Reúne Geraldine a miles de personas para apoyar a Claudia Sheinbaum

Reúne Geraldine a miles de personas para apoyar a Claudia Sheinbaum

La presidenta municipal de Tepic, asegura que la Coordinadora Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, llevará al movimiento al siguiente nivel.

Tepic.- La presidenta municipal de Tepic, Ing. Geraldine Ponce, respaldó a la doctora Claudia Sheinbaum, Coordinadora Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, y exhortó a la unidad de militantes y simpatizantes de Morena y aliados, con un nutrido evento realizado en el Parque Metropolitano de Tepic, en el que fue arropada por el magisterio, Sutsem, líderes pesqueros y de otros sectores.

Geraldine Ponce, acompañada de diversos sectores de la sociedad, aseguró que con el liderazgo de Claudia Sheinbaum, se dará continuidad al proyecto de nación impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador «y hacer realidad nuestros más sentidos anhelos».

La alcaldesa de Tepic mencionó que «México ha decidido cambiar su destino» con un viaje hacia el bienestar que se le había negado por décadas a millones de mexicanas y mexicanos.

Asimismo, añadió que «a pesar de los grandes logros, especialmente en materia de bienestar y justicia social, falta mucho por transformar y mejorar; por eso estoy segura, orgullosa y muy emocionada de que seas tú, una mujer, preparada, capaz, profundamente sensible, cercana, honesta y humana la que nos guía y nos lleve al siguiente nivel; la que siga defendiendo a las mujeres, impulsando a las y los jóvenes, viendo por la niñez y las personas adultas mayores».

Por último, Geraldine Ponce afirmó que es un orgullo «llevar el mensaje de la primera mujer que llegará a la presidencia de México, una científica, una luchadora social y una madre ejemplar».

Realiza Poder Legislativo primer foro de personas con discapacidad

•Consulta la convocatoria en https://congresonayarit.gob.mx/consulta-personas-discapacidad/

Tepic, 30 de agosto de 2023.- Con la participación de niñas, niños, adolescentes y adultos con discapacidad, personas cuidadoras y sus asociaciones, se desarrolló la primera audiencia pública para escuchar sus opiniones sobre diversas iniciativas de ley presentadas por diputadas y diputados del Congreso de Nayarit.

En esta primer audiencia realizada en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) se informó que las propuestas en estudio hablan sobre sus derechos para tener acceso a una mejor movilidad; sancionar a las personas que no respeten los espacios exclusivos para personas con discapacidad en centros comerciales y espacios públicos; de la infraestructura que requieren al interior de los planteles educativos y para tener acceso a ellos.

También se les dio a conocer que las iniciativas contemplan implementar jornadas flexibles para trabajadores que estén al cuidado de personas con discapacidad; sobre espacios deportivos incluyentes; así como del lenguaje de señas mexicana.

Esta Trigésima Tercera Legislatura que dirige la diputada Alba Cristal Espinoza Peña, continuará realizando audiencias públicas con personas con discapacidad el día lunes 4 de septiembre en la Unidad Básica de Rehabilitación del municipio de Santiago Ixcuintla; en Ixtlán del Río el miércoles 6 de septiembre en la Unidad Básica de Rehabilitación; en Bahía de Banderas el 11 de septiembre en la Unidad Básica de Rehabilitación; todas a las 16:00 horas, y el día jueves 7 de septiembre a las 17:00 horas por medio de la plataforma Webex Meeting.

Para quienes deseen participar en las próximas audiencias públicas pueden contactarse a través del correo electrónico: consulta.discapacidad@congresonayarit.gob.mx o comunicarse al teléfono (311) 2152500, extensión 198, donde recibirán atención personalizada.

Durante el proceso de consulta la Comisión Estatal de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit atenderá las incidencias que pudieran surgir durante el proceso de las audiencias públicas.

En el desarrollo de esta consulta participaron autoridades del Instituto Estatal Electoral, del DIF Estatal, la Universidad Autónoma de Nayarit y personal técnico del Congreso de Nayarit.

Continúa gobierno de Geraldine con la arborización de Tepic

Continúa gobierno de Geraldine con la arborización de Tepic

Continúa gobierno de Geraldine con la arborización de Tepic

Fueron plantados 7 mil arboles en la ciudad.

Tepic.- Planta 7 mil árboles en un solo día el gobierno de Geraldine Ponce, en la zona urbana de Tepic.

Bajo la coordinación de la Dirección General de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del municipio, trabajadoras y trabajadores que integran las diferentes áreas del gobierno que encabeza la Ing. Geraldine Ponce, este sábado realizaron la arborización en diferentes puntos de la ciudad.

Entre los puntos reforestados, están el camellón del Bulevar Bellavista, el camellón lateral este y oeste de avenida México, el bulevar Luis Donaldo Colosio, la avenida Jacarandas, Parque Juan Escutia y el Fraccionamiento Estadios.

Plantaron en un solo día, en tiempo record, un total de 7 mil árboles de las especies: Amapa, Primaveras, Pinos, Huanacaxtles, Tabachines y Ayoyotes.

Esta actividad mantendrá este ritmo de trabajo para cumplir con la meta que tiene trazada Geraldine Ponce en el Programa de Arborización 2023, que para esta temporada de lluvias tiene como objetivo plantar 120 mil árboles en zonas naturales y urbanas de Tepic.

Geraldine Ponce representa a Tepic en cumbre internacional organizada por la ONU

Geraldine Ponce representa a Tepic en cumbre internacional organizada por la ONU

Geraldine Ponce representa a Tepic en cumbre internacional organizada por la ONU

La presidenta municipal realizó su quinta ponencia internacional en el regreso a sus funciones.
Tepic.- La Presidenta Municipal de Tepic, Ing. Geraldine Ponce, dicta su quinta conferencia magistral en el marco de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2023, que organiza el programa ONU-Hábitat, y se celebra en la ciudad de Guadalajara.

La alcaldesa, durante su participación en el panel » Desafíos de la Convivencia: Nuevas Alianzas para un Espacio Compartido», expuso los trabajos que su administración realiza para mejorar nuestro municipio.

Destacó, la importante función de los vasos reguladores, la gestión histórica para el saneamiento del Río Mololoa, la Construcción de Ciudad de las Artes Indígenas y el Paseo Tepic-Río, proyecto que tiene como objetivo darle una nueva vocación a la ciudad.

«En Tepic, de la mano del programa ONU-Habitat, queremos ser arquitectos de nuestro propio destino y por eso, en los años por venir, seguiremos adelante en esta transformación de la ciudad que amamos, honrando nuestras tradiciones, cuidando de nuestra naturaleza y trabajando juntos para hacer de Tepic un lugar de paz, prosperidad y respeto a nuestras raíces».

Detalló que a estas gestiones se suma un intenso programa de bacheo que supera los 200 kilómetros, aspecto nunca antes visto en administraciones pasadas, y el Proyecto Integral de Arborización de Tepic, que está temporada de lluvias tiene proyectado plantar 120 mil árboles en áreas naturales y urbanas.

Al tiempo, Geraldine Ponce dijo sentirse orgullosa de que otras ciudades de México, América Latina y el Caribe, tomen el ejemplo de la Ciudad que Sonríe, en materia de prevención, manejo ambiental y políticas de crecimiento urbano ordenadas.

La dignidad está en la igualdad plena. Miguel Ángel Navarro Quintero

La dignidad está en la igualdad plena. Miguel Ángel Navarro Quintero

El gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, recibió este martes en Casa de Gobierno, a la Dra. Fabiola Alanís Sámano, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

En esta reunión, se celebró la sesión ordinaria del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, en la que se adoptaron sus recomendaciones para la salvaguarda de las garantías.

Nayarit sigue comprometido, de manera firme e inequívoca, con el derecho de las mujeres a vivir en paz. La ruta a la dignidad está en la igualdad plena entre todas y todos los ciudadanos.

Reconoce Congreso de Nayarit 200 años del Heroico Colegio Militar

Reconoce Congreso de Nayarit 200 años del Heroico Colegio Militar

Reconoce Congreso de Nayarit 200 años del Heroico Colegio Militar

• “Representa el respeto hacia uno mismo, el ejercicio de la virtud, del deber y la rectitud”: diputada Alba Cristal

• “El más grande ejemplo de las cualidades excepcionales del pueblo nayarita fueron las manifestadas por el cadete Juan Escutia”: Serrano Estrada

Tepic, 29 de agosto de 2023.- Por forjar oficiales con lealtad, valor y disciplina al servicio del país, en la Sala de Sesiones del Congreso de Nayarit se realizó la develación de letras doradas en el Muro de Honor la leyenda: 2023, año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar, reconociendo su labor durante sus 200 años.

En Sesión Pública Solemne, la presidenta del Poder Legislativo, diputada Alba Cristal Espinoza Peña expresó: “desde la tierra de Juan Escutia, el niño héroe de Chapultepec, nos sumamos con orgullo a la celebración del bicentenario del Heroico Colegio Militar, representa el respeto hacia uno mismo, el ejercicio de la virtud, del deber y la rectitud indica lo que debemos hacer, pero sobre todo lo que debemos evitar”.

Ante generales, jefes, oficiales, cadetes, personal de tropa e invitados especiales, la legisladora reconoció el desempeño de mujeres y hombres al servicio de México, “en momentos como el de hoy que celebramos una vida de compromiso con una nación, con la construcción de este país, entendemos la grandeza de nuestras instituciones, larga vida a su inspiradora y patriótica tarea en la vida nacional, a vivir con el estímulo necesario para cumplir con su deber con exceso, ese es el más noble estímulo del valor militar”.

El comandante del Cuerpo de Cadetes del Heroico Colegio Militar, coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor, Víctor Hugo Serrano Estrada, agradeció la distinción del Congreso local y reconoció la labor del nayarita Juan Escutia: “el más grande ejemplo de las cualidades excepcionales del pueblo nayarita fueron las manifestadas por el cadete Juan Escutia”.

“Esta afirmación se refuerza actualmente con la integración en las filas de nuestra institución de 2 mil 250 militares nacidos en esta tierra que sirven con honor y lealtad a México, destacando 60 de ellos quienes se encuentran realizando sus estudios como cadetes; refrendamos nuestro inquebrantable compromiso de seguir sirviendo con honor, lealtad, entrega y abnegación, con estricto respeto a los derechos humanos y cumpliendo nuestras tareas con exactitud de inteligencia para contribuir a garantizar la seguridad del pueblo de Nayarit y de México”, afirmó Serrano Estrada.

En su oportunidad, el titular del Poder Ejecutivo, Miguel Ángel Navarro Quintero, remarcó: “es mejor morir siendo leal que vivir siendo traicionero, creo que el Ejército Mexicano ha sido leal a los propósitos de la independencia de la soberanía y desde luego a la reforma, son el eje fundamental de la lealtad a la patria en el que debemos de incorporar el respeto también a la democracia y en consecuencia a la voluntad de la mayoría de las y los mexicanos”.

En esta Sesión Pública Solemne se contó con la presencia del general de División Maximiliano Cruz Ramos, comandante de la Quinta Región Militar, diputados federales, presidentes y presidentas municipales, invitados especiales, funcionarios del gabinete estatal, del Poder Judicial, autoridades civiles y militares.

En el desarrollo de esta histórica Sesión se hizo una proyección de video alusivo al bicentenario del Heroico Colegio Militar, desde su inicio en el año de 1823 en la Fortaleza de San Carlos en Perote Veracruz, hasta su nueva y definitiva sede en Tlalpan de la ciudad de México desde 1976, hace ya 47 años.