por 7DN | Sep 6, 2024 | Destacados, Politíca
Conmemora Poder Legislativo el Día Internacional de la Mujer Indígena
• La XXXIV seguirá legislando a favor de las mujeres de los Pueblos Originarios
Tepic, 05 de septiembre de 2024.- En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, el Congreso del Estado a través de la presidencia de la Comisión para el Respeto y Preservación de la Cultura de los Pueblos Originarios anunció que trabajará para otorgar un galardón a las mujeres indígenas en Nayarit cada 5 de septiembre, ello para reconocer y defender la identidad de la mujer indígena.
La presidenta de la Comisión para el Respeto y Preservación de la Cultura de los Pueblos Originarios, diputada María Belén Muñoz Barajas, exhortó a las mujeres indígenas a que no se cansen de luchar “sembremos esas semillitas en cada una de nuestras comunidades y decirles a nuestras hermanas que no permitan esa violencia, que tienen esos derechos y que aquí hay instituciones en Nayarit que podemos ayudarlas”.
A su vez, Muñoz Barajas anunció que dará seguimiento a la iniciativa respectiva para que el 5 de septiembre de cada año se otorgue un galardón a la Mujer de Pueblos Originarios “busca honrar y visibilizar las contribuciones excepcionales de las mujeres indígenas en nuestra sociedad, su liderazgo, dedicación y esfuerzo, no celebraremos sus logros, sino que también reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad de género y el respeto a las culturas ancestrales”.
A nombre del Gobernador del Estado, doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, Blanca Canare López, expresó: “les manda un gran saludo con afecto y cariño, pero sobre todo reiterarles que tienen a un aliado de las mujeres de pueblos originarios; hoy es un día muy importante, pues es un día donde reconocemos el gran valor que desempeñan todas las mujeres de pueblos originarios con una de las tareas más importantes que es la de mantener y defender la identidad de los pueblos, las mujeres somos creadoras de vida, tejedoras de la enseñanza, de la lengua materna, de nuestra cultura, de tradiciones de la cosmovisión, de la vida ancestral, líderes talentosas, artesanas, autoridades civiles y tradicionales”.
En este importante evento se contó con la presencia de diputadas y diputados, destacadas mujeres indígenas, autoridades de la Comisión de Desarrollo de Pueblos Indígenas, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, autoridades estatales y municipales.
por 7DN | Sep 5, 2024 | Destacados, Politíca
Prioriza Congreso atención a migrantes y grupos vulnerables
• La Comisión de Asuntos Migratorios, Gestoría Social y Grupos Vulnerables, se dividiría en dos Comisiones
Tepic, 4 de septiembre de 2024.- Dado el impacto de la migración en Nayarit y con el interés de atender de manera directa las necesidades que surjan de este sector, en reunión colegiada de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias, las y los diputados emitieron un dictamen que contiene diversas reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo y del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso, mismo que habrá de someterse a votación del Pleno de este Honorable Congreso.
Las modificaciones a dichos ordenamientos, permitirían que la Comisión de Asuntos Migratorios, Gestoría Social y Grupos Vulnerables, se divida para así crear dos Comisiones Legislativas: la de Asuntos Migratorios y la Comisión de Gestoría Social y Grupos Vulnerables.
Las nuevas atribuciones de la Comisión de Asuntos Migratorios, en caso de ser aprobadas por la Asamblea Legislativa, serán primordialmente atender de manera directa lo relacionado a los derechos y obligaciones de los migrantes; promover el desarrollo de políticas migratorias integrales en espacios gubernamentales y civiles para que en Nayarit se incluya el fenómeno migratorio; implementar políticas, planes, programas y estrategias a favor de los migrantes, además de legislar en asuntos migratorios.
Las mismas reformas podrán garantizar que las dos Comisiones Legislativas trabajen de forma independiente y el estudio de los temas legislativos tendrán un enfoque especializado.
En su oportunidad los representantes populares Juana Nataly Tizcareño Lara, Marisol Sánchez Navarro, Georgina Guadalupe López Arias, Ricardo Parra Tiznado y Jesús Armando Vélez Macias, se manifestaron a favor de las reformas de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso.
El dictamen aprobado, será sometido a votación ante el Pleno de las y los 30 representantes populares nayaritas en la próxima Sesión Pública Ordinaria.
por 7DN | Sep 4, 2024 | Destacados, Politíca
Crea Congreso Comisión Especial de Investigación de Feminicidios
La XXXIV Legislatura dará seguimiento al caso de la doctora que fue privada de su vida
Tepic, 03 de septiembre de 2024.- Para que el Poder Legislativo atienda de manera exclusiva los asuntos de feminicidio en Nayarit, las y los diputados en Sesión Pública Ordinaria aprobaron por unanimidad el acuerdo que crea la Comisión Especial de Investigación en Materia de Feminicidios.
En el acuerdo aprobado se estipula que tal Comisión Legislativa podrá dar seguimiento y adoptar las acciones que resulten necesarias para contribuir a garantizar el derecho a vivir una vida libre de violencia a las mujeres y niñas del Estado de Nayarit.
Al aprobar la creación de la Comisión Especial de Investigación en Materia de Feminicidios, las legisladoras Jocelyn Patricia Fernández Molina, Carmina Yadira Regalado Mardueño, María Belén Muñoz Barajas, Juana Nataly Tizcareño Lara y el diputado Jesús Armando Vélez Macias, se manifestaron a favor de seguir trabajando en la protección y respeto de los derechos de las mujeres y niñas.
En el caso del feminicidio de la doctora Norma Judith, se indicó que la Comisión Especial de Investigación en Materia de Feminicidios dará seguimiento inmediato a dicho suceso.
La Comisión Especial referida será presidida por la diputada Jocelyn Patricia Fernández Molina; vicepresidenta: diputada María de la Paz Ramos Heredia; secretaria: diputada Carmina Yadira Regalado Mardueño; vocal: diputada María Belén Muñoz Barajas; vocal: diputada Francis Paola Vargas Arciniega: vocal legisladora Nadia Alejandra Ramírez López; vocal: diputada María Magdalena García Robles.
En el desarrollo de la misma Sesión Pública Ordinaria el presidente de la mesa directiva, diputado Salvador Castañeda Rangel tomó protesta de ley a Silvia Guadalupe Briseño Cruz como diputada integrante de la Trigésima Cuarta Legislatura.
por 7DN | Ago 25, 2024 | Destacados, Nayarit, Seguridad
Con motivo de las actividades que se realizan de conformidad a la Estrategia de Paz y Seguridad 2018-2024 y en el «Combate al Narcomenudeo» en el Estado de Nayarit Personal Militar de la 13a Zona Miiitar llevo acabo un aseguramiento en el *Municipio de Acaponeta, Nay. como sigue:
A. 1 camioneta Nissan Xtrail.
B. 2 motocicletas ( una con reporte de robo).
C. *32* cartuchos diferentes calibres.
D.2,722 dosis de cristal.
E. 377 dosis de marihuana.
por 7DN | Ago 23, 2024 | Destacados, Nayarit
Geraldine festeja a bomberos de Tepic y les da bono por el Día Nacional del Bombero.
La presidenta municipal reconoció la labor de cada uno de los elementos, en especial por su trabajo en el incendio del relleno sanitario El Iztete.
Tepic.- La presidenta municipal de Tepic, Ing. Geraldine Ponce, festejó a los bomberos de la ciudad por el Día Nacional del Bombero, haciendo énfasis en quienes trabajaron durante el incendio en el relleno sanitario El Iztete, por lo que anunció un bono de 2 mil 500 pesos y la entrega de un reconocimiento para cada elemento.
Geraldine también reiteró que actualmente se tiene bien equipada la estación de bomberos de Tepic, la cual fue recibida al prinicipio de su administración con una camioneta que ni siquiera servía.
Cabe destacar que también se celebró el 25 aniversario de la estación de bomberos en Tepic, y se se hizo un reconocimiento especial a la señora Hilda Francisca Aragón Ibarra, secretaria de dicha dirección, por su reciente jubilación después de más de 22 años de trabajo.
Para finalizar el evento, la alcaldesa Geraldine Ponce sorprendió a los elementos de Protección Civil y Bomberos de Tepic con una rifa de cuatro pantallas.
por 7DN | Ago 23, 2024 | Destacados, Politíca
Constituye la Trigésima Cuarta Legislatura Comisión de Gobierno Plural
Nueve partidos políticos conforman la Comisión de Gobierno
Seis Grupos y tres Representaciones Parlamentarias
Tepic, 22 de agosto de 2024.- Las y los diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura, votaron a favor de la conformación de la Comisión de Gobierno, que fungirá durante los tres años de ejercicio constitucional.
La Comisión de Gobierno, la preside el diputado Salvador Castañeda Rangel (MORENA); primer vicepresidenta: diputada Georgina Guadalupe López Arias (PVEM); vicepresidenta: diputada Marisol Sánchez Navarro (PT); vicepresidente: diputado José Ramón Cambero Pérez (PAN); vicepresidenta: diputada Juana Nataly Tizcareño Lara (Fuerza por México); vicepresidente: coordinador (a) del Grupo Parlamentario del PRI; vocal: diputado Jorge Salvador Álvarez López (Nueva Alianza Nayarit); vocal: diputada Jocelyn Patricia Fernández Molina (Redes Sociales Progresistas); vocal: diputado Diego Cristóbal Calderón Estrada (Movimiento Levántate para Nayarit); y secretaria, la legisladora Marisol Contreras Pérez (Morena).
En el desarrollo de la doble Sesión Pública Ordinaria, las y los legisladores aprobaron el acuerdo que constituye los seis Grupos Parlamentarios y tres Representaciones.
Los partidos de Morena, Verde Ecologista de México, Partido del Trabajo, Partido Acción Nacional, Fuerza por México y el Partido Revolucionario Institucional, conforman las Fracciones Parlamentarias, y los partidos Nueva Alianza, Redes Sociales Progresistas y Movimiento Levántate para Nayarit forman parte de las Representaciones Parlamentarias.
La Fracción Parlamentaria de Morena se conforma por doce representantes y su coordinador es el diputado Salvador Castañeda Rangel; el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México se integra por cuatro parlamentarios, y su coordinadora es la diputada Georgina Guadalupe López Arias; la Fracción Parlamentaria del Partido del Trabajo se conforma por cuatro representantes populares, y su coordinadora es la diputada Marisol Sánchez Navarro; el Partido Revolucionario Institucional con dos integrantes; el Partido Acción Nacional se integra por tres diputados, y lo coordina el legislador José Ramón Cambero Pérez y de la Fracción Parlamentaria de Fuerza por México, su coordinadora es la diputada Juana Nataly Tizcareño Lara.
La Comisión de Gobierno representa la pluralidad de los partidos políticos y conduce las relaciones políticas de la legislatura con los Poderes Ejecutivo y Judicial, con los poderes de las demás entidades de la República, del Congreso de la Unión y de los Ayuntamientos de la entidad, así como con la sociedad.