Moderniza Congreso al Poder Judicial para asegurar una justicia clara y eficiente

Moderniza Congreso al Poder Judicial para asegurar una justicia clara y eficiente

Moderniza Congreso al Poder Judicial para asegurar una justicia clara y eficiente

•Las y los diputados aprobaron reformas a la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia

Tepic, 30 de octubre de 2025.- Para fortalecer la eficiencia y organización del Tribunal Superior de Justicia y sus órganos, en Sesión Pública Ordinaria las y los diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura aprobaron diversas reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Nayarit.

De las reformas hechas, se destaca que se establecen reglas claras para cubrir las ausencias temporales de magistradas, magistrados, juezas, jueces y personal judicial, precisando quién los sustituirá y por cuánto tiempo, lo que garantizará la operación continua del tribunal, evitando interrupciones en el servicio de justicia y asegurando que ninguna persona pierda derechos por asumir suplencias.

En el mismo dictamen se estipula la actualización de la organización y funcionamiento del Poder Judicial, regular con mayor claridad las funciones y competencias de sus órganos y servidores públicos, se destaca la representación del Poder Judicial, la estructura administrativa del Tribunal Superior, la designación de secretarías y notificaciones.

En suma, las reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial, señalan que la atención de los asuntos judiciales debe mantenerse en todo momento, garantizando el funcionamiento continuo y eficiente del Poder Judicial, así como un servicio de justicia ágil, transparente y apegado a derecho.

En el desarrollo de las mismas Sesiones Públicas Ordinarias, las y los diputados locales aprobaron el dictamen que determina los Factores de Distribución de las Participaciones Federales que en ingresos corresponde a los municipios de la entidad para el ejercicio fiscal 2026.

De igual manera, ante el Pleno se presentaron diversas iniciativas, entre las que se destacan: reconocer la violencia vicaria contra las mujeres en la ley; incrementar los recursos estatales y federales destinados a los municipios para fortalecer su funcionamiento; y promover políticas de inclusión, acceso a vivienda y créditos para migrantes y sus familias, fomentando su desarrollo integral y el de sus comunidades de origen.

Recibe el Poder Legislativo el Paquete Económico para el 2026

Recibe el Poder Legislativo el Paquete Económico para el 2026

Recibe el Poder Legislativo el Paquete Económico para el 2026

• “Este Poder Legislativo procederá al análisis y estudiar puntualmente de manera responsable el paquete económico:” diputado Salvador Castañeda Rangel

Tepic, 30 de octubre de 2025.- De manera anticipada y en cumplimiento al artículo 38 de la Constitución Política local, la Trigésima Cuarta Legislatura, a través de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, recibió el Paquete Económico del Estado para el ejercicio fiscal 2026.

Al recibirlo, el presidente de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, diputado Salvador Castañeda Rangel, anticipó que “este Poder Legislativo en el ejercicio de sus funciones procederá al análisis y estudiar puntualmente de manera responsable el paquete económico”.

En su oportunidad la secretaria General de Gobierno, Rocío Esther González García, informó que “este paquete refleja una planeación responsable del gobierno del Estado con equilibrio entre ingresos y egresos por un monto de 32 mil 200 millones, 807 mil 914 pesos, sin incremento alguno de las contribuciones, pero con la actualización de reemplacamiento vehicular cada cuatro años, como se había previsto”, reiteró el compromiso con la transparencia, con la disciplina financiera y el bienestar social”.

En voz del secretario de Administración y Finanzas, Julio César López Ruelas, explicó: “habremos de estimar un ingreso propio de 3 mil 145 millones, 13 mil 400 millones provendrán de Participaciones Federales y 15 mil 054 millones serán recursos etiquetados captados por aportaciones federales y convenios”, argumentó que las erogaciones prioritarias serán a la inversión con sentido social.

Ante el Pleno de las y los 30 representantes populares se informará sobre la presentación del Proyecto de Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos para el Estado de Nayarit del 2026, para que de manera posterior se inicie con su análisis en la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto.

El documento fiscal que fue entregado por la secretaria General de Gobierno y el secretario de Administración y Finanzas, incluye la Ley de Ingresos y el Proyecto del Presupuesto de Egresos, con los cuales se establece la ruta financiera que permitirá al Gobierno del Estado atender las principales necesidades de la población durante el próximo año.

Impulsan reformas para modernizar y fortalecer la justicia y transparencia en Nayarit

Impulsan reformas para modernizar y fortalecer la justicia y transparencia en Nayarit

Impulsan reformas para modernizar y fortalecer la justicia y transparencia en Nayarit

* Las propuestas fueron enviadas a las Comisiones Legislativas para su análisis

Tepic, 28 de octubre de 2025.- Para que la justicia se logre de manera más eficiente, imparcial y cercana a la ciudadanía, en Sesión Pública Ordinaria de las y los diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura, presentaron diversas iniciativas en materia del Poder Judicial.

En lo que compete a la Ley de Sistema Local Anticorrupción, el diputado Luis Enrique Miramontes Vázquez, propuso reformar esta norma legal para, en primer término, armonizarla con la estructura del Poder Judicial local y asegurar que la legislación sea congruente con la Constitución del Estado, reforzando la independencia e imparcialidad del Sistema Local Anticorrupción para evitar conflictos de interés y garantizar procedimientos transparentes y eficientes.

Por su parte, la diputada Jessica Abilene Torres Fregoso presentó una iniciativa para reformar la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado, propuesta que busca facultar al Tribunal de Disciplina Judicial investigar y sancionar a los servidores públicos del Poder Judicial que incumplan la ley o vulneren los principios de justicia, imparcialidad y profesionalismo, ello para fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones judiciales y asegurar que las actuaciones de los servidores públicos sean supervisadas de manera efectiva.

El diputado Luis Daniel Pérez Lerma propuso reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial con el objetivo de fortalecer la eficiencia de las instituciones de justicia, eliminar vacíos y ambigüedades legales, y consolidar un marco normativo más sólido y estructurado. Estas modificaciones buscan garantizar un Poder Judicial más transparente, accesible y capaz de ofrecer a la ciudadanía una atención justa y eficiente.

Cada una de las propuestas presentadas ante el Pleno de las y los representantes populares nayaritas serán analizadas al interior de las Comisiones Legislativas competentes.

Durante la misma actividad legislativa, en reunión de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación las y los diputados locales aprobaron el decreto que otorga la Medalla Nayarit a la Investigación Científica y Tecnológica 2025, reconocimiento que distingue a quienes contribuyen de manera significativa al avance de la innovación y al desarrollo de nuestra sociedad.

Establece Congreso las bases para asignar Participaciones Federales a 20 municipios

Establece Congreso las bases para asignar Participaciones Federales a 20 municipios

Establece Congreso las bases para asignar Participaciones Federales a 20 municipios

Tepic, 27 de octubre de 2025.- Las y los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, aprobaron el decreto que determina los factores de distribución de las Participaciones Federales a asignar entre los municipios del Estado, para el ejercicio fiscal 2026.

En el decreto aprobado se señala que los recursos que provienen de la Federación sean repartidos de manera justa, equitativa y transparente entre los municipios, tomando en cuenta factores como la población, el crecimiento económico, el esfuerzo en recaudación local y las necesidades sociales de cada región.

El documento legal permitirá que cada municipio reciba lo que le corresponde, de acuerdo con su realidad económica y social, fortaleciendo así las finanzas locales y dando mayor certeza para planear proyectos y obras que beneficien directamente a la gente.

Cabe mencionar que las Participaciones Federales y los incentivos económicos por colaboración administrativa en materia fiscal federal se calculan para cada ejercicio fiscal. Esto garantiza que los montos a los que tienen derecho los municipios se determinen anualmente. Además, estas cantidades no dependen únicamente de la recaudación municipal o estatal, sino que están influenciadas por factores nacionales sobre los cuales las entidades federativas no siempre tienen control.

En el desarrollo de la misma reunión colegiada, las y los legisladores, dieron su voto afirmativo al acuerdo que remite a la Auditoría Superior del Estado de Nayarit, el Informe de Avance de Gestión Financiera correspondiente al tercer trimestre del Ejercicio Fiscal 2025 del Honorable Congreso del Estado.

Define Congreso criterios para Leyes de Ingresos Municipales 2026

Define Congreso criterios para Leyes de Ingresos Municipales 2026

Define Congreso criterios para Leyes de Ingresos Municipales 2026

•La Trigésima Cuarta Legislatura se coordinará con los 20 ayuntamientos

•Entrega de documentos fiscales antes del 15 de noviembre

Tepic, 23 de octubre de 2025.- Con el objetivo de unificar procesos, optimizar recursos y fortalecer la coordinación entre los 20 ayuntamientos de la entidad, en Sesión Pública Ordinaria, las y los diputados aprobaron el acuerdo que establece los Criterios Técnico-Legislativos para apoyar la elaboración de las iniciativas de Leyes de Ingresos Municipales para el Ejercicio Fiscal 2026.

En el acuerdo signado queda de manifiesto el interés de esta Soberanía Popular por mantener una estrecha coordinación de los municipios y este Poder Legislativo, a fin de elaborar las Leyes de Ingresos considerando las diversas disposiciones en materia de contabilidad gubernamental y disciplina financiera, respetando en todo momento su autonomía municipal, administrativa y financiera.

Los 20 ayuntamientos de la entidad deberán presentar sus documentos fiscales antes del 15 de noviembre del presente año.

Las Leyes de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026 deberán cumplir con los ordenamientos federales, generales, nacionales y locales de gasto público, fiscal, contable y financiero.

En la misma Sesión Pública Ordinaria las y los diputados aprobaron el acuerdo que autoriza las solicitudes de prórroga para la presentación del Informe de Avance de Gestión Financiera correspondiente al Tercer Trimestre del Ejercicio Fiscal 2025, presentadas por diversos ayuntamientos del Estado de Nayarit.

En relación a las iniciativas, la legisladora Hilda Zulema Montoya García, presentó la propuesta para reformar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit; y el diputado Diego Cristóbal Calderón Estrada presentó un exhorto dirigido al Poder Ejecutivo estatal para que, mediante la Secretaría de Administración y Finanzas, se garantice el cumplimiento de las obligaciones salariales y prestaciones del personal del Gobierno de Nayarit.

Proponen Fiscalía Especializada contra el maltrato animal y el daño ambiental

Proponen Fiscalía Especializada contra el maltrato animal y el daño ambiental

Proponen Fiscalía Especializada contra el maltrato animal y el daño ambiental

•Turnan a comisiones la iniciativa de reforma a la Constitución y Ley Orgánica de la Fiscalía

Tepic, 21 de octubre de 2025.- Para garantizar procesos de investigación integrales y que coadyuven en la prevención, erradicación y sanción de los delitos en contra del bienestar animal y medio ambiente, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó la iniciativa para crear la Fiscalía Especializada en Delitos en contra del Bienestar Animal y del Medio Ambiente.

A nombre de la Fracción Parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México, la diputada Georgina Guadalupe López Arias, señaló que la iniciativa se refiere a reformar diversas disposiciones de la Constitución Política local y la Ley Orgánica de la fiscalía general del Estado, para crear la Fiscalía Especializada.

Esta Fiscalía contará con autonomía técnica y de gestión, permitiendo investigaciones sólidas, seguimiento puntual de denuncias, y sanciones ejemplares. No se trata solo de castigar, sino de prevenir, erradicar y proteger.

La propuesta presentada ante el Pleno fue remitida a las comisiones legislativas competentes para su análisis, discusión o en su caso aprobación.

Durante la misma Sesión Pública Ordinaria, la legisladora Jessica Abilene Torres Fregoso, del Grupo Parlamentario de Morena, hizo un llamado a la sociedad para sumarse a la conmemoración del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, subrayando la importancia de la sensibilización y la prevención temprana. En el mismo tema, el diputado Diego Cristóbal Calderón Estrada, del Partido Movimiento Levántate para Nayarit, resaltó la necesidad de fortalecer las políticas públicas para apoyar a quienes padecen esta enfermedad.

Por otra parte, el diputado Jorge Salvador Álvarez López, de Nueva Alianza Nayarit, destacó la importancia de la educación cívica y la cultura de paz como pilares para consolidar la Nueva Escuela Mexicana, fomentando valores para una convivencia pacífica y un desarrollo integral de los estudiantes.

Finalmente, el diputado Rodolfo Pedroza Ramírez, del Partido Acción Nacional, expresó su solidaridad con las familias y la comunidad universitaria tras el lamentable fallecimiento de una joven egresada de la Universidad Autónoma de Nayarit.