Ultimas Noticias
Declara Congreso válida la reforma constitucional para elegir a magistrados

Declara Congreso válida la reforma constitucional para elegir a magistrados

Declara Congreso válida la reforma constitucional para elegir a magistrados

•Avalan la modificación 15 ayuntamientos de Nayarit

Tepic, 27 de enero de 2025.- Para hacer efectiva la reforma constitucional del Poder Judicial para elegir a los juzgadores locales, las y los legisladores nayaritas aprobaron el acuerdo que contiene el cómputo que avalaron los ayuntamientos de la entidad.

El acuerdo aprobado en reunión de la Diputación Permanente se señala que 15 de los 20 ayuntamientos de la entidad dieron su voto en sentido afirmativo en relación a esta reforma constitucional que prevé la elección de magistrados, jueces y miembros del Tribunal de Disciplina Judicial.

Los ayuntamientos de Bahía de Banderas, Acaponeta, La Yesca, Xalisco, Huajicori, Compostela, Amatlán de Cañas, Ixtlán del Río, Ruiz, Ahuacatlán, Santa María del Oro, Santiago Ixcuintla, Rosamorada, Tecuala y San Pedro Lagunilla dieron su voto afirmativo a la reforma constitucional.

Con el voto afirmativo de los 15 ayuntamientos, la Trigésima Cuarta Legislatura declara formal y constitucionalmente aprobadas las enmiendas a la Carta Magna Local.
La reforma constitucional del Poder Judicial tiene como fin garantizar una justicia imparcial, equitativa y accesible, reducir la corrupción del Poder Judicial, así como fortalecer la confianza ciudadana y mejorar la calidad de la justicia con la legitimación democrática.

En el dictamen constitucional avalado por los 15 ayuntamientos se hace mención que la jornada electoral para la elección de magistrados, jueces y miembros del Tribunal de Disciplina Judicial se efectuará el primer domingo de junio del presente año, garantizando la paridad de género y que los resultados serán entregados al Tribunal Estatal Electoral, el cual resolverá cualquier impugnación.

De igual manera se destaca que quienes resulten electos tomarán protesta en el mes de octubre y se establecerán plazos para la transferencia de funciones del Consejo de la Judicatura al nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y al Órgano de Administración Judicial.

Aprueba Congreso el reconocimiento de la interrupción legal del embarazo

Aprueba Congreso el reconocimiento de la interrupción legal del embarazo

Aprueba Congreso el reconocimiento de la interrupción legal del embarazo

Tepic, Nayarit; 24 de enero de 2025.- En cumplimiento de una sentencia de un Tribunal federal, en la cual se establece que las mujeres tienen el derecho a decidir sobre su propio cuerpo y salud, en Sesión Pública del Primer Periodo Extraordinario, las y los legisladores nayaritas aprobaron el decreto que reforma, adiciona y deroga diversos artículos del Código Penal para el Estado de Nayarit, en materia de interrupción del embarazo.

La reforma plantea eliminar las penas a las mujeres que interrumpan el embarazo dentro de las primeras doce semanas de gestación. De manera adicional, se aumentan las penas a quienes hagan interrupciones al embarazo contra la voluntad o consentimiento de la mujer, así como se proscriben las penas al personal médico que interviene en los procedimientos de esta naturaleza.

En el contenido del dictamen se argumenta que penalizar la interrupción del embarazo viola los derechos humanos a la salud, la igualdad y la autonomía de las mujeres y personas gestantes, ello en razón a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha declarado inconstitucional la prohibición absoluta del aborto.

En el desarrollo de la doble jornada legislativa, las y los diputados dieron su voto afirmativo al decreto que reforma diversos artículos de la Constitución Política del Estado, en materia de reforma al Poder Judicial Local para realizar la elección de magistrados, jueces y miembros del Tribunal de Disciplina Judicial el primer domingo del mes de junio del presente año.

También se resolvió el decreto que otorga a las y los ganadores la Medalla Nayarit a la Investigación Científica y Tecnológica 2024, siendo premiados María del Refugio Navarro Hernández, Sonia Guadalupe Sáyago Ayerdi, Luis Daniel Espinosa Chaurand, Karina Janice Guadalupe Díaz Reséndiz, Alfonso Nivardo Maeda Martínez y Karla Susana Barrón Arreola.

Al clausurar el Primer Periodo Extraordinario de Sesiones, las y los diputados aprobaron el acuerdo para autorizar a diversos Ayuntamientos las solicitudes de prórroga para la presentación del Informe de Avance de Gestión Financiera correspondiente al Cuarto Trimestre del Ejercicio Fiscal 2024.

Resuelve Congreso reformas para elección de integrantes del Poder Judicial

Resuelve Congreso reformas para elección de integrantes del Poder Judicial

Resuelve Congreso reformas para elección de integrantes del Poder Judicial

• El primer domingo de junio se realizará la jornada electoral

Tepic, 23 de enero de 2025.- En reunión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales las y los diputados locales analizaron, discutieron y aprobaron el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y
Soberano de Nayarit, en materia de Reforma al Poder Judicial Local.

Las reformas aprobadas al interior de la Comisión Legislativa, buscan garantizar una justicia más imparcial, equitativa y accesible en Nayarit, reduciendo la corrupción y la politización del Poder Judicial; fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones y mejorar la calidad de la justicia en la entidad.

En el mismo dictamen aprobado se hace mención de los requisitos para ser electo como magistrados, jueces y miembros del Tribunal de Disciplina Judicial; del proceso de elección; la función del órgano de Administración Judicial y del Tribunal de Disciplina Judicial.

La iniciativa de reforma, enviada a esta representación democrática por el titular del Poder Ejecutivo, habla de que este Congreso local emitirá la convocatoria para iniciar con el proceso de elección, la cual deberá ser libre, directa y secreta.
En el dictamen aprobado se estipula que la jornada electoral se realizará el primer domingo de junio de 2025, garantizando la paridad de género. Los resultados serán entregados al Tribunal Estatal Electoral, el cual resolverá cualquier impugnación.

Las personas que resulten electas tomarán protesta en el mes de octubre y se establecerán plazos para la transferencia de funciones del Consejo de la Judicatura al nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y al Órgano de Administración Judicial.

El dictamen aprobado será analizado, discutido y en su caso aprobado ante el Pleno de las y los 30 representantes populares en Sesión Pública Ordinaria.

Una vez resuelto lo anterior, se pondrá a consideración de los 20 ayuntamientos del Estado su análisis, discusión y, en su caso, aprobación.

Logra Congreso de Nayarit más de 100 resoluciones legislativas

Logra Congreso de Nayarit más de 100 resoluciones legislativas

Logra Congreso de Nayarit más de 100 resoluciones legislativas

• Son a favor de la protección de la niñez, grupos vulnerables, salud, protección animal, castigo por maltrato infantil, extorsión y delitos contra la salud

Tepic, 17 de enero de 2025.- Con alto sentido de responsabilidad y con el compromiso de buscar el bien común, las y los diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura, lograron la aprobación de más de 100 resoluciones en beneficio de las y los nayaritas durante el primer periodo Ordinario de Sesiones del primer año de ejercicio constitucional.

Con la aportación de cada legisladora y legislador de todos los partidos políticos que convergen al interior de este Congreso, lograron aprobar 21 Leyes de Ingresos Municipales y Estatal, 39 Acuerdos, 9 Reformas Legales, 18 Decretos y 15 Reformas Constitucionales federales, aprobando un total de 102 resoluciones.

De las nueve Reformas Legales se destacan modificaciones que benefician la protección de las niñas, niños, mujeres, jóvenes, adolescentes, grupos vulnerables, la salud, protección animal, además de reformas que castigan el maltrato infantil, la extorsión y los delitos contra la salud.

En lo que corresponde a las resoluciones de los 18 Decretos se enfocan en el mejor desarrollo de la administración pública estatal y municipal, la rendición de cuentas, la mejora en instalaciones sanitarias de salud, así como los cálculos del valor catastral en diversos municipios.

Las 21 Leyes aprobadas durante las 35 Sesiones Públicas Ordinarias del primer periodo Ordinario se refieren a las Leyes de ingresos de los 20 ayuntamientos de la entidad y la Ley de Ingresos del Estado, documentos fiscales en los cuales se establecen los ingresos y las inversiones que se ejecutaran en bien de las y los ciudadanos.

Los 39 acuerdos aprobados por esta Soberanía Popular tienen que ver con la creación de la Comisión Especial de Investigación de Feminicidios, la bancarización en la recaudación fiscal, la inclusión del 3 por ciento de la plantilla laboral de personas con discapacidad, asignación presupuestal de los ayuntamientos para el acervo bibliográfico, obras para áreas inclusivas en pro de personas con discapacidad, la creación de las Comisiones Municipales de Derechos Humanos, apoyo al comercio local, orientación y atención a personas migrantes y sus familias, además de la rehabilitación en vías terrestres.

Dentro de las mismas resoluciones aprobadas por esta Soberanía Popular, las 15 Reformas Constitucionales Federales de destacan en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, al Poder Judicial y en materia de bienestar.

El trabajo de los representantes populares permitió construir acuerdos buscando el bien común de las y los nayaritas.

Participa en el Concurso Estatal de Oratoria Juan Escutia 2025

Participa en el Concurso Estatal de Oratoria Juan Escutia 2025

Participa en el Concurso Estatal de Oratoria Juan Escutia 2025

* Niñas, niños, adolescentes y jóvenes aún pueden inscribirse

* Para más detalles consulta las bases en www.congresonayarit.gob.mx

Tepic, 14 de enero de 2025.- Continúa abierta la convocatoria para que niñas, niños, adolescentes y jóvenes participen en el XXXV Concurso Estatal de Oratoria Juan Escutia 2025.

La primera etapa del concurso finalizará el viernes 14 de febrero de 2025, cuando los 20 ayuntamientos de Nayarit realicen sus respectivas competencias municipales. De allí, se seleccionarán los participantes que avanzarán a la etapa estatal en sus respectivas categorías.

La etapa estatal del Concurso se efectuará el lunes 24 de febrero a las 9:00 horas en el patio central presidente Venustiano Carranza Garza del Congreso local con domicilio en avenida México número 38 norte en la colonia centro de la ciudad de Tepic.

Quien obtenga el primer lugar en la categoría G del Concurso Estatal de Oratoria será quien represente a Nayarit en la fase nacional del concurso a realizarse en el mes de septiembre del presente año.

Cada uno de los participantes del Concurso podrán abordar los temas sobre la importancia de educar a las niñas y niños en el amor, el arte en la primera infancia, el México que quiero cuando sea grande, las emociones en la infancia, Juan Escutia ejemplo de heroísmo y patriotismo, prevención del acoso escolar, ¿cómo humanizar el uso de la tecnología en la educación?, así como la prevención de la violencia de género en la adolescencia.

El Concurso Estatal de Oratoria Juan Escutia, establecido en 1980 bajo el Decreto 7231 por el Congreso del Estado de Nayarit, tiene como objetivo fomentar la participación y expresión de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos en el arte de la palabra y promover los valores cívicos, patrióticos, sociales y culturales.

Recibe Congreso paquete económico del gobierno de Nayarit para el 2025

Recibe Congreso paquete económico del gobierno de Nayarit para el 2025 Tepic, 28 de noviembre de 2024.- De forma anticipada y tal como lo señala el artículo 38 de la Constitución Política local, este Poder Legislativo, recibió de manos de la secretaria general Gobierno y del secretario de Administración y Finanzas, el Paquete Económico del Estado de Nayarit que incluye la Ley de Ingresos y el Proyecto del Presupuesto de Egresos para el año 2025. Al recibir el documento fiscal, el presidente de la Cámara de Diputados, legislador Salvador Castañeda Rangel, anticipó que, como Congreso del Estado, dentro de “el ejercicio de sus funciones procederán a analizar y estudiar puntualmente de manera responsable el contenido de este paquete económico”. En voz de la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, señaló que “este documento representa la oportunidad de transformar los recursos públicos en proyectos que incidan directamente en la mejora de la calidad de vida de toda la población, atendiendo los sectores clave como la salud, la educación, la infraestructura, el campo y la Seguridad Pública, el análisis y aprobación de este paquete fiscal ante este Honorable Congreso del Estado será determinante para garantizar que cada peso del presupuesto se invierta de manera eficiente y transparente”, remarcó. El secretario de Administración y Finanzas, Julio César López Ruelas, se refirió a que el gobernador del Estado, doctor Miguel Ángel Navarro Quintero “nos ha instruido a seguir manteniendo un presupuesto austero y no puede ser de otra manera porque este año particularmente ha sido el más difícil que nos ha tocado enfrentar, hemos tenido que sobreponernos en varias ocasiones a diferentes recortes presupuestales, recortes en participaciones, en el mes de noviembre se nos ajustaron recursos federales por 575 millones de pesos eso nos complica la operación de pagos, pero no tenemos duda que el Estado, lidereado por el Gobernador saldremos adelante”. En los próximos días ante el Pleno de las y los 30 representantes populares se informará sobre la presentación del Proyecto de Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos para el Estado de Nayarit del 2025, para que de manera posterior sean turnados a la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto.[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]