Ultimas Noticias
Avala Congreso reformas constitucionales en igualdad de género y derechos indígenas

Avala Congreso reformas constitucionales en igualdad de género y derechos indígenas

>Avala Congreso reformas constitucionales en igualdad de género y derechos indígenas

•Los ayuntamientos de la entidad aprobaron las modificaciones en sus cabildos

Tepic, 28 de abril de 2025.- Para hacer efectivas las reformas constitucionales en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género y la de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, las y los diputados nayaritas en Sesión Pública Ordinaria aprobaron los acuerdos que contienen el cómputo que avalaron los ayuntamientos de la entidad.

En el acuerdo del cómputo en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género, 14 de 20 ayuntamientos avalaron las reformas que garantizan los mismos derechos y oportunidades para mujeres y hombres, promueve la equidad salarial, refuerza la protección de mujeres, niñas y niños, asegura una vida libre de violencia para todas las personas e impulsa la paridad de género en el servicio público y crea una Fiscalía especializada para combatir la violencia de género, fortaleciendo así la justicia y el respeto a los derechos humanos.

En lo que compete al cómputo en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, 17 de 20 ayuntamientos de la entidad votaron a favor de esta reforma constitucional que reconoce a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público, garantizando su autonomía, participación, y el acceso a servicios como salud y educación intercultural, además, de proteger su cultura, lenguas, territorios; prevé la asignación de recursos específicos para su desarrollo económico, promoviendo su autogestión y preservación cultural.

En el desarrollo de la misma Sesión Pública Ordinaria la legisladora María Belén Muñoz Barajas, presentó ante el Pleno el proyecto de Ley de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado de Nayarit.

Proponen medidas legislativas para prevenir incendios forestales en Nayarit

Proponen medidas legislativas para prevenir incendios forestales en Nayarit

Proponen medidas legislativas para prevenir incendios forestales en Nayarit

* El legislador Luis Enrique Miramontes Vázquez, presenta iniciativa para reformar la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable

Tepic, 10 de abril de 2025.- “En nuestro estado en el 2025 con corte al 3 de abril, se han registrado 24 incendios con una superficie de 6 mil 264.56 hectáreas, es por ello que pongo a consideración de esta Honorable Asamblea Legislativa la iniciativa que reforma el contenido normativo de la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado de Nayarit, con el objetivo claro de evitar los incendios mediante un conjunto de medidas, acciones y trabajos tendientes a la prevención”, expresó en Tribuna el legislador Luis Enrique Miramontes Vázquez, al presentar su propuesta.

El diputado local destacó que la iniciativa de reforma “permitiría su fácil control que impactaría directamente en la reducción al mínimo de su propagación y en consecuencia que se disminuyan considerablemente los daños a la vegetación, además incluir sanciones más severas para quienes provoquen los incendios”.

El representante popular, Luis Enrique Miramontes Vázquez hizo referencia a que en la actualidad “es muy común que en nuestra ciudad capital hemos sido testigos como un día sí y un día también se depreda nuestro medio ambiente a partir de explotaciones, muchas de ellas en áreas que son protegidas y también provocando incendios que impactan sin duda alguna a la salud de todos los que vivimos en esta capital, por eso los invito a que no solo apliquemos esta ley, a que seamos todos fieles guardianes de la calidad del aire en nuestra ciudad”.

En este mismo contexto, el legislador señaló que el uso inadecuado del fuego en zonas forestales y agropecuarias, mediante quemas no autorizadas para eliminar maleza o residuos agrícolas, representa una grave amenaza ambiental. Advirtió que estas prácticas, al no estar debidamente controladas, suelen derivar en incendios forestales incontrolables que incluso pueden ocasionar pérdidas humanas.

Finalmente, Miramontes Vázquez argumentó que de acuerdo al reporte emitido por la gerencia de manejo del fuego de la Comisión Nacional Forestal, durante el año 2024 “en nuestro estado se registraron 142 incendios con una superficie afectada de 83 mil 859.53 hectáreas; en lo que va del año 2025, las entidades federativas con mayor superficie afectada por incendios forestales son: Baja California, Jalisco, Durango, Guerrero, Tamaulipas, Michoacán, Sinaloa, Nayarit, Chihuahua y Chiapas”.

Emite Congreso convocatoria del Premio Estatal de Periodismo 2025

Emite Congreso convocatoria del Premio Estatal de Periodismo 2025

Emite Congreso convocatoria del Premio Estatal de Periodismo 2025

• Las y los diputados nayaritas buscan a dos representantes de los medios de comunicación

* Detalles de la convocatoria en www.congresonayarit.gob.mx

Tepic, 09 de abril de 2025.- La Trigésima Cuarta Legislatura, a través de la Comisión de Educación y Cultura, convoca a las Asociaciones de Periodistas del Estado de Nayarit a participar en el proceso de selección de dos profesionales del periodismo, quienes formarán parte del Comité Organizador del Premio Estatal de Periodismo 2025.

En la convocatoria aprobada, se señala que el Comité Organizador del Premio Estatal de Periodismo 2025, estará compuesto por dos personas dedicadas al periodismo, elegidas por las asociaciones de periodistas, por dos representantes del Poder Ejecutivo y dos representantes del Congreso del Estado, los cuales serán designados por la Comisión de Gobierno.

Para que las asociaciones puedan enviar sus propuestas para la integración del Comité organizador, podrán hacerlo a partir de hoy y hasta el 24 de abril; se podrá realizar vía correo electrónico a registrodocumental@congresonayarit.gob.mx y también mediante oficio de designación de manera presencial del 21 al 24 de abril, en horario de 09:00 a 16:00 horas, en las instalaciones de la Secretaría General del Poder Legislativo, ubicadas en Av. México #38 norte, colonia Centro.

En los mismos lineamientos de la convocatoria se hace referencia que para integrar al Comité Organizador, los interesados deberán presentar una copia simple de su identificación oficial vigente y acreditar su pertenencia a una Asociación de Periodistas legalmente constituida en el Estado de Nayarit, lo cual se realizará mediante un escrito dirigido a la presidenta de la Comisión de Educación y Cultura.

Las personas designadas para integrar el Comité Organizador del Premio Estatal de Periodismo 2025 lo harán de manera temporal, exclusivamente durante el periodo de análisis de los trabajos presentados y hasta la toma de decisiones finales del concurso. Estas personas no podrán participar como concursantes en el Premio Estatal de Periodismo 2025 mientras estén desempeñando esta función en el comité.

Impulsa Congreso reconocer la Medicina Tradicional Indígena

Impulsa Congreso reconocer la Medicina Tradicional Indígena

Impulsa Congreso reconocer la Medicina Tradicional Indígena

•La nueva Ley busca formalizar las prácticas médicas ancestrales

Tepic, 08 de abril de 2025.- Para fomentar su integración en la sociedad, valorar, preservar y formalizar las prácticas médicas ancestrales de los pueblos originarios de Nayarit, el presidente de la Comisión de Gobierno, diputado Salvador Castañeda Rangel presentó la iniciativa de Ley de Medicina Tradicional de los Pueblos y Comunidades Indígenas.

La nueva Ley busca reconocer la medicina tradicional como un componente legítimo de la atención sanitaria, promover la integración entre la medicina tradicional y la moderna, preservar y proteger los conocimientos ancestrales, fortalecer el acceso a la salud en comunidades rurales y marginadas, garantizar la formación y profesionalización de los practicantes de la medicina tradicional, y fomentar la equidad en salud, reconociendo que la medicina tradicional es una forma válida y significativa de atención.

En este nuevo ordenamiento legal, se considera contemplar la medicina tradicional de los pueblos Wixarika, Na’ayeri, O’dam y Meshikan, así como la de los indígenas con estatus migratorio en el territorio de Nayarit.

La Ley prevé fortalecer a los Servicios de Salud integrando la Medicina Tradicional, aprovechando la herbolaria, masajes tradicionales, el aporte del temazcal, así como aportes técnicos y humanos del modelo de partera tradicional.

En la iniciativa de Ley, la medicina indígena tradicional se define como un sistema basado en los conocimientos acumulados por los pueblos originarios sobre la salud, enfocado en el equilibrio entre el cuerpo, la naturaleza y el cosmos.
La propuesta de Ley de Medicina Tradicional de los Pueblos y Comunidades Indígenas fue remitida a la Comisión Legislativa competente para realizar el estudio, dictaminación o en su caso aprobación, para posteriormente someterla a consideración del Pleno de las y los 30 representantes populares nayaritas.

CARNES SELECTAS ABRIRÁ NUEVA SUCURSAL EN NAYARIT

CARNES SELECTAS ABRIRÁ NUEVA SUCURSAL EN NAYARIT

CARNES SELECTAS ABRIRÁ NUEVA SUCURSAL EN NAYARIT

• Habrá sorteo de un automóvil

7 Días Nayarit

La empresa experta en carnes, Carnes Selectas Nayarit, no deja de expandirse y llegar a cada rincón del estado, ahora con la inauguración de su sucursal número 17.

Esta sucursal se ubicará en San Vicente y tendrá un fin de semana de inauguración este próximo sábado 3 y domingo 4 de mayo.

La empresa tendrá promociones, regalos, rifas, música en vivo y el sorteo de un automóvil; por cada $300 pesos de compras, obtendrás un boleto para el sorteo.

📅 Fecha y Hora
📍 Corte de listón: Sábado 03 de mayo 10:00 a.m.

Geraldine se suma al gobernador Miguel Ángel Navarro en la clase nacional de boxeo

Geraldine se suma al gobernador Miguel Ángel Navarro en la clase nacional de boxeo

Geraldine se suma al gobernador Miguel Ángel Navarro en la clase nacional de boxeo

* Formaron parte de la iniciativa impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, acompañados por una multitud en el Parque La Loma.

Tepic.- La presidenta municipal de Tepic, Ing. Geraldine Ponce, asistió a la clase nacional de boxeo que impulsó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, acompañando al gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero en el Parque La Loma.

Durante el evento asistieron miles de personas quienes siguieron las instrucciones de la campeona mundial nayarita, Asley «La Chiquita» González, así como de grandes figuras del pugilismo municipal, estatal, nacional e internacional.

Al respecto, la alcaldesa Geraldine Ponce afirmó que con esta clase nacional de boxeo, se fomenta el deporte, además de alejar «a las juventudes de vicios y fortalecer los valores en nuestra sociedad».

Concluyó que desde su gobierno se sigue trabajando para que «a través del deporte, construyamos un Tepic de paz, sueños y de oportunidades para todas y todos».