Recibe Nayarit reconocimiento como el “Mejor Destino” y las “Mejores Playas”

Recibe Nayarit reconocimiento como el “Mejor Destino” y las “Mejores Playas”

Recibe Nayarit reconocimiento como el “Mejor Destino” y las “Mejores Playas”

Nayarit sigue consolidándose como el destino turístico de México por descubrir y hoy ha sido ganador de tres premios de los Travellers’ Choice Awards Best of the Best 2024 de Tripadvisor en dos categorías, posicionando a Nuevo Nayarit y Punta de Mita en el top 10 de Mejor Destino, así como a Nuevo Nayarit en el top 10 como Mejores Playas.

Con estos reconocimientos, hoy Nayarit sigue consolidándose como el destino turístico que se ubica entre los más destacados y visitados del mundo para los viajeros, por lo que las y los nayaritas ¡estamos orgullosos!

Lleva DIF Nayarit desarrollo y bienestar a familias de La Yesca

Lleva DIF Nayarit desarrollo y bienestar a familias de La Yesca

Lleva DIF Nayarit desarrollo y bienestar a familias de La Yesca

*Se beneficiaron a 125 familias con la entrega de baños ecológicos, láminas para el mejoramiento de vivienda y se clausuraron cursos gratuitos de capacitación

Tepic, Nayarit; 25 de febrero del 2024.- 125 familias del municipio de La Yesca que viven en condición de vulnerabilidad, fueron beneficiadas con la entrega de insumos para el mejoramiento de sus hogares y cursos gratuitos de capacitación por parte del Sistema DIF Nayarit —presidido por la doctora Beatriz Estrada Martínez—, llevando así desarrollo integral a cada hogar.

En la comunidad de Mesa de Huanacaxtle, se entregaron de 25 baños ecológicos y 260 láminas satisfaciendo las necesidades básicas de 34 hogares; ahí, la titular de la asistencia social en la entidad se dirigió a las y los beneficiados enfatizándoles que merecen una calidad de vida digna y sin importar la distancia, el Corazón de Tu Gobierno trabaja incansablemente por alcanzar este objetivo.

“Se trata de organizar a la comunidad para que ustedes mismos puedan crecer y desarrollarse, tener un mejor estado de salud, de bienestar y que sus familias día con día logren estar cada vez mejor. Siéntanse ustedes que son incluidos, que son visibles tanto para el gobierno como para el DIF, que no están alejados, ni están olvidados, están muy cerca del pensamiento y del corazón de todas las instancias que estamos para servirles y atenderles, para mí el reconocimiento hacia ustedes es de respeto y admiración”, enfatizó la doctora Beatriz Estrada Martínez.

En la localidad Colonia 22 de Enero, se entregaron 45 baños ecológicos y 507 láminas para mejoramiento de la vivienda de 59 familias. Además, cada beneficiario recibió por parte del Sistema DIF Nayarit, la capacitación en el armado y mantenimiento de los baños para su correcto funcionamiento.

Durante la gira, en la comunidad de Guadalupe Ocotán, la doctora Beatriz Estrada Martínez encabezó la clausura de los cursos gratuitos de capacitación de Pedicura, Spa y Acripié, así como el curso becado de Repostería —por parte de la Secretaría de Trabajo y Justicia Laboral de Nayarit—, ofrecido en Puente de Camotlán, ambos cursos beneficiaron a un total de 33 mujeres de dichas comunidades, quienes recibieron su constancia con validez oficial.

Gobierno del Estado, Sistema DIF Nayarit y Beneficencia Pública otorgan salud auditiva y aparatos de movilidad a familias nayaritas

Gobierno del Estado, Sistema DIF Nayarit y Beneficencia Pública otorgan salud auditiva y aparatos de movilidad a familias nayaritas

Gobierno del Estado, Sistema DIF Nayarit y Beneficencia Pública otorgan salud auditiva y aparatos de movilidad a familias nayaritas

*Se entregaron 22 procesadores cocleares, 504 auxiliares auditivos y 86 aparatos de movilidad asistida para beneficio de 360 familias

Tepic, Nayarit; 23 de febrero del 2024.- En un encuentro de solidaridad y humanismo, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, su esposa, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez y el director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, Adrián Benítez Ruiz, entregaron 22 procesadores cocleares, 504 auxiliares auditivos y 86 aparatos de movilidad asistida para beneficio de 360 familias nayaritas.

En su intervención, la titular de la asistencia social en el estado, destacó que un apoyo de este tipo transforma la vida de las y los beneficiarios, ya que les rescata de una vida de silencio y dependencia para reintegrarles a sus actividades cotidianas, y les permite recuperar así la esperanza que creían perdida.

“Yo quiero decirles que el día de hoy se entregan 612 apoyos entre los procesadores cocleares, auxiliares auditivos y aparatos de movilidad, con una inversión de 8 millones de pesos. Con la entrega de estos procesadores estamos mejorando la calidad de la audición en todos nuestros niños, jóvenes y adolescentes, y la de adultos con los aparatos auditivos; de tal forma que sí, estamos mejorando su salud auditiva, pero también les estamos dando la esperanza de tener un futuro mejor, de poder integrarse a una sociedad que los está esperando para recibirlos con los brazos abiertos”, compartió la doctora Beatriz Estrada Martínez.

Por su parte, el mandatario estatal destacó el compromiso de su gobierno con las personas que viven con problemas de audición y discapacidad física, quienes con estas gestiones reciben justicia social al restituírseles sus derechos humanos; además, les recordó que no están solos, que en su administración tienen una mano amiga que vela por su bienestar y el de sus familias.

“Venimos a un evento en el que se muestra el espíritu humanista de las sociedades que deberían de ser y de los gobiernos que deberíamos de traducir en espíritu social, es lo que pudiera fortalecer y alimentar a una sociedad que muchas veces no encuentra la salida a una multitud de problemas diarios que parecieran que se hacen eternos. El día de hoy en este tipo de eventos en el que mancomunamos un esfuerzo que encabeza el gobierno federal, ayudar a la gente más pobre, a través de un patrimonio social e institucional. No se sientan solos, no se sientan solas, estoy con ustedes, saben que siempre me van a tener, saben que siempre vamos a estar con ustedes” enfatizó el gobernador.

Con esta entrega, se contribuye al mejoramiento del nivel de salud, bienestar y calidad de vida de la población más vulnerable en Nayarit. Para finalizar, el director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, refrendó su compromiso de seguir apoyando a las familias de Nayarit que menos tienen, para que se reintegren a una sociedad justa, poniendo fin a todo tipo de discriminación.

Promueve Congreso preservación de la lengua materna

Promueve Congreso preservación de la lengua materna

Promueve Congreso preservación de la lengua materna
• La nueva Ley de Educación Superior prevé su protección

Tepic, 21 de febrero de 2024.- “Hoy agradezco que la Secretaría de Educación esté fomentando la reforma que se presentó aquí con maestros bilingües, pero también con mejores sueldos para ellos y mejores condiciones para nuestros niños de la Sierra”, expresó la diputada María Belén Muñoz Barajas al referirse al Día Internacional de la Lengua Materna.

En este mismo tema, la legisladora señaló que es importante continuar escuchando a las y los nayaritas, pero sobre todo para preservar la lengua materna “sigamos promoviendo mesas de trabajo y foros de consulta como el que se realizó en meses pasados para poder seguir preguntando a nuestra ciudadanía y en especial dentro de las comunidades donde se asientan los pueblos originarios de cómo seguir promoviendo el uso de la lengua materna comentarles que aquí en Nayarit, pues tenemos cuatro pueblos originarios cuatro lenguas maternas de las cuales dos están a punto de desaparecer, la Meshikan y O´dam, desafortunadamente tenemos muy pocos hablantes de estas lenguas”, afirmó.

En el desarrollo de las dos Sesiones, las legisladoras Myrna María Encinas García y Any Marilu Porras Baylón presentaron iniciativas para reformar la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentable, la primera en materia de integración y funcionamiento del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura; y para otorgar facultades a la secretaría de Desarrollo Rural para que inspeccione y vigile el cumplimiento de dicho ordenamiento.

En su oportunidad la diputada Lidia Elizabeth Zamora Ascencio, presentó la iniciativa para modificar la Ley de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil y la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, en materia de donación altruista de alimentos.

También propuso reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de espacios y transporte público seguro para las mujeres, las adolescentes y las niñas de Nayarit.

En comunicaciones recibidas, se informó ante el Pleno que los representantes populares Nadia Edith Bernal Jiménez, Sofia Bautista Zambrano y José Ignacio Rivas Parra solicitaron licencia por tiempo indefinido y sin goce de sueldo para retirarse de su cargo a partir del 29 de febrero.

De igual forma solicitaron licencia el legislador Luis Enrique Miramontes Vázquez, Myrna María Encinas García y Juanita del Carmen González Chávez para retirarse de su encomienda a partir el 1 de marzo.

Fructífero foro de participación ciudadana en educación superior

Fructífero foro de participación ciudadana en educación superior

Fructífero foro de participación ciudadana en educación superior

• “La educación superior no debe ser vista como un negocio, sino, como una oportunidad de mejorar la calidad de vida de las personas:” diputada Nataly Tizcareño

• Participan docentes, directivos y alumnos de diversas universidades públicas y privadas

Tepic, 20 de febrero de 2024.- Con gran participación de la comunidad universitaria, se recibieron más de 150 ponencias en las mesas de trabajo, en el Foro de Participación y Socialización de la iniciativa de Ley de Educación Superior del Estado de Nayarit, organizado por el Congreso local en coordinación con las autoridades de Educación.

En la inauguración realizada en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Nayarit, la presidenta del Congreso local, diputada Nataly Tizcareño Lara, remarcó que “la educación superior no debe ser vista como un negocio o servicio, sino, como una oportunidad de mejorar la calidad de vida de las personas, y por ello, desde la Trigésima Tercera Legislatura seguiremos trabajando para que las y los estudiantes tengan garantizado su derecho a la educación superior”.

A su vez, la legisladora agradeció la importante coordinación y colaboración institucional de las diversas autoridades estatales y educativas para mejorar la formación superior en Nayarit a través del Parlamento Abierto del Congreso del Estado, donde todas las voces son escuchadas.

En representación de la rectora de la Universidad Tecnológica de Nayarit, Perla Frausto Bernal, la secretaria de Vinculación, Rocío Dillmann Gil, destacó “estamos plenamente convencidos con la visión de transformar desde el entorno universitario, a impulsar una educación de calidad que permita la formación de profesionistas competitivos y comprometidos con el desarrollo regional”.

Al hacer uso de la palabra la rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit, Norma Liliana Galván Meza, reconoció la importancia del desarrollo de este tipo de foros de participación, dijo: “estoy segura que todas sus opiniones seguramente darán un excelente rumbo para nuestro Estado”.

En su oportunidad, Thomas Valdez Villalobos, representante de la secretaria de Educación Pública, remarcó que la encomienda del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, “es que los nayaritas ocupen los espacios de dirección y dejen de ser solamente mano de obra, sino que estén al frente en donde se toman las decisiones y en donde realmente se debe desarrollar un trabajo, y solamente a través de la educación, vamos a llegar a cumplir esos objetivos”, señaló.

En las distintas mesas de trabajo en las que se abordó la iniciativa de Ley de Educación Superior, se estudiaron los temas sobre la mejora continua de la educación superior, la inclusión social e integración de la perspectiva de género, el arte, la cultura y el deporte, la concurrencia y competencias del Estado en la educación superior.

También las y los participantes expusieron propuestas sobre la investigación científica, la evaluación y acreditación de programas e instituciones de educación superior, la vinculación, financiamiento de la educación superior ofertada por las instituciones públicas y la planeación de la educación superior.

Cumple Geraldine a los trabajadores; entrega jubilación a 29 servidores públicos

Cumple Geraldine a los trabajadores; entrega jubilación a 29 servidores públicos

Cumple Geraldine a los trabajadores; entrega jubilación a 29 servidores públicos

Tras cumplir con sus años de servicio, ahora podrán disfrutar de su derecho a un retiro digno.

Tepic.- La presidenta municipal de Tepic, Ing. Geraldine Ponce, entregó dictámenes de jubilación a 29 trabajadores del Ayuntamiento, quienes cumplieron con sus años de servicio para tener derecho a un retiro digno.

Al respecto, la alcaldesa Geraldine Ponce afirmó que el activo más valioso que tiene el Ayuntamiento, son sus trabajadores.

«Les quiero compartir que desde el día uno que llegué a este Ayuntamiento me di cuenta de que el activo más valioso que tenemos es su gente: gente como ustedes, profesionales de su tarea, experimentados, siempre dispuestos a servir a su gente. Por eso, también, uno de mis principales compromisos fue cumplirles con lo que se han ganado con años de lucha sindical justa».

Geraldine Ponce añadió que pese a las dificultades financieras que se heredaron de gobiernos pasados, en su administración se puso orden en ese sentido, a trabajar con honestidad, para que, año con año, se cumplan los derechos de los trabajadores, como sus aguinaldos y prestaciones a tiempo.

«Hoy, les quiero agradecer, a nombre de toda una Ciudad que Sonríe para ustedes. Su ausencia se va a notar en sus escritorios, en sus ventanillas, en sus recorridos de campo, pero estoy segura de que con su ejemplo, ustedes inspiraron a las nuevas generaciones de servidores públicos», concluyó la presidenta municipal.