por 7DN | Sep 3, 2023 | Destacados, Nayarit
Nueva Magistrada participó en su primera sesión pública del Pleno del Tribunal Superior de Justicia
*Se aprobó su adscripción a la Sala Penal, que además presidirá.
Tepic, 31 de agosto de 2023.- En sesión del Tribunal Superior de Justicia, presidida por la magistrada Norma Alicia Haro Cruz, se presentó formalmente a la magistrada Rosa María Domínguez González como parte del Pleno y se aprobó su adscripción a la Sala Penal, además de su designación como Presidenta de la propia Sala.
En su oportunidad, la magistrada Haro Cruz externó su beneplácito por la elección que, como parte de una terna propuesta por el titular del Ejecutivo estatal, hizo el Congreso del Estado en favor de la magistrada Domínguez González, con veinticinco años de carrera judicial.
De igual forma, los magistrados Ramiro Ávila Castillo, César Octavio García Torres y Francisco Javier Rivera Casillas manifestaron su satisfacción por que la recién elegida es servidora pública “de casa” y surgió de una terna compuesta de manera exclusiva por personas al servicio de la impartición de justicia, lo que constituye un favorable precedente.
A su vez, la magistrada Rosa María Domínguez González agradeció las muestras de confianza del Pleno del Tribunal Superior de Justicia y reiteró que su compromiso con un eficiente y honesto servicio judicial data desde su nombramiento como Notificadora, el cual —reiteró— mantuvo en su desempeño posterior como Secretaria de Acuerdos, Secretaria de Estudio y Cuenta, así como titular de Juzgado de Primera Instancia.
Cabe señalar que la Sala Penal del Tribunal Superior que ahora integra la magistrada Domínguez González es también conformada por los magistrados José Alfredo Becerra Anzaldo y Benito Luciano Solís Ortega.
por 7DN | Sep 3, 2023 | Destacados, Nayarit, Politíca
Realiza Poder Legislativo primer foro de personas con discapacidad
•Consulta la convocatoria en https://congresonayarit.gob.mx/consulta-personas-discapacidad/
Tepic, 30 de agosto de 2023.- Con la participación de niñas, niños, adolescentes y adultos con discapacidad, personas cuidadoras y sus asociaciones, se desarrolló la primera audiencia pública para escuchar sus opiniones sobre diversas iniciativas de ley presentadas por diputadas y diputados del Congreso de Nayarit.
En esta primer audiencia realizada en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) se informó que las propuestas en estudio hablan sobre sus derechos para tener acceso a una mejor movilidad; sancionar a las personas que no respeten los espacios exclusivos para personas con discapacidad en centros comerciales y espacios públicos; de la infraestructura que requieren al interior de los planteles educativos y para tener acceso a ellos.
También se les dio a conocer que las iniciativas contemplan implementar jornadas flexibles para trabajadores que estén al cuidado de personas con discapacidad; sobre espacios deportivos incluyentes; así como del lenguaje de señas mexicana.
Esta Trigésima Tercera Legislatura que dirige la diputada Alba Cristal Espinoza Peña, continuará realizando audiencias públicas con personas con discapacidad el día lunes 4 de septiembre en la Unidad Básica de Rehabilitación del municipio de Santiago Ixcuintla; en Ixtlán del Río el miércoles 6 de septiembre en la Unidad Básica de Rehabilitación; en Bahía de Banderas el 11 de septiembre en la Unidad Básica de Rehabilitación; todas a las 16:00 horas, y el día jueves 7 de septiembre a las 17:00 horas por medio de la plataforma Webex Meeting.
Para quienes deseen participar en las próximas audiencias públicas pueden contactarse a través del correo electrónico: consulta.discapacidad@congresonayarit.gob.mx o comunicarse al teléfono (311) 2152500, extensión 198, donde recibirán atención personalizada.
Durante el proceso de consulta la Comisión Estatal de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit atenderá las incidencias que pudieran surgir durante el proceso de las audiencias públicas.
En el desarrollo de esta consulta participaron autoridades del Instituto Estatal Electoral, del DIF Estatal, la Universidad Autónoma de Nayarit y personal técnico del Congreso de Nayarit.
por 7DN | Sep 3, 2023 | Destacados, Nayarit, Seguridad
Sano y salvo localiza Policía Vial Tepic a joven reportado como desaparecido
•Los elementos le brindaron protección y lo entregaron a su angustiada progenitora
Agentes de la Policía Vial adscritos a la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad Tepic (DGSPyVT), localizaron sano y salvo a un joven de 20 años de edad, el cual fue reportado como desaparecido por sus familiares.
Lo anterior fue derivado a patrullajes que realizaban los oficiales en la avenida Tecnológico, quienes al llegar al puente superior de la colonia 2 de Agosto, observaron a un masculino, el cual estaba desorientado.
Ante esta situación, los elementos descendieron de la unidad y al abordarlo se percataron que se trataba del joven Victor “N”, cuya familia pedía ayuda en redes sociales desde el viernes para encontrarlo.
El muchacho fue resguardado por los oficiales quienes le brindaron protección y dieron aviso a su progenitora.
por 7DN | Sep 3, 2023 | Destacados, Nayarit, Politíca
Continúa gobierno de Geraldine con la arborización de Tepic
Fueron plantados 7 mil arboles en la ciudad.
Tepic.- Planta 7 mil árboles en un solo día el gobierno de Geraldine Ponce, en la zona urbana de Tepic.
Bajo la coordinación de la Dirección General de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del municipio, trabajadoras y trabajadores que integran las diferentes áreas del gobierno que encabeza la Ing. Geraldine Ponce, este sábado realizaron la arborización en diferentes puntos de la ciudad.
Entre los puntos reforestados, están el camellón del Bulevar Bellavista, el camellón lateral este y oeste de avenida México, el bulevar Luis Donaldo Colosio, la avenida Jacarandas, Parque Juan Escutia y el Fraccionamiento Estadios.
Plantaron en un solo día, en tiempo record, un total de 7 mil árboles de las especies: Amapa, Primaveras, Pinos, Huanacaxtles, Tabachines y Ayoyotes.
Esta actividad mantendrá este ritmo de trabajo para cumplir con la meta que tiene trazada Geraldine Ponce en el Programa de Arborización 2023, que para esta temporada de lluvias tiene como objetivo plantar 120 mil árboles en zonas naturales y urbanas de Tepic.
por 7DN | Ago 30, 2023 | Destacados, Nayarit, Seguridad
Inaugura gobernador Centro de Justicia para la Mujer en Santiago Ixcuintla
▪ En un significativo acto se llevó a cabo la apertura del Centro de Justicia para la Mujer (CJM) que dará servicio a la zona norte del estado
Tepic, Nayarit; 29 de agosto de 2023.- Al destacar que el objetivo primordial del nuevo Centro de Justicia para la Mujer en Santiago Ixcuintla, es enfrentar con determinación uno de los delitos más recurrentes en el estado y en esa zona de la entidad: la violencia familiar, el Fiscal General del estado, Lic. Petronilo Díaz Ponce Medrano, anunció la apertura de esta sede que representa un paso crucial para sumar esfuerzos en la procuración de justicia en beneficio de la ciudadanía, especialmente para quienes se ubican en la zona norte de Nayarit, pero sobre todo en favor de todas las mujeres.
Expresó su agradecimiento por el gran apoyo brindado por el Ejecutivo estatal a la FGEN, sobre todo en el aspecto presupuestal, con lo cual se puede atender más eficientemente a la sociedad nayarita y por supuesto a las mujeres.
La Dra. Ma. Fabiola Alanís Sámano, en su intervención, destacó que este es el Centro de Justicia para la Mujer número 66 en todo el país, logro que subraya el compromiso continuo de combatir la violencia de género y brindar el apoyo necesario a las mujeres, niñas y adolescentes víctimas de distintos delitos. Además, señaló que se debe de poner especial énfasis en aquellos de alto impacto.
Por su parte, el Gobernador Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero, enfatizó la colaboración activa entre diversas instituciones, tanto autónomas -como la FGE- como dependientes del Poder Ejecutivo -caso del Instituto de la Mujer Nayarita-. Resaltó la necesidad de legislar a favor de las mujeres que han sufrido violencia, solicitando la implementación de penas más severas para los delitos correspondientes.
Esta inauguración representa un paso significativo en la atención de la alerta de género que impera en Nayarit desde 2017, evidenciando el compromiso de las autoridades para garantizar un entorno seguro y justo para todas las personas.
Además del Dr. Miguel Ángel Navarro, Gobernador Constitucional del estado y de la Dra. Ma. Fabiola Alanís Sámano, Comisionada Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, en el presídium estuvieron la Mtra. Norma Alicia Haro Cruz, Presidenta del Poder Judicial y Consejo de la Judicatura del estado de Nayarit; la Dra. Rocío Esther González García, Secretaria General de Gobierno del estado de Nayarit; el Prof. Eduardo Lugo López, Presidente Municipal de Santiago Ixcuintla; el Lic. Petronilo Díaz Ponce Medrano, Fiscal General del estado de Nayarit; el Dr. Rodrigo Benítez Pérez, SubFiscal General del estado de Nayarit y la Lic. Claudia Ethel Lomelí Hernández, Fiscal Especializada en Asuntos de la Mujer.
por 7DN | Ago 30, 2023 | Destacados, Nayarit, Politíca
Geraldine Ponce representa a Tepic en cumbre internacional organizada por la ONU
La presidenta municipal realizó su quinta ponencia internacional en el regreso a sus funciones.
Tepic.- La Presidenta Municipal de Tepic, Ing. Geraldine Ponce, dicta su quinta conferencia magistral en el marco de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2023, que organiza el programa ONU-Hábitat, y se celebra en la ciudad de Guadalajara.
La alcaldesa, durante su participación en el panel » Desafíos de la Convivencia: Nuevas Alianzas para un Espacio Compartido», expuso los trabajos que su administración realiza para mejorar nuestro municipio.
Destacó, la importante función de los vasos reguladores, la gestión histórica para el saneamiento del Río Mololoa, la Construcción de Ciudad de las Artes Indígenas y el Paseo Tepic-Río, proyecto que tiene como objetivo darle una nueva vocación a la ciudad.
«En Tepic, de la mano del programa ONU-Habitat, queremos ser arquitectos de nuestro propio destino y por eso, en los años por venir, seguiremos adelante en esta transformación de la ciudad que amamos, honrando nuestras tradiciones, cuidando de nuestra naturaleza y trabajando juntos para hacer de Tepic un lugar de paz, prosperidad y respeto a nuestras raíces».
Detalló que a estas gestiones se suma un intenso programa de bacheo que supera los 200 kilómetros, aspecto nunca antes visto en administraciones pasadas, y el Proyecto Integral de Arborización de Tepic, que está temporada de lluvias tiene proyectado plantar 120 mil árboles en áreas naturales y urbanas.
Al tiempo, Geraldine Ponce dijo sentirse orgullosa de que otras ciudades de México, América Latina y el Caribe, tomen el ejemplo de la Ciudad que Sonríe, en materia de prevención, manejo ambiental y políticas de crecimiento urbano ordenadas.