por 7DN | Ene 5, 2024 | Destacados, Nayarit, Politíca
Con 50 nuevas computadoras, demuestra gobierno de Geraldine fortaleza económica
Distintas direcciones ahora están equipadas con nuevos equipos para mejorar el servicio a la ciudadanía.
Tepic.- La presidenta municipal de Tepic, Ing. Geraldine Ponce, entregó 50 nuevas computadoras para distintas direcciones del Ayuntamiento, lo cual demuestra la fortaleza económica de la actual administración, la cual cuenta con recursos para adquirir el equipamiento necesario para las y los trabajadores.
Las direcciones beneficiadas son: Secretaría del Ayuntamiento, Tesorería Municipal, Oficina de Presidencia, Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, Contraloría Municipal, Dirección de Servicios Públicos Municipales, Dirección General de Ordenamiento Territorial Integral, y Dirección General de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Al respecto, la presidenta Geraldine Ponce, mencionó a empleados municipales que esta 3ra. entrega de computadoras es para “seguir mejorando la atención y todo lo relacionado a lo administrativo en el Ayuntamiento de Tepic; el objetivo que tenemos es la perfección, seguir perfeccionando todo lo que hacemos día con día en cada una y cada uno de nosotros”.
Además, la alcaldesa comentó a las y los trabajadores en su mensaje, que se encuentra orgullosa de la labor que desempeñan, “se nota que hay gobierno, se nota que ha mejorado el servicio, la atención, la obra, que alcanza para todo, y aquí hay una muestra de ello”.
por 7DN | Dic 16, 2023 | Destacados, Nayarit, Politíca
Confirma Gobierno de Geraldine saldo blanco en El Pichón.
Cientos de elementos cuidaron a las aproximadamente 170 mil personas que realizaron la peregrinación.
Tepic.- La presidenta municipal de Tepic, Ing. Geraldine Ponce, informó que se registró saldo blanco durante el operativo «Sendero Seguro 2023», el cual fue implementado para cuidar a las y los peregrinos que acudieron a El Pichón.
Al respecto, la alcaldesa reconoció el trabajo de la Policía Tepic, Protección Civil y Bomberos de Tepic, la dirección de Sanidad, Funcionamiento de Negocios, Alumbrado Público, Aseo Público, Brigada Blanca, Bosques Urbanos y la Dirección General de Obras Públicas «por su excelente labor antes y durante este operativo».
Para mantener la seguridad de las y los peregrinos, se contó con la distribución de 260 elementos en distintos módulos y unidades; y en total 40 vehículos, así como un puesto de mando y ambulancias.�
Los días 11 y 12 de diciembre, hubo una afluencia aproximada de 170 mil personas, siendo atendidas 25 con lesiones leves o fatiga, sin necesidad de traslado y quienes continuaron con su recorrido.
Respecto a la derrama económica, esto alcanzó casi 2 millones de pesos, gracias a los 280 comerciantes que estuvieron tanto en el trayecto como en el santuario.
por 7DN | Dic 16, 2023 | Destacados, Politíca
Aprueba Congreso 19 de Leyes de Ingresos para municipios
· Ante el Pleno han resuelto la política fiscal de 19 ayuntamientos para el 2024
· Este jueves por la noche iniciaron el análisis de la iniciativa del municipio de Tepic al interior de Comisión legislativa
Tepic, 14 de diciembre de 2023.- Luego de un trabajo arduo basado en consolidar una política fiscal pensando en la economía de las y los habitantes de cada uno de los municipios, las y los diputados de todas las fuerzas políticas integrantes de la Trigésima Tercera Legislatura en Sesión Pública Ordinaria votaron a favor de siete Leyes de Ingresos para el ejercicio fiscal 2024, sumando 19 en total, de 20.
En doble Sesión Pública Ordinaria resolvieron las Leyes de los municipios de Jala, La Yesca, Rosamorada, Bahía de Banderas, Del Nayar, Ruiz y Compostela.
Al votar ante el Pleno los siete dictámenes de las Leyes de Ingresos, se suman las de Santiago Ixcuintla, San Pedro Lagunillas, Tuxpan, Huajicori, Santa María del Oro, San Blas, Ixtlán del Río, Acaponeta, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Tecuala, Xalisco, ya cuentan con su documento legal para sus ingresos del 2024.
Cada una de las 19 Leyes de Ingresos no establecen incremento que perjudique a la ciudadanía en los cobros de impuestos, cuotas, tasas y tarifas de los servicios públicos que otorgan cada uno de los ayuntamientos.
Más de las resoluciones aprobadas por las y los legisladores en Sesión Pública Ordinaria fueron en relación a los ganadores de la Medalla Nayarit a la Investigación Científica y Tecnológica 2023, el acuerdo que emite las conclusiones del análisis del segundo informe de gobierno y el acuerdo para autorizar la prórroga de la clausura del primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio constitucional de esta XXXIII Legislatura.
Durante la jornada legislativa de este jueves, las y los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto se reunieron con funcionarios del Ayuntamiento de Tepic para analizar el decreto de la Ley de Ingresos para su ejercicio fiscal del próximo año.
por 7DN | Dic 16, 2023 | Politíca
Legisla Congreso a favor del bienestar de personas con discapacidad y medio ambiente
• Multarán a quien estacione su vehículo en espacios para personas con discapacidad
Tepic, 13 de diciembre de 2023.- Durante el trabajo parlamentario de las y los diputados integrantes de la Trigésima Tercera Legislatura efectuaron diversas reuniones colegiadas a fin de analizar, discutir y aprobar distintas reformas que buscan el bienestar de las personas con discapacidad y del medio ambiente en Nayarit.
En reunión de la Comisión de Obras, Comunicaciones y Transportes, unida con la de Asuntos Municipales, las y los legisladores reformaron tres ordenamientos legales para que el gobierno municipal realice convenios de colaboración con centros comerciales y espacios privados de atención al público y los agentes de movilidad tengan acceso a los establecimientos a fin de emitir multas a aquellas personas que estacionen su vehículo en lugares exclusivos para personas con discapacidad o frente a una rampa para uso de las personas con discapacidad.
Del mismo trabajo legislativo realizado por las y los diputados se destaca la reforma aprobada al interior de la Comisión de Ecología y Protección al Medio Ambiente, respecto la Ley de Equilibrio Ecológico y la Ley Municipal, en materia de luminarias fotovoltaicas y azoteas verdes.
Las y los diputados integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, aprobaron el decreto que emite la convocatoria a elecciones ordinarias para la renovación del Congreso del Estado de Nayarit y Ayuntamientos de la entidad.
De las mismas actividades legislativas, las y los representantes populares en reunión de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, analizaron, discutieron y aprobaron las Leyes de Ingresos de los municipios de Compostela, Del Nayar y Ruiz para el ejercicio fiscal 2024.
por 7DN | Dic 16, 2023 | Politíca
Promueve el Poder Legislativo la salud mental en las aulas
• Las y los diputados trabajarán para que quede plasmado en la Ley de Educación
• Con éxito se realizó el Foro: La importancia de la salud mental en las aulas
Tepic, 11 de diciembre de 2023.- Con el interés de enriquecer, socializar y promover la salud mental en la infancia, el Congreso del Estado de Nayarit, realizó el Foro: La importancia de la salud mental en las aulas, impulsado por la diputada Laura Paola Monts Ruiz.
La presidenta de la Comisión Especial de Investigación en materia de Feminicidios, hizo suya una de las propuestas que surgieron en el Parlamento de Mujeres en materia de salud mental, ante ello, Monts Ruiz argumentó que “esta iniciativa viene a ir a la raíz de la violencia, a transformar nuestra sociedad por la herramienta más poderosa que tenemos que es la educación, y quiero que se consagre en la ley reformando la Ley de Educación del Estado de Nayarit para que no sea cuestión de sexenios que vengan con la voluntad de fomentar la salud emocional, sino que quede ya resguardado por ley e independientemente del Gobierno que llegue al Poder Ejecutivo”.
La diputada local, Laura Paola Monts Ruiz enfatizó “no va a ver una transformación profunda si no viene de nosotros, si demandamos respeto, no violencia, o un México más pacífico, pero nosotros somos agresores, nosotros discriminamos, nosotros fomentamos el bullying hacia cualesquiera personas, pues qué congruencia o qué cambio profundo va a venir”.
En una de las ponencias, Paola Angélica Rodríguez Castañeda, psicóloga en la secretaría de Educación Pública, expresó: “es un gusto poder alzar la voz y decir, estamos de acuerdo en que estos temas sean legislados para que queden como una ley y no como un programa emergente”, indicó que como autoridad estatal han ejecutado los programas en materia de salud emocional capacitando a más de 16 mil personas entre alumnos y docentes.
De los servicios de Educación en el Estado de Nayarit, el psicólogo, Fernando Escobedo Hernández, al abordar el tema de la salud mental, afirmó “primero despertar la conciencia personal, voltear a vernos y a partir del reconocimiento de nuestra propia existencia, empezar a hacer más empáticos, empezar a ser más sensibles, más humanos; los humanos no nacemos humanos sino con la capacidad de serlo, lo que nos hace humanos, es el contacto con los demás, nos humaniza la interacción que tengamos con las personas”, afirmó.
A su vez, la psicóloga infantil, Marisa Arreola, expuso que la inteligencia emocional en los menores de edad se tiene que ver como prevención, explicó que las niñas o niños regularmente ocultan que tuvieron alguna agresión porque reprimen sus emociones y por miedo a dañar a sus papás, pero advirtió; “es importante proporcionar a los niños herramientas para el conocimiento de las reacciones físicas que generan las emociones, este es el primer paso para un desarrollo integral del infante”.
Al concluir con este Foro, la legisladora, Laura Paola Monts Ruiz, felicitó el trabajo implementado por las autoridades de educación pública en materia de salud emocional, anticipó que la actual Legislatura seguirá siendo aliada para continuar beneficiando a las infancias de Nayarit.
por 7DN | Dic 16, 2023 | Politíca
Suma Congreso de Nayarit 16 Leyes de Ingresos resueltas para el 2024
•Durante el fin de semana dictaminaron en Comisión legislativa las leyes de Bahía de Banderas, Jala, La Yesca y Rosamorada
Tepic, 10 de diciembre de 2023.- Dando continuidad al trabajo parlamentario de la vida política fiscal de los ayuntamientos de la entidad, en reunión de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, que dirige la legisladora Nataly Tizcareño Lara, las y los diputados integrantes dieron su voto a favor de cuatro Leyes de Ingresos para el ejercicio fiscal 2024 de los municipios Bahía de Banderas, Jala, La Yesca y Rosamorada.
Con la dictaminación de las cuatro Leyes de Ingresos, esta Cámara de Diputados en su Trigésima Tercera Legislatura han resuelto en comisiones 16 Leyes de Ingresos correspondientes a los municipios de Santiago Ixcuintla, San Pedro Lagunillas, Tuxpan, Huajicori, Santa María del Oro, San Blas, Ixtlán del Río, Acaponeta, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Tecuala, Xalisco, Bahía de Banderas, Jala, La Yesca y Rosamorada.
Cada una de las 16 Leyes de Ingresos no establecen incremento que perjudiquen a la ciudadanía en los cobros de impuestos, cuotas, tasas y tarifas de los servicios públicos que otorgan cada uno de los ayuntamientos.
En la reunión de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto en la que se analizaron, discutieron y dictaminaron las Leyes de Ingresos de los municipios de Bahía de Banderas, Jala, La Yesca y Rosamorada, se contó con la presencia de los ediles de Jala, Antonio Carrillo Ramos y de Rosamorada, Rito Galván Zermeño; por parte de los ayuntamientos de La Yesca y Bahía de Banderas, en representación de sus presidentas, acudieron a esta reunión colegiada funcionarios de cada uno de los respectivos gobiernos municipales.