por 7DN | Feb 6, 2025 | Destacados, Politíca
Aprueba Congreso convocatoria para elegir a magistrados y jueces del Poder Judicial
•Consulta las bases en www.congresonayarit.gob.mx
Tepic, 06 de febrero de 2025.- En cumplimiento a las reformas aprobadas a la Constitución Política Local, en materia de reforma al Poder Judicial, las y los diputados integrantes de la Diputación Permanente aprobaron la Convocatoria General Pública para integrar los listados de candidatas y candidatos que participarán en la elección extraordinaria de las personas que ocuparán los cargos de magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado y de las magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y juezas y jueces.
De acuerdo con el documento aprobado, se señala que en el proceso electoral extraordinario para integrar el Poder Judicial del Estado de Nayarit se elegirán nueve magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia; tres magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y 37 cargos de juezas y cargos de jueces; quienes asumirán su responsabilidad por un periodo de ocho años.
Las campañas electorales se desarrollarán conforme a las fechas y plazos que determine el Instituto Estatal Electoral de Nayarit; mientras que la jornada electoral se realizará el domingo 1° de junio y la toma de protesta de las personas electas, se efectuará ante el Congreso del Estado el día 15 de octubre del presente año.
En el mismo desarrollo de la Diputación Permanente las y los legisladores dieron su voto afirmativo al acuerdo que emite Convocatoria a los Poderes del Estado para la integración del Comité Estatal de Evaluación para seleccionar las candidaturas a los cargos del Poder Judicial Local, en la elección extraordinaria del año 2025.
El Comité Estatal de Evaluación estará conformado por cuatro personas reconocidas en la actividad jurídica, quienes recibirán los expedientes de las personas aspirantes, evaluará el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales e identificarán a las personas que cuenten con los conocimientos técnicos necesarios para el desempeño del cargo y se hayan distinguido por su honestidad, buena fama pública, competencia, así como antecedentes académicos y profesionales.
Las reformas en materia del Poder Judicial buscan garantizar que las y los ciudadanos nayaritas puedan participar activamente en la elección de las personas que ocuparán los distintos cargos dentro del Poder Judicial del Estado y de Disciplina Judicial, así como asegurar una mayor legitimidad democrática y transparencia en la gestión del Poder Judicial Local.
por 7DN | Feb 5, 2025 | Destacados, Politíca
Celebra Congreso la Promulgación de la Constitución Mexicana y la constitución de Nayarit
•108 años de la Promulgación de la Constitución Mexicana y la propia del Estado de Nayarit
Tepic, 05 de febrero de 2025.- En el marco de la conmemoración de los 108 años de la Promulgación de la Constitución Mexicana y el 107 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit, las y los diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura celebraron este día histórico.
En su mensaje la presidenta de la Comisión de Gestoría Social y Grupos Vulnerables, diputada Jessica Abilene Torres Fregoso, remarcó: “es fundamental recordar que la Constitución no es un documento inerte, sino el reflejo de la voluntad popular, el compromiso social y la convicción de un pueblo que se niega a aceptar la injusticia. Como representantes populares es nuestra responsabilidad ser los defensores y guardianes de estos principios, velar por su integridad y fomentar su respeto en cada rincón de nuestro país, cada reforma, cada nueva disposición es un paso firme hacia una sociedad más humana y solidaria, donde cada derecho sea protegido y cada voz por pequeña que sea encuentre eco en el Gobierno”.
A su vez, la legisladora local reconoció el legado de quienes lucharon por las causas sociales, la justicia y la democracia en México y se refirió al importante rol que tiene como mujer y persona con discapacidad; reafirmó su compromiso con la inclusión y la lucha por los derechos de las personas históricamente marginadas.
En esta conmemoración se contó con la presencia de las y los diputados locales, personalidades de los tres poderes del Estado, invitados especiales y participó la Escolta y Banda de Guerra del 43° Batallón de Infantería, así como la banda sinfónica del Estado.
En el mismo evento se hizo guardia de honor y colocaron una ofrenda floral ante la imagen de Venustiano Carranza Garza, en el patio central que lleva su nombre.
Finalmente, a nombre de la Trigésima Cuarta Legislatura, el presidente del Congreso local, diputado Salvador Castañeda Rangel hizo entrega de un reconocimiento a la Banda de Música Sinfónica del Estado de Nayarit por su participación en el evento conmemorativo.
por 7DN | Ene 30, 2025 | Destacados, Politíca
Recibe Congreso propuestas para integrar el Plan de Desarrollo Institucional
Tepic, 30 de enero de 2025. – El Congreso del Estado de Nayarit recibió diversas propuestas de sectores sociales para la construcción del Plan de Desarrollo Institucional, presentadas durante el Foro de Participación Ciudadana.
Los planteamientos incluyen temas como el desarrollo económico, social, educación, salud, equidad de género, pueblos originarios, y derechos humanos.
Entre las principales propuestas, se destacó la necesidad de mejorar la infraestructura educativa en áreas rurales, fortalecer el sistema de salud con centros de rehabilitación y un mejor uso de recursos, diversificar el turismo promoviendo destinos religiosos y de salud.
También se propuso reformar el Código Penal en torno a la violencia de género, reconocer la autonomía de los pueblos indígenas y mejorar los servicios para personas con discapacidad.
De igual manera se habló de mejorar el sector económico primario, se sugirió modificar la Ley Agrícola, crear un consejo consultivo, regular la venta de agroquímicos, promover prácticas sostenibles, mejorar la comercialización y apoyar a los jóvenes rurales.
En medio ambiente, se destacó la capacitación de funcionarios y la actualización de leyes ambientales. En derechos humanos, se planteó reformar la Ley de Defensoría Pública para agilizar los procesos de justicia, proteger a las minorías y garantizar acceso a las primeras actas.
Finalmente, en gobernanza, se abordaron reformas para mejorar la planeación estatal y municipal, fortalecer la fiscalización pública, optimizar procesos legislativos y fomentar la participación ciudadana.
De acuerdo a las propuestas planeadas por las y los nayaritas las y los diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura analizarán cada planteamiento para formular el Plan de Desarrollo Institucional que definirá la ruta de actuación de la XXXIV Legislatura.
por 7DN | Ene 29, 2025 | Destacados, Politíca
Inicia Congreso con el Foro de Participación Ciudadana para crear el PDI
• “Somos un Congreso diferente, sabremos responder de manera adecuada a sus planteamientos y necesidades respetando profundamente nuestras raíces”: diputado Salvador Castañeda
• Reciben importantes propuestas en las 11 mesas de trabajo
Xalisco, 29 de enero de 2025.- Tal y como se tenía previsto, las y los diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura inauguraron el Foro de Participación Ciudadana para construir el Plan de Desarrollo Institucional 2024-2027 del Congreso de Nayarit.
En su mensaje, el presidente del Poder Legislativo, diputado Salvador Castañeda Rangel, remarcó que es necesario “darle legitimidad al trabajo que el Congreso viene haciendo, escuchar las voces directas de ustedes, escuchar las voces de todos los sectores, del campesino, del pesquero de los grupos vulnerables, de la comunidad LGTB, de los empresarios, de los comerciantes, de los transportistas, de los jóvenes de todos”.
“En el Congreso del Estado tienen a un Poder dispuesto a contribuir de manera activa y propositiva, tengan la seguridad que cuentan con un aliado para los tiempos de cambio y transformación que hoy nos corresponde vivir, somos un Congreso diferente y que esa diferencia las fortalecerán nuestras propias acciones, agradecemos su confianza, pero sobre todo queremos ser sumamente enfáticos en que sabremos responder de manera adecuada a sus planteamientos y necesidades, respetando profundamente nuestras raíces, pero siempre procurando el bienestar integral de todo el pueblo”.
En este ejercicio democrático, realizado en la Universidad Tecnológica de Nayarit, la vicepresidenta de la Comisión de Gobierno, diputada Marisol Sánchez Navarro, afirmó que “el Congreso del Estado de Nayarit está comprometido a ser una Legislatura abierta, incluyente y cercana a la ciudadanía”.
En las 11 mesas temáticas de desarrollo económico y social, trabajo y prevención social; educación; salud y bienestar; turismo; mujeres y equidad de género; pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas; personas con discapacidad; sector económico primario; medio ambiente y recursos naturales; derechos humanos, paz y justicia; gobernanza y fortalecimiento institucional, se presentaron importantes iniciativas.
El Congreso de Nayarit analizará minuciosamente las propuestas, mismas que marcarán las directrices del desempeño parlamentario durante los próximos tres años.
Este jueves en las instalaciones del Congreso local se darán a conocer los planteamientos, opiniones y propuestas recabadas en el Foro de Participación Ciudadana.
por 7DN | Ene 27, 2025 | Destacados, Politíca
Reconoce Congreso a mujeres y hombres científicos
• Las y los diputados otorgan Medalla a la Investigación Científica y Tecnológica 2024
Tepic, 27 de enero de 2025.- Para reconocer y estimular a los investigadores nayaritas que han dedicado parte de su vida buscando opciones de solución y descubriendo alternativas para mejorar el sector productivo de la entidad, las y los diputados en Sesión Pública del Primer Periodo Extraordinario aprobaron el decreto que otorga la Medalla Nayarit a la Investigación Científica y Tecnológica 2024.
La Medalla al Mérito a la Investigación Científica y Tecnología para el 2024 se otorga a la obra Creación de la Unidad Nayarit del CIBNOR, como centro de referencia en investigación científica, producción de crías y capacitación en tilapia, para el desarrollo acuícola del Estado de Nayarit y de México del Doctor Alfonso Nivardo Maeda Martínez del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR).
En esta misma categoría se premia a la doctora Karla Susana Barrón Arreola de la Universidad Autónoma de Nayarit, con el tema primera Investigadora Nacional del Área Económico-Administrativa UAN.
La Medalla al Mérito a la Comunicación de la Ciencia y la Tecnología, se otorgó a la doctora María del Refugio Navarro Hernández de la Universidad Autónoma de Nayarit con el trabajo: Develando la problemática de las mujeres.
Y a la Dra. Sonia Guadalupe Sáyago Ayerdi del Instituto Tecnológico de Tepic con la investigación denominada: La ruta de la Jamaica (Hibiscussabdariffa L).
En lo que corresponde a la Medalla para Nuevas Personas Investigadoras fueron galardonados el Dr. Luis Daniel Espinosa Chaurand del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, con el trabajo: Manejo, nutrición y fisiología acuícola para el desarrollo de la acuicultura y la doctora Karina Janice Guadalupe Díaz Reséndiz de la Universidad Autónoma de Nayarit, con la investigación Inmunotoxicidad e inmunomodulación inducida por contaminantes ambientales, suplementos y aditivos.
por 7DN | Ene 27, 2025 | Destacados, Politíca
Declara Congreso válida la reforma constitucional para elegir a magistrados
•Avalan la modificación 15 ayuntamientos de Nayarit
Tepic, 27 de enero de 2025.- Para hacer efectiva la reforma constitucional del Poder Judicial para elegir a los juzgadores locales, las y los legisladores nayaritas aprobaron el acuerdo que contiene el cómputo que avalaron los ayuntamientos de la entidad.
El acuerdo aprobado en reunión de la Diputación Permanente se señala que 15 de los 20 ayuntamientos de la entidad dieron su voto en sentido afirmativo en relación a esta reforma constitucional que prevé la elección de magistrados, jueces y miembros del Tribunal de Disciplina Judicial.
Los ayuntamientos de Bahía de Banderas, Acaponeta, La Yesca, Xalisco, Huajicori, Compostela, Amatlán de Cañas, Ixtlán del Río, Ruiz, Ahuacatlán, Santa María del Oro, Santiago Ixcuintla, Rosamorada, Tecuala y San Pedro Lagunilla dieron su voto afirmativo a la reforma constitucional.
Con el voto afirmativo de los 15 ayuntamientos, la Trigésima Cuarta Legislatura declara formal y constitucionalmente aprobadas las enmiendas a la Carta Magna Local.
La reforma constitucional del Poder Judicial tiene como fin garantizar una justicia imparcial, equitativa y accesible, reducir la corrupción del Poder Judicial, así como fortalecer la confianza ciudadana y mejorar la calidad de la justicia con la legitimación democrática.
En el dictamen constitucional avalado por los 15 ayuntamientos se hace mención que la jornada electoral para la elección de magistrados, jueces y miembros del Tribunal de Disciplina Judicial se efectuará el primer domingo de junio del presente año, garantizando la paridad de género y que los resultados serán entregados al Tribunal Estatal Electoral, el cual resolverá cualquier impugnación.
De igual manera se destaca que quienes resulten electos tomarán protesta en el mes de octubre y se establecerán plazos para la transferencia de funciones del Consejo de la Judicatura al nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y al Órgano de Administración Judicial.