Ultimas Noticias
Prepara Congreso Planes de Trabajo de las comisiones legislativas

Prepara Congreso Planes de Trabajo de las comisiones legislativas

Prepara Congreso Planes de Trabajo de las comisiones legislativas

•Son 25 Comisiones Legislativas Ordinarias en las que se define un Plan de Trabajo

Tepic, 04 de marzo de 2025.- Para garantizar la coordinación y eficacia de la actividad legislativa en el Congreso de Nayarit, en Sesión Pública Ordinaria, las y los diputados locales aprobaron el acuerdo para definir los lineamientos que deberán seguir las Comisiones Legislativas para la creación de sus Planes de Trabajo.

En este acuerdo, signado por la Comisión de Gobierno se hace referencia a que las Comisiones Legislativas Ordinarias deben garantizar un Plan de Trabajo organizado y eficaz basado en el Plan de Desarrollo Institucional.

Cada lineamiento aprobado permitirá la creación de Planes de trabajo acorde a las necesidades de las y los nayaritas, optimizando el trabajo legislativo bajo el consenso de todas las fuerzas políticas al interior de este Congreso local.

Las Comisiones Legislativas integradas por las y los legisladores son órganos colegiados internos del Congreso en los cuales se tiene conocimiento, estudio y análisis de las iniciativas, además de la presentación de propuestas para definirlas como un marco legal vigente.

En esta Trigésima Cuarta Legislatura se tienen un total de 25 Comisiones Legislativas Ordinarias, que son en las que se define un Plan de Trabajo.

En el desarrollo de la misma Sesión Pública Ordinaria, el legislador integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo propuso ante el Pleno el acuerdo para exhortar a los 20 ayuntamientos de la entidad a realizar el cobro de impuestos, derechos y productos de acuerdo a lo que establecen sus respectivas Leyes de Ingresos del presente Ejercicio Fiscal, tal acuerdo fue aprobado por las y los diputados locales.

En su oportunidad el legislador José Gómez Pérez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, presentó un acuerdo para exhortar a los 20 ayuntamientos de Nayarit para que, en el ámbito de sus competencias armonicen su regulación y procedimientos en torno a la planeación municipal y territorial bajo la norma estatal en la Participación Ciudadana, Planeación Estratégica y Programática, Ordenamiento Territorial, Geografía, Estadística, Desarrollo Gubernamental, Evaluación al Desempeño y Gestión por Resultados.

Geraldine demuestra cercanía con audiencia pública en la colonia Indeco

Geraldine demuestra cercanía con audiencia pública en la colonia Indeco

Geraldine demuestra cercanía con audiencia pública en la colonia Indeco

* La presidenta municipal atendió personalmente a habitantes de esta colonia además de que el Gobierno de Tepic les acercó distintos servicios.

Tepic.- La presidenta municipal de Tepic, Ing. Geraldine Ponce, encabezó una audiencia pública en la colonia Indeco en la que junto a su gobierno, atendió directamente a los habitantes.

Durante el diálogo con la ciudadanía, Geraldine Ponce escuchó y resolvió peticiones y reportes de las personas, además de que el Gobierno de Tepic proporcionó vacunaciones antirrábicas para mascotas, trámites en Registro Civil y SIAPA, así como cortes de cabello y atención médica, entre otros servicios.

«Atender de primera mano a quienes necesitan apoyo, gestionar soluciones, acompañarlos en sus trámites o simplemente escuchar sus historias, me da más de 1 millón de razones para seguir trabajando por el bienestar de nuestra gente», expresó la alcaldesa Geraldine Ponce.

Prioriza Congreso visión ciudadana en su Plan de Desarrollo Institucional

Prioriza Congreso visión ciudadana en su Plan de Desarrollo Institucional

Prioriza Congreso visión ciudadana en su Plan de Desarrollo Institucional

* Las y los diputados aprueban el documento que regirá su labor legislativa y administrativa

Tepic, 28 de febrero de 2025.- En Sesión Pública Ordinaria, las y los diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura, dieron su voto afirmativo al acuerdo que emite el Plan de Desarrollo Institucional del Poder Legislativo del Estado de Nayarit 2024-2027, documento inclusivo y representativo de todas las voces.

El Plan de Desarrollo Institucional, es el documento rector que guiará el desempeño del Congreso Estatal durante los años de la actual Legislatura, estableciendo metas, estrategias y líneas de acción para mejorar la eficiencia legislativa y administrativa.

El documento aprobado por las y los legisladores se construyó con la visión de las y los ciudadanos que participaron en los foros donde se escucharon sus opiniones y necesidades, a su vez los representantes populares plasmaron las necesidades de los distritos que representan, consolidando un documento legal orientado a lograr un mejor Nayarit y un mejor futuro para las y los nayaritas.

El Plan de Desarrollo Institucional incluye tres grandes ejes: el trabajo parlamentario; desarrollo y fortalecimiento institucional y la vinculación institucional.

En el mismo documento legal se destacan dos Ejes Transversales, la Interculturalidad y la Igualdad Sustantiva; el eje de interculturalidad tiene el enfoque de promover la diversidad, el respeto y la inclusión de las comunidades indígenas; y el segundo asegura la igualdad de derechos y oportunidades, eliminando las barreras estructurales que perpetúan la discriminación.

En el desarrollo de esta misma Sesión Pública Ordinaria, las y los diputados locales aprobaron el acuerdo que autoriza licencia por tiempo indefinido y sin goce de sueldo al diputado Jesús Armando Vélez Macías, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, tomando su lugar el ciudadano Edgar Noel López Arciniega.

De igual manera, el diputado Rodolfo Pedroza Ramírez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó ante el Pleno el acuerdo para exhortar a los 20 municipios de Nayarit a dar cumplimiento a la Ley de Cultura y Justicia Cívica del Estado, que busca asegurar la instalación y funcionamiento de los Juzgados Cívicos en lo que compete a su autoridad municipal.

Gobierno de Tepic previene inundaciones por instrucción de Geraldine

Gobierno de Tepic previene inundaciones por instrucción de Geraldine

Gobierno de Tepic previene inundaciones por instrucción de Geraldine

* Con la limpieza de camellones y zanjones en distintos puntos de la ciudad, meses antes de la temporada de lluvias.

Tepic.- Por instrucciones de la presidenta municipal de Tepic, Ing. Geraldine Ponce, el Ayuntamiento trabaja de manera anticipada en la limpieza de camellones y zanjones en la ciudad, previo a la temporada de lluvias.

Dichas labores se realizaron en la Colonia Del Bosque, Villas del Parque y Vistas de La Cantera, y se continuará en otros puntos de la capital nayarita.

El jefe de gabinete del gobierno de Tepic, Alejandro Galván, señala que desde que Geraldine Ponce llegó a la administración municipal, no han ocurrido inundaciones que pongan en riesgo a las familias, y añade que seguirán estos buenos resultados.

Nayarit unido: Gobernador Navarro y Geraldine presentan a Tepic como marca turística mundial

Nayarit unido: Gobernador Navarro y Geraldine presentan a Tepic como marca turística mundial

Nayarit unido: Gobernador Navarro y Geraldine presentan a Tepic como marca turística mundial

* «Tepic, Sonríe para Ti» es la nueva marca que le dará impulso y desarrollo turístico a la capital nayarita, la cual fue presentada a nivel nacional e internacional desde la Ciudad de México.

Ciudad de México- Acompañada por el gobernador del estado, Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero, así como del subsecretario de Turismo del Gobierno de México, Sebastián Ramírez Mendoza, la presidenta municipal de Tepic, Ing. Geraldine Ponce presentó en Los Pinos la marca turística “Tepic, Sonríe para Ti” a nivel nacional e internacional.
  
El gobernador Miguel Ángel Navarro avaló a Geraldine Ponce por su estrategia turística para promover a Tepic y todo Nayarit a través de la marca “Tepic, Sonríe para Ti”. “El día de hoy, la Presidenta Municipal Geraldine se está atreviendo a presentarlo ante todo el mundo. Somos orgullosamente Tepic, y somos orgullosamente Nayarit”.

El Subsecretario de Turismo del Gobierno de México, Sebastián Ramírez Mendoza, reconoció a Geraldine Ponce por el impulso al turismo, “hoy está claro en lo que ha presentado la Presidenta Municipal es que hay un compromiso para mejorar la calidad de vida de la gente”.

La alcaldesa destacó que hoy Tepic es un referente turístico, cultural y gastronómico, “estamos listos para que todos nuestros atractivos, que han sido casi secretos, salgan a la luz en todo el mundo y se conviertan en derrama económica y crecimiento para las familias de Tepic”.

Por primera vez en la historia, Tepic presenta una estrategia que impulsara su desarrollo turístico y económico. La presidenta Geraldine Ponce mencionó que con la marca “Tepic, Sonríe para Ti”, y el respaldo del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, se transformara la capital del estado para Nayarit y todo el país.

Celebra Congreso sesión solemne en la zona serrana de Nayarit

Celebra Congreso sesión solemne en la zona serrana de Nayarit

Celebra Congreso sesión solemne en la zona serrana de Nayarit

•“Trabajemos para que en Nayarit se dignifique la vida social de todos los pueblos y comunidades indígenas”: diputado Salvador Castañeda Rangel

•En la comunidad Colorado de la Mora las y los diputados se comprometen a trabajar por los pueblos originarios

Tepic, 26 de febrero de 2025.- En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna las y los diputados integrantes de la XXXIV Legislatura realizaron Sesión Pública Solemne en la comunidad indígena de Colorado de la Mora, municipio de Tepic.

Ahí, donde se declaró Recinto Provisional del Congreso de Nayarit, el presidente de la Comisión de Gobierno, legislador Salvador Castañeda Rangel exhortó: “los invito compañeras y compañeros diputados a trabajar fuertemente con las comunidades en un proceso de consulta y que sean ellos quienes estén decidiendo cómo quieren su proceso de organización, cómo quieren su proceso de desarrollo; trabajemos para ello diputadas y diputados para que en Nayarit se dignifique la vida social de todos los pueblos y comunidades indígenas”.

El legislador local argumentó que “cada vez que se pierde una lengua indígena se pierden saberes, se pierden costumbres, se pierden conocimientos ancestrales que dignifican a una sociedad mexicana; todos merecemos el respeto, todos merecemos el reconocimiento, hoy en día ya no es indigno ser indígena, hoy ya no”, afirmó.

De las iniciativas presentadas, Castañeda Rangel destacó que “serán de grandes aportes que les permite la toma de decisiones, la autonomía y la autodeterminación”.

En su oportunidad, el señor Zenón Muñoz de la comunidad de Colorado de la Mora; saludando en su lengua originaria, agradeció la presencia de las autoridades y destacó la importancia de su comunidad donde se conserva su lengua indígena.

Ante el pleno, la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, en representación del gobernador del Estado, Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero, presentó la iniciativa de Ley de Derechos Lingüísticos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y la propuesta de reforma a la Constitución Política local, en materia de Pueblos y Comunidades Indígenas, reformas que buscan establecer una nueva relación entre el estado y las comunidades indígenas, basada en el respeto, la inclusión y equidad.

En voz de la presidenta del DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, reafirmó el compromiso de trabajar por las comunidades indígenas, preservando sus lenguas y mejorando su bienestar, destacó la importancia de la justicia social, la inclusión y el respeto hacia estas comunidades.

En el desarrollo de esta Sesión Pública Solemne, se contó con la presencia de representantes y autoridades tradicionales, civiles, agrarias y habitantes de la comunidad de Colorado de la Mora, de estudiantes y maestros, funcionarios estatales y municipales.

Previa a la Sesión Pública Solemne la comunidad indígena realizó la ceremonia de bendición tradicional de pueblos originarios.