Promueve Congreso preservación de la lengua materna

Promueve Congreso preservación de la lengua materna

Promueve Congreso preservación de la lengua materna
• La nueva Ley de Educación Superior prevé su protección

Tepic, 21 de febrero de 2024.- “Hoy agradezco que la Secretaría de Educación esté fomentando la reforma que se presentó aquí con maestros bilingües, pero también con mejores sueldos para ellos y mejores condiciones para nuestros niños de la Sierra”, expresó la diputada María Belén Muñoz Barajas al referirse al Día Internacional de la Lengua Materna.

En este mismo tema, la legisladora señaló que es importante continuar escuchando a las y los nayaritas, pero sobre todo para preservar la lengua materna “sigamos promoviendo mesas de trabajo y foros de consulta como el que se realizó en meses pasados para poder seguir preguntando a nuestra ciudadanía y en especial dentro de las comunidades donde se asientan los pueblos originarios de cómo seguir promoviendo el uso de la lengua materna comentarles que aquí en Nayarit, pues tenemos cuatro pueblos originarios cuatro lenguas maternas de las cuales dos están a punto de desaparecer, la Meshikan y O´dam, desafortunadamente tenemos muy pocos hablantes de estas lenguas”, afirmó.

En el desarrollo de las dos Sesiones, las legisladoras Myrna María Encinas García y Any Marilu Porras Baylón presentaron iniciativas para reformar la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentable, la primera en materia de integración y funcionamiento del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura; y para otorgar facultades a la secretaría de Desarrollo Rural para que inspeccione y vigile el cumplimiento de dicho ordenamiento.

En su oportunidad la diputada Lidia Elizabeth Zamora Ascencio, presentó la iniciativa para modificar la Ley de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil y la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, en materia de donación altruista de alimentos.

También propuso reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de espacios y transporte público seguro para las mujeres, las adolescentes y las niñas de Nayarit.

En comunicaciones recibidas, se informó ante el Pleno que los representantes populares Nadia Edith Bernal Jiménez, Sofia Bautista Zambrano y José Ignacio Rivas Parra solicitaron licencia por tiempo indefinido y sin goce de sueldo para retirarse de su cargo a partir del 29 de febrero.

De igual forma solicitaron licencia el legislador Luis Enrique Miramontes Vázquez, Myrna María Encinas García y Juanita del Carmen González Chávez para retirarse de su encomienda a partir el 1 de marzo.

Fructífero foro de participación ciudadana en educación superior

Fructífero foro de participación ciudadana en educación superior

Fructífero foro de participación ciudadana en educación superior

• “La educación superior no debe ser vista como un negocio, sino, como una oportunidad de mejorar la calidad de vida de las personas:” diputada Nataly Tizcareño

• Participan docentes, directivos y alumnos de diversas universidades públicas y privadas

Tepic, 20 de febrero de 2024.- Con gran participación de la comunidad universitaria, se recibieron más de 150 ponencias en las mesas de trabajo, en el Foro de Participación y Socialización de la iniciativa de Ley de Educación Superior del Estado de Nayarit, organizado por el Congreso local en coordinación con las autoridades de Educación.

En la inauguración realizada en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Nayarit, la presidenta del Congreso local, diputada Nataly Tizcareño Lara, remarcó que “la educación superior no debe ser vista como un negocio o servicio, sino, como una oportunidad de mejorar la calidad de vida de las personas, y por ello, desde la Trigésima Tercera Legislatura seguiremos trabajando para que las y los estudiantes tengan garantizado su derecho a la educación superior”.

A su vez, la legisladora agradeció la importante coordinación y colaboración institucional de las diversas autoridades estatales y educativas para mejorar la formación superior en Nayarit a través del Parlamento Abierto del Congreso del Estado, donde todas las voces son escuchadas.

En representación de la rectora de la Universidad Tecnológica de Nayarit, Perla Frausto Bernal, la secretaria de Vinculación, Rocío Dillmann Gil, destacó “estamos plenamente convencidos con la visión de transformar desde el entorno universitario, a impulsar una educación de calidad que permita la formación de profesionistas competitivos y comprometidos con el desarrollo regional”.

Al hacer uso de la palabra la rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit, Norma Liliana Galván Meza, reconoció la importancia del desarrollo de este tipo de foros de participación, dijo: “estoy segura que todas sus opiniones seguramente darán un excelente rumbo para nuestro Estado”.

En su oportunidad, Thomas Valdez Villalobos, representante de la secretaria de Educación Pública, remarcó que la encomienda del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, “es que los nayaritas ocupen los espacios de dirección y dejen de ser solamente mano de obra, sino que estén al frente en donde se toman las decisiones y en donde realmente se debe desarrollar un trabajo, y solamente a través de la educación, vamos a llegar a cumplir esos objetivos”, señaló.

En las distintas mesas de trabajo en las que se abordó la iniciativa de Ley de Educación Superior, se estudiaron los temas sobre la mejora continua de la educación superior, la inclusión social e integración de la perspectiva de género, el arte, la cultura y el deporte, la concurrencia y competencias del Estado en la educación superior.

También las y los participantes expusieron propuestas sobre la investigación científica, la evaluación y acreditación de programas e instituciones de educación superior, la vinculación, financiamiento de la educación superior ofertada por las instituciones públicas y la planeación de la educación superior.

Cumple Geraldine a los trabajadores; entrega jubilación a 29 servidores públicos

Cumple Geraldine a los trabajadores; entrega jubilación a 29 servidores públicos

Cumple Geraldine a los trabajadores; entrega jubilación a 29 servidores públicos

Tras cumplir con sus años de servicio, ahora podrán disfrutar de su derecho a un retiro digno.

Tepic.- La presidenta municipal de Tepic, Ing. Geraldine Ponce, entregó dictámenes de jubilación a 29 trabajadores del Ayuntamiento, quienes cumplieron con sus años de servicio para tener derecho a un retiro digno.

Al respecto, la alcaldesa Geraldine Ponce afirmó que el activo más valioso que tiene el Ayuntamiento, son sus trabajadores.

«Les quiero compartir que desde el día uno que llegué a este Ayuntamiento me di cuenta de que el activo más valioso que tenemos es su gente: gente como ustedes, profesionales de su tarea, experimentados, siempre dispuestos a servir a su gente. Por eso, también, uno de mis principales compromisos fue cumplirles con lo que se han ganado con años de lucha sindical justa».

Geraldine Ponce añadió que pese a las dificultades financieras que se heredaron de gobiernos pasados, en su administración se puso orden en ese sentido, a trabajar con honestidad, para que, año con año, se cumplan los derechos de los trabajadores, como sus aguinaldos y prestaciones a tiempo.

«Hoy, les quiero agradecer, a nombre de toda una Ciudad que Sonríe para ustedes. Su ausencia se va a notar en sus escritorios, en sus ventanillas, en sus recorridos de campo, pero estoy segura de que con su ejemplo, ustedes inspiraron a las nuevas generaciones de servidores públicos», concluyó la presidenta municipal.

La educación genera transformación y conocimiento: Miguel Ángel Navarro Quintero

La educación genera transformación y conocimiento: Miguel Ángel Navarro Quintero

La educación genera transformación y conocimiento: Miguel Ángel Navarro Quintero

El gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, clausuró los trabajos del «Primer Encuentro Nacional de Rectoras y Rectores de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas», cuya sede, fue la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas (UTBB), en Nuevo Nayarit, municipio de Bahía de Banderas, donde reiteró; que es un ejemplo de que la educación genera transformación y que la unión del conocimiento con su aplicación articula este sistema, constituyéndolo como una de las mejores alternativas de Educación Superior a nivel nacional.

Entrega Corazón de Tu Gobierno procesadores e implantes cocleares

Entrega Corazón de Tu Gobierno procesadores e implantes cocleares

Entrega Corazón de Tu Gobierno procesadores e implantes cocleares

*10 menores de edad y un adulto fueron beneficiados con apoyos que trasforman vidas

Tepic, Nayarit; 16 de febrero 2024.- En un emotivo encuentro y acto de justicia social, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero y su esposa, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, encabezaron la entrega de procesadores cocleares, así como la activación de un implante, destinados a mejorar la salud auditiva y el futuro de 11 nayaritas.

En su intervención, la titular de la asistencia social en la entidad destacó que estos apoyos transformarán notablemente la vida de las y los beneficiarios, brindándoles no solo una mejoría en su capacidad auditiva, sino también un futuro lleno de oportunidades y esperanza, libre de barreras de comunicación.

“Estos procesadores y muchos más que se han entregado a lo largo de estos dos años, han sido producto del apoyo de gobierno del estado y del DIF Nacional. Hoy han sido entregados 11 procesadores: 10 niños menores y una persona mayor de edad; vimos sus expresiones de sorpresa, de alegría, de felicidad y no nada más la de ellos, también la de sus mamás y papás que los vienen acompañando, y que se sienten sumamente contentos de ver que se les está dando la oportunidad a todos ellos de volver a escuchar los sonidos que nos están rodeando”, señaló.
Por su parte, el mandatario estatal explicó que estas acciones se suman al compromiso permanente del Sistema DIF Nayarit de ofrecer gratuitamente estos apoyos, que representaban una limitante económica en los hogares beneficiados; además, felicitó a su esposa por trabajar arduamente por las personas que de verdad lo necesitan, y priorizar siempre acciones de impacto social, que trasformen vidas y otorguen oportunidades para el desarrollo social de las familias.

“Un aparato que a nivel particular cuesta 300 mil pesos, ¿quién lo paga? Y hoy, yo quiero decirles que Beatriz, y desde luego sus colabores y colaboradoras, han hecho un trabajo incansable que estoy sorprendido, muy sorprendido; comunidades que se visitan, programas que se dan y un pueblo que se siente acompañado. Me siento muy contento y orgulloso de ti, y hoy quiero simplemente, con gran orgullo darte un aplauso”, enfatizó el gobernador.

Con este tipo de apoyos, se reafirma el compromiso del gobierno del estado y del Sistema DIF Nayarit, de trabajar por la salud y bienestar de cada nayarita, generando un entorno inclusivo donde cada persona sea respetada y valorada, fortaleciéndoles e incentivándoles a cumplir sus sueños y lograr sus metas.

Cumple Geraldine a los trabajadores; entrega jubilación a 29 servidores públicos

Cumple Geraldine a los trabajadores; entrega jubilación a 29 servidores públicos

Cumple Geraldine a los trabajadores; entrega jubilación a 29 servidores públicos

Tras cumplir con sus años de servicio, ahora podrán disfrutar de su derecho a un retiro digno.

Tepic.- La presidenta municipal de Tepic, Ing. Geraldine Ponce, entregó dictámenes de jubilación a 29 trabajadores del Ayuntamiento, quienes cumplieron con sus años de servicio para tener derecho a un retiro digno.

Al respecto, la alcaldesa Geraldine Ponce afirmó que el activo más valioso que tiene el Ayuntamiento, son sus trabajadores.

«Les quiero compartir que desde el día uno que llegué a este Ayuntamiento me di cuenta de que el activo más valioso que tenemos es su gente: gente como ustedes, profesionales de su tarea, experimentados, siempre dispuestos a servir a su gente. Por eso, también, uno de mis principales compromisos fue cumplirles con lo que se han ganado con años de lucha sindical justa».

Geraldine Ponce añadió que pese a las dificultades financieras que se heredaron de gobiernos pasados, en su administración se puso orden en ese sentido, a trabajar con honestidad, para que, año con año, se cumplan los derechos de los trabajadores, como sus aguinaldos y prestaciones a tiempo.

«Hoy, les quiero agradecer, a nombre de toda una Ciudad que Sonríe para ustedes. Su ausencia se va a notar en sus escritorios, en sus ventanillas, en sus recorridos de campo, pero estoy segura de que con su ejemplo, ustedes inspiraron a las nuevas generaciones de servidores públicos», concluyó la presidenta municipal.