por 7DN | Mar 11, 2025 | Destacados, Nayarit
Gobierno de Geraldine es reconocido por el IEEN por la paridad de género en el gabinete
* Este distintivo es también otorgado por el Observatorio de Participación Política de las Mujeres y Tepic es el único municipio que lo ha recibido.
Tepic.- La presidenta municipal de Tepic, Ing. Geraldine Ponce, fue reconocida por el Instituto Estatal Electoral de Nayarit por cumplir con la paridad de género en su gabinete.
Geraldine agradeció tanto al IEEN como al Observatorio de Participación Política de las Mujeres por la distinción, siendo Tepic el único municipio que fue reconocido.
Además, resaltó que desde 2021 se cumple con la paridad de género en su gabinete y en 2024 se rebasó. «¡Seguimos abriendo camino para más mujeres!», reiteró la presidenta municipal.
por 7DN | Mar 10, 2025 | Destacados, Politíca
Aprueban las y los diputados planes de trabajo de las Comisiones Legislativas
* Las tareas parlamentarias se centrarán en las demandas de la población nayarita
Tepic, 10 de marzo de 2025.- Los planes de trabajo permiten consolidar las tareas legislativas orientadas a las necesidades y demandas de las y los nayaritas, así como las líneas de acción del Plan de Desarrollo Institucional 2024-2027 de este Congreso local.
Para integrar los planes de trabajo, las y los legisladores integrantes de las Comisiones de Salud y Seguridad Social; de Industria, Comercio y Turismo; de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Comisión de Educación y Cultura se reunieron con el fin de aprobar el acuerdo de trámite que emite cada plan de trabajo.
La Comisión de Salud y Seguridad Social ha diseñado su plan de trabajo con acciones para mejorar la legislación en derechos humanos, salud, bienestar social y participación ciudadana, con principios de interculturalidad e igualdad sustantiva. El plan es flexible y puede actualizarse según las necesidades del contexto político y social.
Por su parte la Comisión de Industria, Comercio y Turismo aprobó el acuerdo con una directriz para fomentar la creación de leyes locales que impulsen la industria y el comercio y promover el desarrollo turístico a nivel estatal y municipal.
El plan de trabajo de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación se enfoca en fortalecer la promoción de la investigación, y la legislación local en materia científica y tecnológica, además regular organismos y fideicomisos, impulsar programas estatales y fomentar la cultura científica en la entidad; se incluyen también iniciativas para gestionar apoyos económicos y coordinarse con instituciones académicas y de investigación.
La Comisión de Educación y Cultura perfila su plan de trabajo en fortalecer la educación en Nayarit, mejorar el sistema educativo local, promover la cultura y las artes; preservar el patrimonio histórico, contribuir en la planeación de la educación; además de regular las instituciones educativas, la designación del Patronato de la UAN y el análisis de propuestas para otorgar reconocimientos y distinciones a quienes contribuyen al desarrollo cultural y educativo del Estado.
por 7DN | Mar 8, 2025 | Destacados, Nayarit
Trabaja Geraldine por la seguridad de Tepic
* Asistió a la Mesa de Seguridad en Santa María del Oro para coordinar esfuerzos con los municipios de la zona Centro, así como con autoridades federales y estatales.
Santa María del Oro.- La alcaldesa de Tepic y presidenta de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, Ing. Geraldine Ponce, asistió a la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz, zona Centro en Santa María del Oro.
Al encuentro también asistieron el anfitrión, el presidente municipal de Santa María del Oro Rodrigo Polanco Sojo, y la alcaldesa de Xalisco, Anabel Guerrero, así como autoridades federales y estatales.
Durante su participación, la presidenta Geraldine Ponce informó que dio instrucciones al director de Seguridad Pública de Tepic para que la institución proteja a quienes decidan marchar por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, con el acompañamiento de policías mujeres.
Además invitó a que se trabaje en conjunto de manera intermunicipal para la prevención y atención de incendios forestales.
por 7DN | Mar 7, 2025 | Destacados, Nayarit
Convoca Geraldine a miles de mujeres en Tepic
* Durante la conferencia denominada «Con las Mujeres al Frente y Nuestros Derechos al Centro» en la Ciudad de las Artes Indígenas.
Tepic.- La presidenta municipal de Tepic, Ing. Geraldine Ponce, convocó a miles de mujeres en la Ciudad de las Artes Indígenas a una conferencia denominada «Con las Mujeres al Frente y Nuestros Derechos al Centro».
Al respecto, la alcaldesa Geraldine Ponce agradeció la presencia de Yndira Sandoval por inspirar a las mujeres de Tepic con su charla sobre «feminismocracia» y «despatriarcalización».
De igual forma indicó que durante su gestión se han impulsado reglamentos que fortalecen los derechos de las mujeres.
Durante la conferencia se reconoció a Valentina Contreras, ganadora del concurso estatal de oratoria Amado Nervo 2025 y a Zenaida Alejandra Partida Sandoval, artista de la exposición itinerante «Brujas».
por 7DN | Mar 6, 2025 | Destacados
☀️🌿 ¡En Tepic y Xalisco hay Ofertas Refrescantes! Con Sabor a Primavera 🌿☀️
La mejor carne, los mejores precios y la calidad que mereces. 🥩 ¡Es momento de disfrutar!
🥩 Carne para Asar – $154.90/kg
🥩 Tasajo de Sirloin – $179.90/kg
🥩 Carne para Birria – $117.90/kg
🔥 Arrachera Marinada JAMEX – $115.90/kg
🥩 Chorizo para Asar JAMEX – $129.90/kg
🥩 Picaña JAMEX – $124.90/kg
🐖 Chamorro de Cerdo – $59.90/kg
🍖 Pierna de Cerdo Congelada – $71.90/kg
🍗 Pechuga sin Hueso Congelada – $96.90/kg
🐔 Pollo Entero – $59.90/kg
☀️🌿 Aprovecha estas promociones por tiempo limitado y lleva calidad a tu mesa. ¡Ven por los mejores cortes! 🌿☀️
#CSN #CarnesSelectasNayarit #Tepic #Xalisco
por 7DN | Mar 6, 2025 | Destacados, Politíca
Garantiza Congreso derechos plenos a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos
• “Hoy se escribe la historia y será de gran trascendencia porque se habla de la igualdad”: diputado Salvador Castañeda Rangel
Tepic, 06 de marzo de 2025.- Para mejorar el reconocimiento a los derechos y la autonomía de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en el Estado de Nayarit, en Sesión Pública Ordinaria las y los Diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura votaron a favor de diversas reformas a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit, en materia de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.
Al hacer uso de la Tribuna el presidente del Congreso, diputado Salvador Castañeda Rangel, enfatizó “hoy se escribe la historia y será de gran trascendencia porque se habla de la igualdad y no nomás por ser indígena y no porque se había rezagado, porque se había visto como una minoría, porque se había visto algo sin valor, pero hoy la mujer indígena tiene el mismo valor que la mujer que no pertenece a un pueblo originario, pero que también todas las mujeres tienen sentimientos, tienen deseos de aspirar a todos los niveles que el varón se había adjudicado ya no nomás”, remarcó.
Castañeda Rangel hizo un llamado a los pueblos originarios “que participen con fe con una gran confianza porque hoy esta XXXIV Legislatura le dará la oportunidad de expresarse, como quieren su propio desarrollo, pero reconociendo que vamos a formar parte o formamos parte, pero ya no como el sector artesanal y de pobreza, sino activa, tomando económicamente al Estado, porque así se hace el desarrollo, no con programas asistencialistas ni de pobre , busquemos juntos esa paz y justicia social para todos”.
Los puntos esenciales de la reforma Constitucional son: reconocer a los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho público, brindar asistencia jurisdiccional idónea, instituir el derecho de consulta libre, previa, informada y de buena fe, preservar, difundir y fomentar su cultura, lenguas y educación, reconocer y garantizar su medicina tradicional y su salud, garantizar el acceso a la comunicación, reconocer el trabajo comunitario, reivindicar los derechos de los pueblos y comunidades afromexicanas.
En el dictamen aprobado, se destaca que, en la propuesta de reforma presentada por el Titular del Poder Ejecutivo, se reconoce la existencia de los pueblos Na’ayeri, Meshikan, O’dam, Wixárika y afromexicanos, así como comunidades indígenas migrantes para garantizar su derecho a la autoadscripción, autonomía, preservación cultural, acceso a tierras, educación y salud intercultural.
También se señala que el Estado promoverá el respeto a sus lenguas y tradiciones, y velará por la protección de sus territorios frente a proyectos que puedan afectarlos y se asegura su participación en decisiones políticas y la promoción de su desarrollo integral.
En las mismas reformas constitucionales se especifica que el Poder Ejecutivo, Legislativo y los Ayuntamientos deberán estipular partidas específicas en los presupuestos de egresos que aprueben, para que los pueblos y comunidades indígenas las administren y ejerzan en los términos de las disposiciones jurídicas y presupuestarias aplicables.
Durante la misma jornada legislativa, las y los diputados aprobaron las minutas con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de no reelección y nepotismo electoral y en materia de conservación y protección de los maíces nativos.
Las y los Legisladores resolvieron el cambio de nombre de la Comisión de Igualdad de Género y Familia quedando como Igualdad de Género y Familias, así como la reincorporación como diputada local a la ciudadana Irma Magdalena Lora Briseño.