por 7DN | Jun 13, 2023 | Destacados, Nayarit, Politíca
La presidenta municipal trabajó desde hace más de un año para que esta obra por fin fuera autorizada.
Tepic.- La presidenta municipal de Tepic, Ing. Geraldine Ponce, logró que se aprobara otra sus gestiones para la capital nayarita, ya que se construirá un puente vehicular sobre las vías del tren, entre el bulevar Colosio y la calle Guadalajara.
La gestión de la alcaldesa comenzó desde enero del 2021, con una última reunión en mayo de este año con la SICT y Ferromex; recientemente se hizo un proyecto de impacto ambiental y de costo beneficio.
En marzo del 2022, fue cuando Ponce Méndez entregó el proyecto a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, del cual se evaluó su factibilidad.
En ese entonces, el titular de la SICT, Jorge Nuño, mencionó que la obra era muy viable.
Además, el plan fue presentado ante la ciudadanía, medios de comunicación y el sector empresarial, mismo que servirá para potenciar a Tepic.
La presidenta Geraldine Ponce, ha expresado que se siente muy contenta al escuchar que se ha refrendado la construcción del puente, al cual se le ha dado seguimiento puntual, además de agradecer al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y al gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, por su respaldo.
por 7DN | Jun 13, 2023 | Destacados, Nayarit, Politíca
Anuncian construcción de un puente sobre las vías del ferrocarril
Tepic, Nayarit. 11 de junio de 2023.- El gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, junto con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y el gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro, encabezaron este domingo la «Marcha por la Defensa de los Derechos Sociales» y unidos reiteraron su compromiso por sacar adelante a Nayarit y su gente.
En su mensaje, el doctor Navarro Quintero agradeció a todos los presentes su compañía a lo largo de este año, ocho meses y tres semanas que lleva su gobierno, y quienes han estado dispuestos a contribuir por rescatar al estado. Destacando que esto se ha logrado gracias al trabajo unido y participación de la gente quiere ver un Nayarit sano y libre.
«Yo no vine a jugar con mi pueblo: yo vine a servir a mi pueblo. Yo vine a dar la vida, porque no hay cosa más importante para mí que ser nayarita. Yo me la juego con el pueblo, porque yo salí del vientre del pueblo», reiteró el mandatario nayarita.
Finalmente, el gobernador dejó en claro que este es un gobierno suicida porque se tenía que detener a todos los grupos que evitaban el desarrollo de Nayarit, se tenía que rescatar el patrimonio estatal y se tenía que terminar con los coyotes que depredaban a los campesinos. Además, de que se tenía una deuda de 19 mil millones de pesos, la cual se ha logrado ir pagando con una buena recaudación y se han hecho 400 obras de caracter social en tan solo dos años, se relanzó el gobierno, hoy se brindan servicios de salud a todos, hay mejores escuelas y mejores oportunidades para las y los nayaritas.
Por su parte, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, resaltó lo importante que es Nayarit para él, y con esta marcha de las y los nayaritas, festeja los casi dos años que lleva el doctor Navarro Quintero al frente del gobierno.
«¡Qué lindo es Tepic y todo Nayarit! Qué gusto estar acompañando a un hombre excepcional, al gobernador caballero de Nayarit, un hombre generoso, honrado, humilde, un hombre que necesitamos en el movimiento de transformación que encabeza el presidente de la República. Hoy festejamos dos años desde que Nayarit despertó», expresó.
Finalmente, el funcionario federal aseguró que los nayaritas no están solos, porque tienen la confianza del Gobierno de la República, por lo que anunció que Nayarit va a tener un puente en Tepic, se va a reencarpetar la carretera Ruiz-Zacatecas y habrá el puente de El Filo, que son las obras que ha pedido el gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero.
En un abrazo de unidad, Adán Augusto anunció que este evento en Nayarit fue el último que él encabeza como secretario de Gobernación pero seguirá al lado del doctor Navarro Quintero para que el impulso al estado sea una constante.
por 7DN | Jun 13, 2023 | Destacados, Nayarit, Politíca
*Su tasa de resolución individual de asuntos laborales casi duplica la tasa promedio en el país
El Poder Judicial de Nayarit, que preside la magistrada Rocío Esther González García, recibió de representantes de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral del Gobierno de la República un expreso reconocimiento por el desempeño de los dos Tribunales Laborales del estado, cuya tasa de resolución individual de octubre de 2022 a abril de 2023 fue del 38.1 %, que casi duplica la respectiva tasa promedio nacional (20.1 %).
Tal reconocimiento se manifestó al inicio y al término de la videoconferencia a que personal judicial encabezado por la Magistrada Presidenta fue convocado por dicha Unidad para compartir con ese organismo federal la metodología y las prácticas óptimas que se desarrollan en los dos Tribunales Laborales de Nayarit.
La información proporcionada por las autoridades judiciales de Nayarit permitirá al organismo federal, sectorizado en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, generar intercambios con algunas otras autoridades que enfrentan desafíos para resolver los asuntos bajo su jurisdicción en los tiempos previstos por la legislación laboral.
En la correspondiente videoconferencia también participaron por el Poder Judicial la magistrada consejera Norma Alicia Haro Cruz, el consejero Agustín Romano García, el Secretario Ejecutivo del Consejo de la Judicatura, José Roberto Ordóñez Pérez, y el Director de las Tecnologías de la Información, César Octavio Quintana Basto, así como la jueza Silvia Patricia Rodríguez Rodríguez y el juez Víctor Hugo López Pardo, adscritos a los Tribunales Laborales de Tepic y Nuevo Nayarit, municipio de Bahía de Banderas, respectivamente.
En su oportunidad, la Magistrada Presidenta destacó la excelente coordinación del Poder Judicial con la Secretaría estatal del Trabajo desde el proceso de implementación de la nueva justicia laboral, que entró en vigor el pasado 3 de octubre, mediante acciones de capacitación conjunta y conversatorios de personal de los Tribunales Laborales con el de los Centros de Conciliación Laboral a fin de aclarar dudas y acordar dinámicas para la mejor operación del sistema.
A pregunta expresa de quienes representaron en la videoconferencia a la mencionada Unidad de Enlace, la magistrada González García manifestó la disposición de las autoridades judiciales, así como de las y los Jueces Laborales, de contribuir con su experiencia y resultados al mejoramiento de la nueva justicia laboral en las demás entidades federativas del país.
Por la referida Unidad de Enlace, que además tiene el carácter de Secretariado Técnico del Consejo de Coordinación para la Implementación de la Reforma a Sistema de Justicia Laboral, participaron Susana Casado García, Directora General de Normatividad y Asistencia a Entidades Federativas; Aramara Ibarra Delgadillo, Directora de Asistencia Técnica y Seguimiento a Entidades Federativas; Alberto Menéndez Vázquez, Director de Estadísticas, y Jesús Contreras Martínez, Coordinador.
De igual forma, Jaime Rentería, Director de Programación Presupuestal; Jimena Hernández, Subdirectora de Difusión; Abigaíl Cahuantzi, Subdirectora de esa área, y María de los Ángeles Fonseca, Subdirectora de Normatividad, así como Alejandrina Rodríguez Morales y Monserrat Rodríguez Brizuela, Jefas de Departamento.
por 7DN | Jun 7, 2023 | Destacados, Nayarit
Participó Presidenta del TSJ de Nayarit en reunión de la Conatrib-Comisión de la Cámara de Diputados para solicitar asignación presupuestaria a la justicia oral Civil y Familiar
*Reconoció la Magistrada Presidenta la trascendencia de la reforma en esas dos materias que concentran siete de cada diez juicios
Ciudad de México, 6 de junio de 2023.- Como parte de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib), la Presidenta del Poder Judicial de Nayarit, magistrada Rocío Esther González García, participó en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión a fin solicitar para los Poderes Judiciales estatales los recursos presupuestarios que se requerirán en implementación de la oralidad en los juicios civiles y familiares.
Las y los Presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia, encabezados por el Presidente de la Conatrib, magistrado Rafael Guerra Álvarez, sostuvieron una reunión de trabajo con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, que preside el diputado Erasmo González Robledo.
“Muchas gracias por recibirnos y escucharnos”, dijo en su oportunidad la magistrada González García, y señaló que el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civil y Familiar significará una reforma de gran trascendencia para la impartición de justicia en los estados, donde siete de cada diez juicios tienen que ver justamente con esas materias del Derecho.
“Nosotros —precisó— resolvemos las controversias en esas dos materias que regulan las relaciones humanas y patrimoniales de la gran familia que debemos proteger y unificar en torno a una paz que nosotros también debemos otorgarles, de ahí que debemos concretar una real y segura, pero también eficiente implementación”.
Agregó que el nuevo procedimiento oral se implementará de manera progresiva, de manera que temporalmente los Poderes Judiciales estatales “tendremos también transitando la justicia Civil y Familiar en forma tradicional, escrita”, por lo cual se requieren los recursos suficientes para el servicio de calidad que están obligados a prestar.
Al respecto, la Magistrada Presidenta manifestó la disposición y compromiso de los Tribunales Superiores de Justicia de ejercer los recursos que se les asignen con honestidad y transparencia, conforme a los lineamientos institucionales.
En otra parte de su intervención, la magistrada González García destacó que para los Poderes Judiciales estatales han sido bienvenidas las previas reformas constitucionales para la oralidad mercantil y penal, así como de justicia para adolescentes y en materia laboral, que nos atañen directamente y en cuya implementación avanzamos gracias a los recursos que nos asignaron para ello.
Por último, reiteró a la Comisión legislativa anfitriona su agradecimiento “por esta oportunidad de dirigirnos a ustedes y apelamos a su conciencia, así como a su gran capacidad”, para seguir mejorando el servicio de impartición de justicia a nivel local.
por 7DN | Jun 6, 2023 | Destacados, Nayarit
El Jefe de Gabinete, Alejandro Galván, por indicación de la Presidenta de Tepic, recorrió las colonias Morelos y Valle Real, para detectar problemáticas y darle solución.
Tepic.- El jefe de gabinete del Gobierno de Tepic, Alejandro Galván Araiza, recorrió en su totalidad las colonias Morelos y Valle Real, para revisar cómo funcionan los servicios públicos, esto por indicación de la presidenta municipal de Tepic, Ing. Geraldine Ponce.
Durante la supervisión en la colonia Morelos, se detectaron ocho luminarias fundidas de 223, y ocho baches que esta semana serán reparados.
Colonos manifestaron que el servicio de recolección de basura es excelente, y en cuanto a la seguridad pública, patrullas de la Policía Tepic realizan sus rondines con regularidad.
En cuanto a Valle Real, de las 230 lámparas instaladas, únicamente había dos fundidas, y en todas las calles de dicho asentamiento, sólo se encontraron dos baches pequeños, lo cual será reparado.
La recolección de basura y el servicio de agua potable funcionan al 100 por ciento, y los recorridos de la policía de Tepic son constantes, indicaron los vecinos.
«Seguiremos recorriendo todas las colonias para verificar que las cosas sigan bien, como siempre debió haber sido», subrayó Alejandro Galván.
por 7DN | Jun 6, 2023 | Destacados, Nayarit
Tepic, 2 de junio de 2023.- Con el firme objetivo de continuar con la capacitación del personal encargado de impartir justicia en la entidad, el Poder Judicial de Nayarit, que preside la magistrada Rocío Esther González García, por conducto de la Escuela Judicial, llevó a cabo la Conferencia sobre “Técnicas de litigación”, a cargo del doctor Miguel Ángel De La Fuente Ponce, dirigido de manera presencial y digital a Juezas y Jueces del sistema de justicia penal.
En el evento se contó con la participación de la magistrada Norma Alicia Haro Cruz, quien en representación de la Magistrada Rocío Esther González García, emitió un mensaje de bienvenida al ponente y a los participantes, a quienes les reiteró el compromiso del Poder Judicial para continuar con la capacitación constante y de esta forma, contar con más y mejores herramientas para el impartir justicia.
Cabe destacar que el ponente, doctor Miguel Ángel De La Fuente Ponce, es Licenciado en Derecho, cuenta con una Maestría en Derecho Penal y Criminología, así como Doctorado en Juicios Orales y es Doctor Honoris Causa.
Asimismo, cuenta con una especialidad en juicios orales por el Instituto Nacional de Ciencias Penales, es catedrático en Maestría y Doctorado en la materia de Juicios Orales Penales, titular de la firma legal De la Fuente Penalistas y autor del libro «Manual práctico para desahogar audiencia del juicio oral».
En este importante evento se contó con la participación del juez Antonio Manuel González García, Coordinador de Jueces del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y del juez Mariano Cortés González, Administrador del Centro Regional de Justicia Penal del Poder Judicial de Nayarit.
La conferencia se efectuó en la sala de Juntas del Centro Regional de Justicia Penal en Tepic.