativo con instalación de Comisiones

Avanza Poder Legislativo con instalación de Comisiones

• Se han instalado un total de 11 Comisiones Legislativas

Tepic, 24 de septiembre de 2024.- Las y los diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura continúan trabajando en la instalación de las Comisiones Legislativas, hasta el momento se han instalado formalmente 11 Comisiones para iniciar con los trabajos parlamentarios de manera legal.

En el desarrollo de las actividades parlamentarias en el Congreso de Nayarit, se instalaron las Comisiones de Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias, de Transparencia e Información Gubernamental, Protección de Datos Personales y Archivos, de Salud y Seguridad Social, de Trabajo y Previsión Social, de Administración y Políticas Públicas y de Desarrollo Económico y Social.

La Comisión de Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias y la de Transparencia e Información Gubernamental, Protección de Datos Personales y Archivos, son presididas por el diputado Ricardo Parra Tiznado; la de Salud y Seguridad Social, la dirige la legisladora Nataly Tizcareño Lara; la de Trabajo y Previsión Social, el diputado Adahan Casas Rivas; la de Administración y Políticas Públicas la preside Hilda Zulema Montoya García y de la Comisión de Desarrollo Económico y Social es presidente el legislador Rodolfo Gómez Tadeo.

En total son 32 Comisiones Legislativas, 25 Comisiones Ordinarias y 7 Comisiones Especiales, de las que se prevé que esta semana se concluya con la instalación de las Comisiones Legislativas Ordinarias restantes y de la Comisión Especial de Investigación en Materia de Feminicidios.

Las comisiones legislativas son órganos colegiados al interior de la Cámara de Diputados, las cuales se encargan de estudiar y dictaminar las iniciativas y comunicaciones que se presentan, también preparan las decisiones del pleno y contribuyen a que el Congreso cumpla con sus atribuciones legales.

Instala Congreso la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto

Instala Congreso la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto

Instala Congreso la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto

• “No descansaré hasta que Nayarit siga distinguiéndose por tener un gobierno de finanzas austeras y libres de corrupción”: diputado Salvador Castañeda Rangel

Tepic, 23 de septiembre de 2024.- Para que de manera legal se inicie con el trabajo parlamentario, en reunión colegiada con las y los integrantes de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, su presidente, diputado Salvador Castañeda Rangel, declaró la instalación de esa Comisión Legislativa.

Al hacer uso de la palabra, el legislador Salvador Castañeda Rangel afirmó que “las puertas de esta casa están abiertas para trabajar de la mano si se trata de otorgarle mejor calidad de vida a los ciudadanos, por ello, quiero decirle a Nayarit que su servidor, sin excusas ni descansos trabajará para generar mayores y mejores ingresos y aumento del patrimonio de los nayaritas, y que no descansaré hasta que Nayarit siga distinguiéndose por tener un gobierno de finanzas austeras y libres de corrupción”.

A su vez, Castañeda Rangel exhortó a las y los diputados integrantes de dicha Comisión Legislativa a trabajar por los intereses del pueblo bajo los principios de transparencia, austeridad y rendición de cuentas en cada acto que se relacione a recursos financieros.

En este mismo tema, los representantes populares Georgina Guadalupe López Arias y Jorge Salvador Álvarez López, coincidieron en trabajar mano a mano buscando el bienestar de las y los nayaritas.

De los trabajos parlamentarios que se tienen en puerta al interior de esta Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, son los relacionados a los criterios técnicos legislativos para la elaboración de las Leyes de Ingresos de los 20 ayuntamientos, la aprobación de factores de distribución para determinar aportaciones federales que corresponderán a los municipios en el 2025, análisis y en su caso, aprobación de las Leyes de Ingresos Municipales y el paquete Fiscal 2025.

En el desarrollo de las actividades parlamentarias de la Trigésima Cuarta Legislatura, también se instalaron las Comisiones Legislativas de Gobernación y Puntos Constitucionales, para el Respeto y Preservación de la Cultura de los Pueblos Originarios, de Justicia y Derechos Humanos, así como la Comisión Legislativa de Educación y Cultura.