Conmemora Congreso el Día Internacional de la Mujer

Conmemora Congreso el Día Internacional de la Mujer

Conmemora Congreso el Día Internacional de la Mujer

• Inauguraron la exposición fotográfica: Rostros de la lucha para el empoderamiento de la mujer

Tepic, 06 de marzo de 2025.- Con la exposición fotográfica: Rostros de la Lucha para el Empoderamiento de la Mujer, las y los diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura conmemoraron el Día Internacional de la Mujer y el Año de la Mujer Indígena.

En este evento la diputada Jocelyn Patricia Fernández Molina, presidenta de la Comisión de Investigación en materia de Feminicidios, destacó la importancia de reconocer y promover los derechos de las mujeres, especialmente de las mujeres indígenas en Nayarit, dijo: “refrendamos nuestro compromiso para promover todos los derechos de todas las mujeres y niñas de Nayarit, trabajaremos arduamente en un marco legal que fortalezca e incentive la participación política su pleno acceso a la educación a la justicia pronta y expedita, a los recursos productivos y que garantice una vida libre de cualquier tipo de violencia.”

La legisladora María de la Paz Ramos Heredia, presidenta de la Comisión de Equidad de Género y Familia, comentó ante los presentes que al conmemorar el Día Internacional de la Mujer se reconoce la lucha histórica por la igualdad y los derechos de las mujeres; hizo un llamado sus compañeras y compañeros legisladores “para que nos unamos en sumar esfuerzos y trabajemos arduamente con una visión humana, sensible y eliminar las barreras que hoy siguen impidiendo en todos los sectores el libre ejercicio de los derechos de las mujeres”.

En su mensaje la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, subrayó que es un día para reconocer la lucha histórica de las mujeres por la igualdad, justicia y una vida sin violencia; remarcó la necesidad de que las mujeres de los pueblos originarios sigan luchando: “yo les pido a las mujeres de estos pueblos originarios no vean hacia el suelo, si queremos tocar el cielo levanten la vista y siéntanos tan iguales a ustedes como ustedes a nosotros”.

En su oportunidad, la directora de INMUNAY, Margarita Moran Flores, destacó la importancia de impulsar una agenda legislativa continua para las mujeres, enfocándose en la erradicación de la violencia de género, la paridad en decisiones y el acceso a servicios de salud; también reconoció el apoyo del gobierno en acciones afirmativas en bien de las mujeres.

En el marco de esta conmemoración se hizo la proyección de videos sobre Mujeres del Maíz; talleres de cine comunitario con perspectiva de género, en el que destacaron el papel de las mujeres en la conservación de saberes tradicionales relacionados con el maíz.

Presente Geraldine en la entrega de las becas Rita Cetina del gobierno de Claudia Sheinbaum

Presente Geraldine en la entrega de las becas Rita Cetina del gobierno de Claudia Sheinbaum

Presente Geraldine en la entrega de las becas Rita Cetina del gobierno de Claudia Sheinbaum

* Estudiantes de secundaria en Tepic serán beneficiados con un apoyo económico bimestral.

Tepic.- En compañía de la titular de la Oficina de Representación de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar de Nayarit, Brenda Berenice Díaz Salazar, la presidenta municipal de Tepic, Ing. Geraldine Ponce, entregó las tarjetas de la beca Rita Cetina, apoyo directo para más de 700 familias.

Dicho programa del gobierno de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, garantiza apoyos de $1,900 pesos bimestrales más $700 adicionales por cada estudiante de secundaria en cada hogar.

Al respecto, la presidenta Geraldine Ponce señala que este beneficio fortalece la educación y apoyo a la economía de las familias.

Mujeres de Nayarit podrán ser diputadas por un día

Mujeres de Nayarit podrán ser diputadas por un día

Mujeres de Nayarit podrán ser diputadas por un día

•El Congreso invita al Parlamento de Mujeres 2025
•Consultar las bases en www.congresonayarit.gob.mx
•El 19 de marzo fecha límite de registro

Tepic, 05 de marzo de 2025.- Con el objetivo de reducir la desigualdad entre mujeres y hombres y desarrollar una agenda legislativa de género adaptada a las necesidades reales, la Trigésima Cuarta Legislatura convoca a participar en el Parlamento de Mujeres de Nayarit 2025.

Este evento permitirá que 30 mujeres sean diputadas por un día para que presenten sus propuestas y puntos de vista sobre diversos temas durante una Sesión en la Sala de Plenos Lic. Benito Juárez García.

La convocatoria, aprobada por la Comisión de Igualdad de Género y Familia, está dirigida a mujeres mayores de edad que podrán abordar los temas sobre desigualdad interseccional; economía feminista; autonomía y empoderamiento político de las mujeres; derechos reproductivos y sexuales de las mujeres; salud y bienestar de las mujeres; igualdad sustantiva; nuevas masculinidades; mujeres y derechos humanos; tecnología y empoderamiento de las mujeres; innovación de políticas públicas con perspectiva de género y justicia y seguridad a la mujer.

Las mujeres interesadas en participar deben enviar su solicitud a la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Familia y presentarla en la secretaría general del Congreso del Estado, ubicado en Avenida México número 38 Norte, en Tepic, de 9:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes. La fecha límite para el registro es el 19 de marzo.

El Parlamento de Mujeres se realizará el 28 de marzo, una vez que se haya completado el registro de participantes.

Para consultar las bases completas de la convocatoria, se debe visitar el sitio web oficial del Congreso de Nayarit: www.congresonayarit.gob.mx.

Prepara Congreso Planes de Trabajo de las comisiones legislativas

Prepara Congreso Planes de Trabajo de las comisiones legislativas

Prepara Congreso Planes de Trabajo de las comisiones legislativas

•Son 25 Comisiones Legislativas Ordinarias en las que se define un Plan de Trabajo

Tepic, 04 de marzo de 2025.- Para garantizar la coordinación y eficacia de la actividad legislativa en el Congreso de Nayarit, en Sesión Pública Ordinaria, las y los diputados locales aprobaron el acuerdo para definir los lineamientos que deberán seguir las Comisiones Legislativas para la creación de sus Planes de Trabajo.

En este acuerdo, signado por la Comisión de Gobierno se hace referencia a que las Comisiones Legislativas Ordinarias deben garantizar un Plan de Trabajo organizado y eficaz basado en el Plan de Desarrollo Institucional.

Cada lineamiento aprobado permitirá la creación de Planes de trabajo acorde a las necesidades de las y los nayaritas, optimizando el trabajo legislativo bajo el consenso de todas las fuerzas políticas al interior de este Congreso local.

Las Comisiones Legislativas integradas por las y los legisladores son órganos colegiados internos del Congreso en los cuales se tiene conocimiento, estudio y análisis de las iniciativas, además de la presentación de propuestas para definirlas como un marco legal vigente.

En esta Trigésima Cuarta Legislatura se tienen un total de 25 Comisiones Legislativas Ordinarias, que son en las que se define un Plan de Trabajo.

En el desarrollo de la misma Sesión Pública Ordinaria, el legislador integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo propuso ante el Pleno el acuerdo para exhortar a los 20 ayuntamientos de la entidad a realizar el cobro de impuestos, derechos y productos de acuerdo a lo que establecen sus respectivas Leyes de Ingresos del presente Ejercicio Fiscal, tal acuerdo fue aprobado por las y los diputados locales.

En su oportunidad el legislador José Gómez Pérez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, presentó un acuerdo para exhortar a los 20 ayuntamientos de Nayarit para que, en el ámbito de sus competencias armonicen su regulación y procedimientos en torno a la planeación municipal y territorial bajo la norma estatal en la Participación Ciudadana, Planeación Estratégica y Programática, Ordenamiento Territorial, Geografía, Estadística, Desarrollo Gubernamental, Evaluación al Desempeño y Gestión por Resultados.

Geraldine demuestra cercanía con audiencia pública en la colonia Indeco

Geraldine demuestra cercanía con audiencia pública en la colonia Indeco

Geraldine demuestra cercanía con audiencia pública en la colonia Indeco

* La presidenta municipal atendió personalmente a habitantes de esta colonia además de que el Gobierno de Tepic les acercó distintos servicios.

Tepic.- La presidenta municipal de Tepic, Ing. Geraldine Ponce, encabezó una audiencia pública en la colonia Indeco en la que junto a su gobierno, atendió directamente a los habitantes.

Durante el diálogo con la ciudadanía, Geraldine Ponce escuchó y resolvió peticiones y reportes de las personas, además de que el Gobierno de Tepic proporcionó vacunaciones antirrábicas para mascotas, trámites en Registro Civil y SIAPA, así como cortes de cabello y atención médica, entre otros servicios.

«Atender de primera mano a quienes necesitan apoyo, gestionar soluciones, acompañarlos en sus trámites o simplemente escuchar sus historias, me da más de 1 millón de razones para seguir trabajando por el bienestar de nuestra gente», expresó la alcaldesa Geraldine Ponce.

Prioriza Congreso visión ciudadana en su Plan de Desarrollo Institucional

Prioriza Congreso visión ciudadana en su Plan de Desarrollo Institucional

Prioriza Congreso visión ciudadana en su Plan de Desarrollo Institucional

* Las y los diputados aprueban el documento que regirá su labor legislativa y administrativa

Tepic, 28 de febrero de 2025.- En Sesión Pública Ordinaria, las y los diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura, dieron su voto afirmativo al acuerdo que emite el Plan de Desarrollo Institucional del Poder Legislativo del Estado de Nayarit 2024-2027, documento inclusivo y representativo de todas las voces.

El Plan de Desarrollo Institucional, es el documento rector que guiará el desempeño del Congreso Estatal durante los años de la actual Legislatura, estableciendo metas, estrategias y líneas de acción para mejorar la eficiencia legislativa y administrativa.

El documento aprobado por las y los legisladores se construyó con la visión de las y los ciudadanos que participaron en los foros donde se escucharon sus opiniones y necesidades, a su vez los representantes populares plasmaron las necesidades de los distritos que representan, consolidando un documento legal orientado a lograr un mejor Nayarit y un mejor futuro para las y los nayaritas.

El Plan de Desarrollo Institucional incluye tres grandes ejes: el trabajo parlamentario; desarrollo y fortalecimiento institucional y la vinculación institucional.

En el mismo documento legal se destacan dos Ejes Transversales, la Interculturalidad y la Igualdad Sustantiva; el eje de interculturalidad tiene el enfoque de promover la diversidad, el respeto y la inclusión de las comunidades indígenas; y el segundo asegura la igualdad de derechos y oportunidades, eliminando las barreras estructurales que perpetúan la discriminación.

En el desarrollo de esta misma Sesión Pública Ordinaria, las y los diputados locales aprobaron el acuerdo que autoriza licencia por tiempo indefinido y sin goce de sueldo al diputado Jesús Armando Vélez Macías, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, tomando su lugar el ciudadano Edgar Noel López Arciniega.

De igual manera, el diputado Rodolfo Pedroza Ramírez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó ante el Pleno el acuerdo para exhortar a los 20 municipios de Nayarit a dar cumplimiento a la Ley de Cultura y Justicia Cívica del Estado, que busca asegurar la instalación y funcionamiento de los Juzgados Cívicos en lo que compete a su autoridad municipal.