ADÁN AUGUSTO REALIZA IMPRESIONANTE ASAMBLEA INFORMATIVA EN TEPIC.

ADÁN AUGUSTO REALIZA IMPRESIONANTE ASAMBLEA INFORMATIVA EN TEPIC.

La mañana de este miércoles, se llevó a cabo una exitosa asamblea informativa de Adán Augusto ante simpatizantes en Tepic, Nayarit.

Adán prometió que no se le regateará nada a Nayarit y que el estado saldrá adelante con el apoyo de la cuarta transformación.

El aspirante presidencial defendió los programas sociales del gobierno federal y criticó a los opositores que quieren regresar la pensión a los expresidentes e hizo un llamado para dar respaldo a los libros de texto gratuito que están siendo víctima de desprestigio con guerra sucia por la oposición.

Adán Augusto López Hernández elogió al gobernador Miguel Ángel Navarro por su conocimiento y experiencia en el tema de salud y lo calificó como su hermano.

Instituirá Poder Legislativo Día de las y los Trabajadores Sociales

Instituirá Poder Legislativo Día de las y los Trabajadores Sociales

• El 21 de agosto de cada año se reconocerá su loable labor
Tepic, 22 de agosto de 2023.- Para reconocer el esfuerzo que realizan las y los trabajadores sociales, en Sesión Pública Ordinaria de la Trigésima Tercera Legislatura, las y los diputados analizaron el dictamen que instituye el 21 de agosto como el Día de las y los Trabajadores Sociales en Nayarit.

En el documento legal al que se dio primera lectura, se argumenta que en Nayarit las y los trabajadores sociales han contribuido de manera considerable en el desarrollo comunitario, sobre todo por la prevalencia de personas con discapacidad que se registran en la entidad y por la marginación que se tiene en algunas regiones.

En el mismo dictamen se especifica que la Secretaría de Bienestar e Igualdad Sustantiva será la encargada de reconocer la labor que desempeñan los profesionistas sociales, a quienes se les realizará una ceremonia solemne para hacer la entrega de reconocimientos.

El Instituir el Día de las y los Trabajadores Sociales surge a petición del Colegio de Trabajadoras Sociales de Nayarit, iniciativa que hizo suya este Congreso local.
A nivel federal se decretó el día 21 de agosto de cada año como el Día Nacional de las y los Trabajadores Sociales; considerando la fecha se hace necesario reconocer a nivel estatal dicha profesión.

El dictamen por el que se declara el 21 agosto de cada año como el Día de las y los Trabajadores Sociales en Nayarit, será discutido y en su caso aprobado en la próxima Sesión Pública Ordinaria.
En el desarrollo de esta misma Sesión Pública Ordinaria se informó a las y los legisladores sobre la lista de aspirantes a ocupar el cargo de magistradas en el Poder Judicial enviada por el gobernador del estado; la cual se integra por: Rosa María Domínguez González, Nereida Angélica Álvarez Rubio y María de los Ángeles Flores Ruelas.

Evita Gobierno de Tepic riesgos de inundaciones con limpieza de canales y rejillasSiguen las labores de desazolve que realiza la dirección de Obras Públicas.

Evita Gobierno de Tepic riesgos de inundaciones con limpieza de canales y rejillasSiguen las labores de desazolve que realiza la dirección de Obras Públicas.

Tepic.- Toma fuerza el operativo permanente de limpieza y desazolve de canales y rejillas que realiza el Gobierno de Tepic, a través de la dirección de Obras Públicas.
Recientemente se realizaron dichas labores en el canal ubicado en calle Ferrocarril, en la colonia Gustavo Díaz Ordaz.
También la limpieza de escalinatas, áreas verdes, la carga y retiro de material producto de desazolve de cunetas en la cancha de la colonia Lindavista.
Asimismo, comenzaron los trabajos de apertura de caja para empedrado en la calle Margaritas, entre Rosales y Amapola, de la colonia Jardines del Valle, en la segunda sección.
El personal operativo de Obras Públicas de Tepic seguirá atento al llamado ciudadano, y en monitoreo constante de canales y rejillas, para dar el mantenimiento correspondiente, y evitar situaciones de riesgo esta temporada de lluvias

Consultará Congreso a personas con discapacidad

Consultará Congreso a personas con discapacidad

Consultará Congreso a personas con discapacidad

•En Tepic miércoles 30 de agosto a las 16:00 horas

• Consulta las bases en http://www.congresonayarit.mx/

Tepic, 21 de agosto de 2023.- Para conocer el sentir de las personas con discapacidad, saber sus opiniones y propuestas para crear leyes o reformarlas, la Trigésima Tercera Legislatura que dirige la diputada Alba Cristal Espinoza Peña, convoca a adultos, jóvenes, niñas, niños, adolescentes y organizaciones defensoras de sus derechos a participar en la consulta de las iniciativas de Ley sobre sus derechos.

El contenido de las iniciativas sujetas a la consulta se defieren a derechos de movilidad; sanciones a las personas que no respeten los espacios exclusivos para personas con discapacidad en centros comerciales y espacios públicos; sobre infraestructura para personas con discapacidad dentro de los planteles educativos; de la implementación de jornadas flexibles para trabajadores que estén al cuidado de personas con discapacidad; sobre espacios deportivos incluyentes y en materia de lenguaje de señas mexicana.

La consulta a personas con discapacidad se realizará a través de audiencias públicas en cuatro sedes presenciales y un evento virtual, iniciando el miércoles 30 de agosto en Tepic a las 16 horas en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) con domicilio en Boulevard Luis Donaldo Colosio 990, Ciudad Industrial.

Por su parte, el lunes 4 de septiembre se consultará en el municipio de Santiago Ixcuintla en la Unidad Básica de Rehabilitación; en Ixtlán del Río se efectuará el miércoles 6 de septiembre a las 16:00 horas en la Unidad Básica de Rehabilitación; en Bahía de Banderas la consulta se hará el lunes 11 de septiembre a las 16:00 horas en la Unidad Básica de Rehabilitación, y por medio de la plataforma Webex Meeting el jueves 7 de septiembre a las 5:00 de la tarde.

La participación en la consulta se efectuará presencial, documental y en línea; las y los participantes podrán recibir el apoyo de su familia, sus cuidadoras o cualquiera persona que no sustituya su voluntad.

Las opiniones, observaciones y propuestas de las personas con discapacidad podrán realizarse por escrito, video, audio digital o algún formato audio visual, mismas que serán entregadas en formato electrónico o físico a este Honorable Congreso local.

En caso de requerir mayores informes o tener solicitudes especiales de su participación en el proceso de Consulta, podrá realizarlo mediante el correo electrónico: consulta.discapacidad@congresonayarit.gob.mx y al teléfono 2152500 extensión 198, pudiendo recibir atención personal en las instalaciones del Congreso en horario de oficina.

En este proceso de consulta, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit cuenta con la condición de órgano garante, quien también atenderá las incidencias que en su caso surjan durante el desarrollo del proceso de consulta.

“Sus necesidades seguirán siendo nuestra inspiración y mayor mandato”: diputada Alba Cristal

“Sus necesidades seguirán siendo nuestra inspiración y mayor mandato”: diputada Alba Cristal

* El Congreso de Nayarit da apertura al tercer año legislativo

Tepic, 18 de agosto de 2023.- “Cumplirle a Nayarit ha sido y seguirá siendo el único y más grande propósito, nada impedirá que esta tierra sea un mejor lugar para nuestras hijas y para nuestros hijos, a nuestro bello pueblo de Nayarit le reitero que todas sus causas y necesidades seguirán siendo nuestra inspiración y mayor mandato”: expresó la presidenta del Congreso del Estado, diputada Alba Cristal Espinoza Peña en Sesión Pública Solemne.

Al iniciar con el primer periodo ordinario de sesiones, la presidenta del Poder Legislativo, remarcó: “nuestra responsabilidad como Poder Legislativo debe seguir del lado de los ciudadanos y sus causas, el día de construir resultados para Nayarit es hoy, el día de cambiar la historia para siempre es hoy, el día de hacer realidad lo que pareciera imposible también es hoy, en este último año de ejercicio vamos a consolidar un marco jurídico que privilegie y garantice todos los derechos sociales”.

A su vez Espinoza Peña anticipó que “nuestro compromiso está con los sectores más vulnerables, somos y seguiremos siendo una representación popular abierta a todas las voces dispuestas siempre a debatir de frente todos los temas, seguir forjando un Estado que continúe siendo un referente de desarrollo de paz y legalidad; las voces que transforman no solamente es un lema, es una convicción institucional que la llevaremos hasta el último segundo de nuestro mandato”.

Finalmente, la diputada Alba Cristal Espinoza Peña, reconoció el trabajo de cada legislador y legisladora “se ha demostrado la madurez política para poner siempre a Nayarit como el interés superior, reconozco la inteligencia y compromiso con las causas de cada una y cada uno de ustedes diputados, todas y todos aportan desde su espacio proponiendo iniciativas, sumándose a acuerdos, discutiendo a profundidad los temas que importan realmente a los nayaritas”.

En esta Sesión Pública Solemne –se rindieron Honores a la Bandera con la destacada participación de la 13ª Zona Militar-; estuvieron presentes la secretaria General de Gobierno, Rocío González García, la presidenta del Poder Judicial, magistrada Norma Alicia Haro Cruz, legisladores federales, funcionarios municipales, del estado, representantes de los partidos políticos, autoridades civiles y militares.

De acuerdo a lo que señala el artículo 36 de la Constitución local, el primer periodo ordinario de sesiones concluye el 17 de diciembre, y el segundo periodo ordinario inicia el 18 de febrero para concluir el 17 de mayo.

Avala Cámara de Diputados 87 resoluciones legislativas

Avala Cámara de Diputados 87 resoluciones legislativas

• Se prioriza bienestar de las y los jóvenes, adultos mayores, la mujer y fauna doméstica

Tepic, 12 de junio de 2023.- Durante el segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año constitucional, las y los parlamentarios que integran la 33 Legislatura que dirige la diputada Alba Cristal Espinoza Peña aprobaron 87 resoluciones legislativas, priorizando el bienestar de las y los jóvenes, adultos mayores, la mujer y fauna doméstica.

En el periodo, que inició en febrero y concluyó en mayo, las y los legisladores votaron a favor de 15 acuerdos, 61 decretos, cinco nuevos ordenamientos, cuatro reformas a la Constitución local y dos reformas a la Constitución federal.

Entre las 87 resoluciones aprobadas por las y los diputados, se encuentran comprendidas aquellas que tienden a proteger y respetar los derechos de adultos mayores, la no prescripción de delitos en perjuicio de menores de edad, la tipificación del delito de robo agrícola, la rendición de cuentas, equidad de género en la ciencia, las medidas y acciones para la realización de las consultas a pueblos originarios, sobre el reconocimiento a la labor policial, el derecho a la salud mental de las y los jóvenes, así como becas para jóvenes deportistas de alto rendimiento y en situación de vulnerabilidad.

De igual forma, los representantes populares dieron su voto afirmativo para proteger la fauna doméstica, evitar la usurpación de identidad, aplicar la suspensión del cargo a deudores alimentarios, desarrollo forestal y urbanización, encubrimiento por receptación y combatir la violencia vicaria o por extensión.

Por su parte, las nuevas leyes que fueron aprobadas en este periodo legislativo son: la Ley del Fondo Soberano Nuevo Nayarit, Ley del Fondo de Ahorro para el Retiro Digno de las y los Trabajadores, Ley de Fraccionamientos y Acciones de Urbanización, Ley de Desarrollo Forestal Sustentable y la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa.

De los 15 acuerdos aprobados, se destacan la continuación de la Comisión Especial de Investigación en Materia de Feminicidios, así como los acuerdos para la realización de la consulta previa, libre e informada a los pueblos y comunidades indígenas del Estado de Nayarit.

En relación a los decretos que reforman y adicionan diversos cuerpos legales, sobresale la relacionada a eliminar la discriminación en contra de personas con enfermedades de transmisión sexual, la no prescripción en delitos cometidos en contra de menores, difusión de los programas sociales, protección a la fauna doméstica y el delito de usurpación de identidad.

El Congreso de Nayarit en su 33 Legislatura continuará consolidando los mejores acuerdos bajo el interés común de las y los nayaritas.