Ultimas Noticias

Apertura Congreso de Nayarit segundo periodo ordinario de sesiones

Apertura Congreso de Nayarit segundo periodo ordinario de sesiones

•“Trabajaremos con todas y con todos en la consolidación de una agenda propositiva y de vanguardia, sin distingo de colores e ideologías políticas”: diputado Salvador Castañeda Rangel

Tepic, 18 de febrero de 2025.- El Congreso del Estado en su Trigésima Cuarta Legislatura, dio apertura al segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio constitucional.

En su mensaje, el presidente de la Comisión de Gobierno, y en su calidad como coordinador del grupo parlamentario de morena, diputado Salvador Castañeda Rangel, anticipó: “lo decimos con claridad, trabajaremos con todas y con todos en la consolidación de una agenda propositiva y de vanguardia, sin distingo de colores e ideologías políticas”.

Castañeda Rangel remarcó: “nos conduciremos con probidad y austeridad sin lujos ni derroches, viviendo en la honrosa medianía que nos permite la justa retribución de nuestra encomienda, habremos de trabajar con especial ahínco en favor de las clases más desfavorecidas, es decir brindaremos un trato digno a quienes históricamente han sido ignorados y marginados del desarrollo”.

Finalmente, Castañeda Rangel, convocó a trabajar en unidad para abordar los problemas globales y mejorar la calidad de vida de las y los nayaritas; apoyar a los sectores menos favorecidos y fomentar una cultura de emprendimiento bajo el compromiso de ser responsables, austeros y a no fallarle al pueblo.

En desarrollo de esta Sesión Solemne las y los coordinadores y representantes parlamentarios de todos los partidos políticos coincidieron en trabajar por la unidad para abordar problemas sociales, mejorar la salud, la educación y la seguridad; trabajar juntos para promover la igualdad de género, combatir la violencia hacia las mujeres, garantizar la justicia y los derechos de los pueblos originarios, mejorar la calidad de vida, la justicia y atender el cambio climático y la independencia económica de las mujeres.

En esta Sesión Pública Solemne se rindieron honores a la bandera nacional con la participación de la escolta y banda de guerra de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado; estuvieron presentes la Secretaria General de Gobierno, Doctora Rocío Esther González García, en representación del Titular del Poder Ejecutivo, Doctor Miguel Ángel Navarro Quintero; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Doctora Aracely Ávalos Lemus; representantes de los partidos políticos, funcionarios de los tres órdenes de gobierno, civiles y militares.

El artículo 36 de la Constitución Política del Estado señala que la Legislatura local celebrará dos periodos ordinarios de sesiones por año; el primero se realiza del 18 de agosto hasta el 17 de diciembre; y el segundo periodo es del 18 de febrero al 17 de mayo, pudiendo, con previa aprobación prorrogarse ambos periodos.

Unidos por México: presidente del Congreso de Nayarit

Unidos por México: presidente del Congreso de Nayarit

Unidos por México: presidente del Congreso de Nayarit

* Legislador Salvador Castañeda Rangel, convoca a la unidad

Ciudad de México, 17 de febrero de 2025.- En el primer encuentro de Presidencias de Congresos de México por la Soberanía y la Unidad Nacional, el presidente del Poder Legislativo de Nayarit, diputado Salvador Castañeda Rangel, enfatizó “antes que poner otra cosa es la dignidad social de todas y todos los mexicanos, la soberanía nacional y que ningún extraño enemigo, venga profanar con su planta este suelo, digno fuerte, unido, que ha demostrado siempre en su historia que juntos siempre salimos adelante”.

En esta reunión dirigida por el diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva y el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, el diputado Castañeda Rangel hizo hincapié que en Nayarit: “el trabajo que realizamos en esta Legislatura es para que a México le vaya bien, es momento de que hombres y mujeres luchemos siempre juntos por un solo proyecto y se llama México, Nayarit viene a eso a sumar la unidad”.

“Más que poner primero intereses de grupos políticos es México, es la unidad nacional, en estos tiempos donde hay problemáticas internas, pero que los embates externos pueden afectar más a la soberanía nacional mantener la unidad”.

En este encuentro estuvieron presentes diversos presidentes y presidentas de los Congresos locales del país.

Eligen Mesa Directiva del segundo periodo ordinario

Eligen Mesa Directiva del segundo periodo ordinario

Eligen Mesa Directiva del segundo periodo ordinario

•Inicia el martes 18 de febrero

Tepic, 11 de febrero de 2025.- Las y los diputados integrantes de la Diputación Permanente, que dirige el presidente de la Comisión de Gobierno, legislador Salvador Castañeda Rangel, eligieron por unanimidad a los representantes populares que formarán parte de la Mesa Directiva que dirigirán los trabajos del segundo periodo ordinario de sesiones correspondiente al primer año de ejercicio Constitucional de la Trigésima Cuarta Legislatura.

Al aprobar la propuesta presentada por la diputada Marisol Contreras Pérez, el legislador Adahan Casas Rivas queda como presidente de la mesa directiva; vicepresidente: diputado Jesús Armando Vélez Macías; secretarias las legisladoras Adriana Elizabeth Haro Oliveros y Nadia Alejandra Ramírez López; vicepresidenta suplente: diputada Hilda Zulema Montoya García; secretario suplente: diputado Jorge Salvador Álvarez López; secretaria suplente: diputada Nataly Tizcareño Lara.

De acuerdo con el artículo 36 de la Constitución Política del Estado de Nayarit, será el martes 18 de febrero cuando las y los diputados de la Trigésima Cuarta Legislatura den apertura al segundo periodo ordinario de sesiones, correspondiente al primer año legislativo.

Este periodo tiene como fecha para concluir el 17 de mayo, que previa votación del Pleno podría ampliarse hasta el día 31 de mayo, según se autorice.

Aprueba Congreso convocatoria para elegir a magistrados y jueces del Poder Judicial

Aprueba Congreso convocatoria para elegir a magistrados y jueces del Poder Judicial

Aprueba Congreso convocatoria para elegir a magistrados y jueces del Poder Judicial

•Consulta las bases en www.congresonayarit.gob.mx

Tepic, 06 de febrero de 2025.- En cumplimiento a las reformas aprobadas a la Constitución Política Local, en materia de reforma al Poder Judicial, las y los diputados integrantes de la Diputación Permanente aprobaron la Convocatoria General Pública para integrar los listados de candidatas y candidatos que participarán en la elección extraordinaria de las personas que ocuparán los cargos de magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado y de las magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y juezas y jueces.

De acuerdo con el documento aprobado, se señala que en el proceso electoral extraordinario para integrar el Poder Judicial del Estado de Nayarit se elegirán nueve magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia; tres magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y 37 cargos de juezas y cargos de jueces; quienes asumirán su responsabilidad por un periodo de ocho años.

Las campañas electorales se desarrollarán conforme a las fechas y plazos que determine el Instituto Estatal Electoral de Nayarit; mientras que la jornada electoral se realizará el domingo 1° de junio y la toma de protesta de las personas electas, se efectuará ante el Congreso del Estado el día 15 de octubre del presente año.

En el mismo desarrollo de la Diputación Permanente las y los legisladores dieron su voto afirmativo al acuerdo que emite Convocatoria a los Poderes del Estado para la integración del Comité Estatal de Evaluación para seleccionar las candidaturas a los cargos del Poder Judicial Local, en la elección extraordinaria del año 2025.

El Comité Estatal de Evaluación estará conformado por cuatro personas reconocidas en la actividad jurídica, quienes recibirán los expedientes de las personas aspirantes, evaluará el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales e identificarán a las personas que cuenten con los conocimientos técnicos necesarios para el desempeño del cargo y se hayan distinguido por su honestidad, buena fama pública, competencia, así como antecedentes académicos y profesionales.

Las reformas en materia del Poder Judicial buscan garantizar que las y los ciudadanos nayaritas puedan participar activamente en la elección de las personas que ocuparán los distintos cargos dentro del Poder Judicial del Estado y de Disciplina Judicial, así como asegurar una mayor legitimidad democrática y transparencia en la gestión del Poder Judicial Local.

Celebra Congreso la Promulgación de la Constitución Mexicana y la constitución de Nayarit

Celebra Congreso la Promulgación de la Constitución Mexicana y la constitución de Nayarit

Celebra Congreso la Promulgación de la Constitución Mexicana y la constitución de Nayarit

•108 años de la Promulgación de la Constitución Mexicana y la propia del Estado de Nayarit

Tepic, 05 de febrero de 2025.- En el marco de la conmemoración de los 108 años de la Promulgación de la Constitución Mexicana y el 107 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit, las y los diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura celebraron este día histórico.

En su mensaje la presidenta de la Comisión de Gestoría Social y Grupos Vulnerables, diputada Jessica Abilene Torres Fregoso, remarcó: “es fundamental recordar que la Constitución no es un documento inerte, sino el reflejo de la voluntad popular, el compromiso social y la convicción de un pueblo que se niega a aceptar la injusticia. Como representantes populares es nuestra responsabilidad ser los defensores y guardianes de estos principios, velar por su integridad y fomentar su respeto en cada rincón de nuestro país, cada reforma, cada nueva disposición es un paso firme hacia una sociedad más humana y solidaria, donde cada derecho sea protegido y cada voz por pequeña que sea encuentre eco en el Gobierno”.

A su vez, la legisladora local reconoció el legado de quienes lucharon por las causas sociales, la justicia y la democracia en México y se refirió al importante rol que tiene como mujer y persona con discapacidad; reafirmó su compromiso con la inclusión y la lucha por los derechos de las personas históricamente marginadas.

En esta conmemoración se contó con la presencia de las y los diputados locales, personalidades de los tres poderes del Estado, invitados especiales y participó la Escolta y Banda de Guerra del 43° Batallón de Infantería, así como la banda sinfónica del Estado.
En el mismo evento se hizo guardia de honor y colocaron una ofrenda floral ante la imagen de Venustiano Carranza Garza, en el patio central que lleva su nombre.

Finalmente, a nombre de la Trigésima Cuarta Legislatura, el presidente del Congreso local, diputado Salvador Castañeda Rangel hizo entrega de un reconocimiento a la Banda de Música Sinfónica del Estado de Nayarit por su participación en el evento conmemorativo.

Recibe Congreso propuestas para integrar el Plan de Desarrollo Institucional

Recibe Congreso propuestas para integrar el Plan de Desarrollo Institucional

Recibe Congreso propuestas para integrar el Plan de Desarrollo Institucional

Tepic, 30 de enero de 2025. – El Congreso del Estado de Nayarit recibió diversas propuestas de sectores sociales para la construcción del Plan de Desarrollo Institucional, presentadas durante el Foro de Participación Ciudadana.

Los planteamientos incluyen temas como el desarrollo económico, social, educación, salud, equidad de género, pueblos originarios, y derechos humanos.

Entre las principales propuestas, se destacó la necesidad de mejorar la infraestructura educativa en áreas rurales, fortalecer el sistema de salud con centros de rehabilitación y un mejor uso de recursos, diversificar el turismo promoviendo destinos religiosos y de salud.

También se propuso reformar el Código Penal en torno a la violencia de género, reconocer la autonomía de los pueblos indígenas y mejorar los servicios para personas con discapacidad.

De igual manera se habló de mejorar el sector económico primario, se sugirió modificar la Ley Agrícola, crear un consejo consultivo, regular la venta de agroquímicos, promover prácticas sostenibles, mejorar la comercialización y apoyar a los jóvenes rurales.

En medio ambiente, se destacó la capacitación de funcionarios y la actualización de leyes ambientales. En derechos humanos, se planteó reformar la Ley de Defensoría Pública para agilizar los procesos de justicia, proteger a las minorías y garantizar acceso a las primeras actas.

Finalmente, en gobernanza, se abordaron reformas para mejorar la planeación estatal y municipal, fortalecer la fiscalización pública, optimizar procesos legislativos y fomentar la participación ciudadana.

De acuerdo a las propuestas planeadas por las y los nayaritas las y los diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura analizarán cada planteamiento para formular el Plan de Desarrollo Institucional que definirá la ruta de actuación de la XXXIV Legislatura.