Aumenta Congreso de Nayarit penas por tentativa de feminicidio, homicidio y violación

Aumenta Congreso de Nayarit penas por tentativa de feminicidio, homicidio y violación

Aumenta Congreso de Nayarit penas por tentativa de feminicidio, homicidio y violación

• Quienes cometan el delito podrán ser privados de su libertad hasta por 50 años a consideración del juez

Tepic, 16 de noviembre de 2023.- Para garantizar la protección de la vida, su integridad y la libertad de mujeres, niños y niñas, las y los diputados de la Trigésima Tercera Legislatura en Sesión Pública Ordinaria aprobaron reformas al Código Penal para el Estado de Nayarit para aumentar la pena por los delitos de tentativa de feminicidio, homicidio y violación.

De acuerdo a la reforma realizada y presentada a esta Soberanía Popular por el Poder Ejecutivo; quien intente cometer el delito de violación será privado de su libertad de 17 hasta 50 años, ello dependiendo el grado de culpabilidad, según sea valorado por los jueces y atendiendo circunstancias especiales.

En el dictamen aprobado por las y los legisladores, la violencia sexual se define como una de las formas más extremas de agresión que sufren mujeres y menores de edad.

De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares realizada en 2021 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a nivel nacional, del total de mujeres de 15 años y más, el 70.1 por ciento han experimentado al menos un incidente de violencia psicológica, económica, patrimonial, física, sexual o de discriminación.

En Nayarit, durante el 2021, se registró que del total de mujeres encuestadas el 68.2 por ciento de 15 años y más han sufrido algún tipo de violencia tan solo en ese año.

Asimismo, en el desarrollo de las dos Sesiones Públicas Ordinarias, las y los representantes populares resolvieron los decretos mediante los cuales se designa a Gabriel López Zavala como Oficial Mayor de este Honorable Congreso del Estado y a José Luis Parra Bañales como Contralor Interno.

De igual forma, las y los diputados dieron su voto afirmativo para elegir al presidente y vicepresidente propietario y suplente de la Mesa Directiva que presidirán los trabajos legislativos del próximo mes de sesiones; como presidente: diputado Luis Enrique Miramontes Vázquez; vicepresidente: diputado Pablo Montoya de la Rosa y como vicepresidenta suplente la legisladora Nadia Edith Bernal Jiménez.

Aprueba Congreso reformas para elegir presidenta o presidente de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos

Aprueba Congreso reformas para elegir presidenta o presidente de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos

Aprueba Congreso reformas para elegir presidenta o presidente de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos

· La Trigésima Tercera Legislatura va por un ejercicio democrático y mayor participación ciudadana

Tepic, 14 de noviembre de 2023.- Con el interés de que haya mayor participación de mujeres y hombres en la elección del presidente o presidenta de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos, en Sesión Pública Ordinaria las y los diputados integrantes de la Trigésima Tercera Legislatura, que dirige la legisladora Nataly Tizcareño Lara, aprobaron la reforma a la Ley Orgánica de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos.

En la modificación a dicho ordenamiento que se establece en el artículo 23 fracción VIII y IX, se expresa que permitirá un mayor ejercicio democrático y legitimidad en el proceso de selección.

Más de las bondades de estas reformas, es qué en lugar de proponer a un solo aspirante, se formulará la propuesta de las y los candidatos que son idóneos para ocupar el cargo, por lo que la asamblea legislativa tendrá conocimiento de la totalidad de los candidatos idóneos, teniendo la oportunidad de valorar al mejor perfil como presidenta o presidente de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos del Estado de Nayarit.

La función principal del organismo autónomo, es la defensa y promoción de los derechos humanos en la entidad, además de recibir quejas y denuncias de violaciones a los derechos humanos por parte de autoridades estatales, municipales y de particulares, también debe investigar las denuncias y emitir recomendaciones a las autoridades para corregir las violaciones y garantizar la protección de los derechos humanos de las y los nayaritas.

En doble Sesión Pública Ordinaria, las y los representantes populares también aprobaron el acuerdo que reforma la integración de las Comisiones Legislativas Ordinarias y Especiales.

Nombra Congreso nueva presidenta de la Trigésima Tercera Legislatura

Nombra Congreso nueva presidenta de la Trigésima Tercera Legislatura

Nombra Congreso nueva presidenta de la Trigésima Tercera Legislatura

• Diputada Nataly Tizcareño Lara, es coordinadora parlamentaria de Morena

• “Les reitero mi compromiso para escuchar sus ideas y cada una de sus propuestas, ustedes son parte fundamental para construir una verdadera democracia parlamentaria”: Tizcareño Lara

Tepic, 07 de noviembre de 2023.- La Cámara de Diputados de Nayarit, en Sesión Pública Ordinaria nombró a la legisladora Juana Nataly Tizcareño Lara como presidenta de la Trigésima Tercera Legislatura, luego de la votación del acta presentada por las y los diputados integrantes del grupo Parlamentario de Morena.

En el desarrollo de la Sesión las y los legisladores presentes emitieron su voto para que la diputada Nataly Tizcareño Lara asuma el cargo de presidenta del Poder Legislativo de Nayarit a partir de este 7 de noviembre hasta el periodo que dure la actual legislatura.

En su mensaje la coordinadora parlamentaria de Morena, diputada Nataly Tizcareño Lara, reconoció el trabajo realizado por la legisladora Alba Cristal Espinoza Peña como la primer mujer presidenta del Congreso “durante todo este período se caracterizó por atender a cada una de las necesidades de los diversos sectores y que tenga por seguro que seguiremos trabajando y haciendo equipo en favor de Nayarit”.

Tizcareño Lara, exhortó a todas las fuerzas políticas a “fortalecernos en toda esta visión política que representamos para seguir materializando una era de transformación en Nayarit, aún con las diferencias ideológicas y políticas que cada uno de ustedes representa, les reitero mi compromiso para escuchar sus ideas y cada una de sus propuestas, ustedes son parte fundamental para construir una verdadera democracia parlamentaria en este Poder Legislativo”.

Finalmente, la presidenta del Congreso remarcó: “estaremos para trabajar en equipo, y en unidad; es un honor, pero también una responsabilidad muy grande, tengan por seguro que desde este Congreso seguiremos trabajando a favor de nuestro Estado y sobre todo realizaremos lo necesario para tener un Poder Legislativo unido, donde el principal objetivo sea el de buscar el bien de las familias nayaritas”.

Contribuye Congreso en la protección de la infancia

Contribuye Congreso en la protección de la infancia

Contribuye Congreso en la protección de la infancia

• “Las niñas, niños y adolescentes merecen el mejor Estado que jamás hayan visto, y eso es tarea de nosotros, construirlos día con día”: diputada Alba Cristal

Tepic, 06 de noviembre de 2023.- En el marco de las 5ta semana en Nayarit para la Protección de la Infancia, desde una perspectiva psicológica, educativa, médica y jurídica, la presidenta del Congreso local, diputada Alba Cristal Espinoza Peña, afirmó que la participación ciudadana ha sido fundamental para avanzar en el combate de la violencia “debemos terminar por completo con la violencia que existe en cualquiera de sus expresiones; con la participación ciudadana de diferentes instituciones, organismos y mujeres es de la única manera que vamos a lograr que tengamos un mejor estado de paz y de desarrollo”.

“Estos trabajos que se están llevando a cabo y del seminario que el día de hoy inicia que sea para bien del Estado de Nayarit, que sea para bien de los ciudadanos y ciudadanas, pero sobre todo que sea para bien de las niñas, niños y adolescentes que merecen el mejor Estado que jamás hayan visto, y eso es tarea de nosotros, construirlos día con día”, afirmó la legisladora Espinoza Peña.

En su oportunidad, la fundadora de Infántika, Maida García, coincidió en que la participación de todos es la clave para tener mayores logros “se logró presidenta el manual de los derechos de niñas, niños y adolescentes que ustedes ya conocen, hay 20 derechos de la infancia, pues con el paso del tiempo lo hicimos práctico, hicimos un manualito de 11 páginas, pero la cereza del pastel es que vienen preguntas que te van a ayudar a ejercerlo de verdad, porque la palabra es bien fácil, pero llevarlo a la práctica es lo difícil”.

En estas actividades en las que se promueven los derechos de los menores se abordarán los temas: Guardianes en Acción para el Bienestar Integral de la Infancia, Pediatras Guardianes de la Infancia, Liberando el tabú del Abuso Sexual Infantil, ¿Qué se hace ante la sospecha? y Por una cultura de paz que proteja a la infancia.

El propósito de esta semana de paneles, es evitar la violencia infantil, buscar soluciones de manera integral entre sectores públicos y privados para priorizar y garantizar a las infancias una vida libre de violencia.

En este evento se tuvo la presencia de autoridades educativas, del sector salud, autoridades eclesiásticas, abogados, sociedad civil y autoridades estatales.

Recibe Poder Legislativo paquete económico del 2024

Recibe Poder Legislativo paquete económico del 2024

Recibe Poder Legislativo paquete económico del 2024

• “Analizar y estudiar de manera responsable, que en todo momento cuidemos la economía familiar”: Alba Cristal

Tepic, 31 de octubre de 2023.- La presidenta del Congreso de Nayarit, diputada Alba Cristal Espinoza Peña, recibió de manos de la secretaria general Gobierno y del secretario de Administración y Finanzas el Paquete Económico del Estado que incluye la Ley de Ingresos y el proyecto del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024.

En su mensaje, la líder parlamentaria anticipó qué como Legislatura serán responsables con el análisis de las iniciativas, priorizando las necesidades de las y los nayaritas “que en todo momento cuidemos la economía familiar, lo importante es seguir cuidando a las y los nayaritas”.

Espinoza Peña remarcó que “se procederá a analizar y estudiar de manera responsable cada punto incluido en este paquete fiscal señalando que en caso de ser necesario dispondremos de información adicional que venga a complementar el contenido; he de señalar que es positivo que se hayan elaborado dentro de los más estrictos criterios de disciplina y responsabilidad fiscal”.

Al hacer la entrega del paquete fiscal, la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, comentó que la distribución del gasto se hizo cuidando las necesidades de las y los ciudadanos “la forma en que se habrán de distribuir los recursos para cubrir las necesidades en áreas tan importantes como la educación, la salud, infraestructura y la seguridad; el proceso de elaboración de este paquete fiscal ha sido minucioso y exhaustivo para establecer las metas que permitan alcanzar un crecimiento económico sostenido y equitativo con eficiencia y transparencia, garantizando que cada peso invertido sea utilizado de manera responsable y en beneficio de todas y de todos”.

El secretario de Administración y Finanzas, Julio César López Ruelas, señaló “el paquete fiscal actual en cuanto a los egresos, contempla un número muy similar en los egresos para 2024 respecto a 2023, es decir, tendremos un presupuesto muy similar, muy austero al que se tiene en 2023; en el año 2023 que transcurre esta soberanía nos autorizó 28 mil 226 millones de pesos, la proyección es cerrar en 31 mil 900 millones de pesos”, precisó.

Las y los integrantes de esta Trigésima Tercera Legislatura en Sesión Pública Ordinaria fueron informados de la presentación del Proyecto de Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos para el Estado de Nayarit ejercicio fiscal 2024, mismos que fueron turnados a la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto para que se inicie con el análisis de las dos iniciativas.

Concluye Poder Legislativo comparecencias de funcionarios

Concluye Poder Legislativo comparecencias de funcionarios

Concluye Poder Legislativo comparecencias de funcionarios

• “Funcionarios entregan una vez más vocación, servicio y corazón para sacar adelante el estado, para que Nayarit cada día sea mejor”, diputada Alba Cristal

• Las y los diputados precisan avances en seguridad pública

Tepic, 26 de octubre de 2023.- Con la comparecencia de los funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, de Seguridad y Protección Ciudadana y del secretario de Administración y Finanzas, la Trigésima Tercera Legislatura, que preside la diputada Alba Cristal Espinoza Peña, concluyó la rendición de cuentas y la transparencia del uso de los recursos públicos del actual gobierno estatal que encabeza el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero.

En el desarrollo de la Sesión de Comparecencias, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Benito Rodríguez Martínez, reveló que por segundo año consecutivo Nayarit ocupa el tercer lugar a nivel nacional como el estado con menor índice delictivo, que siete de cada 10 ciudadanos aprueban la actuación de la policía estatal, habló de la mejora salarial de los elementos policiales, que por sus prestaciones actuales Nayarit se encuentra arriba de la media nacional en la mejora salarial.
También informó de la adquisición de más de 150 patrullas, de la certificación del 87 por ciento de los elementos de seguridad pública, de la utilización de drones en la persecución de los delitos; también el blindaje de seguridad pública que se tiene con los estados vecinos de la entidad; afirmó que “al menos 7 de cada 10 detenciones que se dan en el estado las hacemos nosotros por qué bueno, porque contamos con la confianza y el apoyo de la ciudadanía”.

En la comparecencia del secretario de Administración y Finanzas, Julio César López Ruelas, habló de los ingresos, los egresos y la deuda pública; dijo: “para el presente año, esta Soberanía nos autorizó ejercer 28 mil 226 millones de pesos, al mes de septiembre hemos ejercido ya 24 mil 098 millones; y la proyección que tenemos al cierre, es superior a los 31 mil 947 millones de pesos, nuevamente esperamos rebasar las expectativas tanto en recaudación y ejercicio presupuestal”.

De los egresos ejecutados, el funcionario destacó el pago puntual por concepto de impuestos del ISR, el SAT, ISSSTE, deudas de anteriores administraciones y que muy pronto serán liquidadas para lograr las finanzas sanas a favor de los nayaritas.

Al rendir cuentas ante el Pleno de las y los legisladores, la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, detalló los rubros de transparencia y rendición de cuentas, destacando las visitas a todas las dependencias y entidades estatales para la verificación de los avisos de privacidad y a ser transparentes en la administración; indicó que en el año que se informa se trabajó en el fortalecimiento institucional y el rescate de algunos bienes, la protección de los animales ante actos de crueldad y de maltrato, del plan de justicia para las etnias de Nayarit, la atención a migrantes, el fomento a la inclusión y la participación activa de las personas del mismo sexo y de todo los sectores vulnerables.

González García, remarcó que “la cultura de la legalidad es importante y fundamental en una sociedad para mantener el orden la justicia y la convivencia armoniosa entre sus miembros, se construye una sociedad justa segura y ordenada donde las y los ciudadanos pueden confiar en que la protección de sus derechos se encuentra a salvo”, línea en la que dijo se continuará trabajando.

Al emitir sus cuestionamientos las y los diputados nayaritas pidieron ampliar la información sobre la viabilidad del mando único policial, la deuda pública de la UAN y hasta qué punto se puede seguir apoyando para sanar sus finanzas, el plan que se ejecutará el próximo año que es electoral, la deuda pública real del estado, la operación de los refugios para mujeres, las expectativas financieras para el 2024, la recaudación total del año que se informa, la construcción del panteón forense, expectativas de prestaciones de fin de año para los trabajadores, el ahorro de interés por el pago a deudas de administraciones anteriores, del avance en la instalación de una base de emergencia en las Canteras, el ahorro de interés con el pago de capital a deuda.

De igual forma hicieron preguntas sobre el apoyo en la ciencia, tecnología y la innovación, la proyección de la secretaría de Finanzas al finalizar el sexenio y la situación que prevalece de la Policía Municipal desde sus prestaciones, armamento, seguro de vida y equipamiento, de la preliberación de los delitos no graves; así mismo las y los legisladores reconocieron el avance en la paridad de género en relación de otorgar más espacios a las mujeres.

Al darles la voz a los titulares de las dependencias del gobierno estatal dieron respuestas puntuales a cada uno de los cuestionamientos expresados por las y los representantes del pueblo, aclarando sus dudas respecto del estado que guarda la administración pública en el segundo año de gobierno.

En las conclusiones de las comparecencias, la presidenta del Congreso local, diputada Alba Cristal Espinoza Peña, resaltó cada uno de los logros en seguridad pública, finanzas y en la política interior del gobierno, dijo: “los funcionarios entregan una vez más vocación, servicio y corazón para sacar adelante el estado, mi reconocimiento, mi respeto y acompañamiento institucional para que Nayarit cada día sea mejor”.

Anticipó que esta Legislatura seguirá respetando la pluralidad de las ideas “el tener siempre la pluralidad de ideas, de participación, de dudas razonables e inquietudes de los representantes sociales, habla de un importante ejercicio democrático que día con día se fortalece con la participación de todas y de todos”.