ZONAS RURALES YA TENDRÁN ILUMINACIÓN GRACIAS AL AYUNTAMIENTO DE TEPIC

ZONAS RURALES YA TENDRÁN ILUMINACIÓN GRACIAS AL AYUNTAMIENTO DE TEPIC

Serán 188 luminarias LED con alimentación solar las que se instalarán, por indicación de la Presidenta Municipal, Lic. Leticia Araiza.

Trabaja el Gobierno de Tepic en la instalación de 188 luminarias LED con alimentación solar en siete localidades rurales del municipio, por indicación de la Presidenta Municipal, Lic. Leticia Araiza.

Las comunidades beneficiadas fueron Dieciséis de Septiembre, Crucero de San Blas, Benito Juárez, Barranca Blanca, La Resolana, El Limón y Jumatán.

Se informó que fue una inversión de más de 576 mil pesos, para iluminar las comunidades rurales y brindar entornos seguros y dignos a estas zonas de Tepic.

Declara Congreso la no ratificación de magistrados del Tribunal Superior de Justicia

Declara Congreso la no ratificación de magistrados del Tribunal Superior de Justicia

• La XXXIII Legislatura clausura el tercer periodo extraordinario de sesiones

Tepic, 05 de julio de 2023.- Luego de dar apertura al tercer periodo extraordinario de sesiones, las y los diputados integrantes de la Trigésima Tercera Legislatura que dirige la parlamentaria Alba Cristal Espinoza Peña, aprobaron el decreto que declara la no ratificación de tres magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nayarit.

En primer lugar, el magistrado Miguel Ahumada Valenzuela expresó por escrito a esta representación democrática no tener interés de ser evaluado para una eventual ratificación; por su parte, el magistrado Roberto Arturo Herrera López no dio contestación al requerimiento, por lo que ambos quedan en el supuesto de no aspirar a la ratificación y terminar su encomienda en septiembre de este año.

En el caso de la entonces magistrada Rocío Esther González García, quien se encuentra actualmente ejerciendo el cargo como Secretaria General de Gobierno, presentó a este órgano parlamentario su renuncia al cargo en mención.

Una vez declarado la no ratificación de los tres magistrados del Tribunal Superior de Justicia, quedarán vacantes tres magistraturas, mismas que deberán ser cubiertas en el próximo mes de septiembre, de tal forma que el procedimiento de evaluación del desempeño como magistrados del Poder Judicial está previsto en la Constitución Política local y la Ley para Evaluar el Desempeño de Servidores Públicos, proceso que esta Honorable Cámara de Diputados realizó en tiempo y forma.

En el desarrollo de las dos sesiones del tercer periodo extraordinario, las y los legisladores también aprobaron el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley de Educación en materia de acciones ante desastres naturales o contingencias sanitarias para brindar de forma habitual y ordinaria el servicio público educativo.

Al clausurar el tercer periodo extraordinario de sesiones, las y los diputados resolvieron el acuerdo que modifica la constitución de la Comisión de Gobierno de esta XXXIIII Legislatura, y la conformación de los grupos y representaciones parlamentarias, toda vez que la legisladora Sonia Nohelia Ibarra Fránquez, solicitó mediante oficio desincorporarse de la Asociación Parlamentaria Plural.

HOY INICIA UN TERCER PERIODO DE SESIONES EN EL CONGRESO DE DIPUTADOS DE NAYARIT

HOY INICIA UN TERCER PERIODO DE SESIONES EN EL CONGRESO DE DIPUTADOS DE NAYARIT

La Trigésima Tercera Legislatura que dirige la diputada Alba Cristal Espinoza Peña, dará apertura al tercer periodo extraordinario de sesiones hoy miércoles 5 de julio, en punto de las 12 horas en la Sala de Sesiones Licenciado Benito Juárez García.

De los asuntos que los diputados resolverán durante el desarrollo del tercer periodo extraordinario de sesiones son: la no ratificación de tres magistrados del Tribunal Superior de Justicia, el dictamen sobre la renuncia presentada por Rocío Esther González García, magistrada del Tribunal Superior de Justicia, el dictamen para reformar diversas disposiciones del Código Penal en materia de los delitos contra la identidad sexual, identidad de género, de expresión de género y discriminación.

Aprueba la 33 Legislatura tercer periodo extraordinario de sesiones

Aprueba la 33 Legislatura tercer periodo extraordinario de sesiones

* Miércoles 5 de julio a las 12:00 horas inicia

Tepic, 03 de julio de 2023.- En reunión de la Diputación Permanente, las y los legisladores integrantes aprobaron el acuerdo que convoca a un tercer periodo extraordinario de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional.

La Trigésima Tercera Legislatura que dirige la diputada Alba Cristal Espinoza Peña, dará apertura al tercer periodo extraordinario de sesiones el día miércoles 5 de julio en punto de las 12 horas en la Sala de Sesiones Licenciado Benito Juárez García.

De los asuntos que las y los diputados resolverán durante el desarrollo del tercer periodo extraordinario de sesiones son: la no ratificación de tres magistrados del Tribunal Superior de Justicia, el dictamen sobre la renuncia presentada por Rocío Esther González García, magistrada del Tribunal Superior de Justicia, el dictamen para reformar diversas disposiciones del Código Penal en materia de los delitos contra la identidad sexual, identidad de género, de expresión de género y discriminación.

También las y los legisladores nayaritas analizarán, discutirán y en su caso aprobarán el dictamen que contiene la reforma y adición de diversos artículos de la Ley de Educación en materia de acciones sobre desastres naturales o contingencias sanitarias.

En la misma reunión de la Diputación Permanente las y los representantes populares eligieron a las y los integrantes de la mesa directiva que presidirán los trabajos legislativos del tercer periodo extraordinario de sesiones.

A propuesta de la legisladora Any Marilú Porras Baylón, la diputada Alba Cristal Espinoza Peña queda como presidenta de la mesa directiva; vicepresidente el diputado Luis Alberto Zamora Romero; como secretario el diputado José Ignacio Rivas Parra; secretaria a la diputada Georgina Guadalupe López Arias; vicepresidente suplente el diputado Héctor Javier Santana García; secretarias suplentes: legisladoras Jesús Noelia Ramos Nungaray y Tania Montenegro Ibarra.

Gobierno de Geraldine revisa estado de avenidas para seguridad de las y los ciudadanos

Gobierno de Geraldine revisa estado de avenidas para seguridad de las y los ciudadanos

El Ayuntamiento refuerza la atención ciudadana por instrucciones de la presidenta municipal.

Tepic.- El Gobierno de Tepic que encabeza la presidenta municipal, Ing. Geraldine Ponce, continúa con el operativo permanente de supervisión de servicios públicos.

Para la seguridad de las y los ciudadanos, se recorrieron las avenidas de la zona poniente de la ciudad: bulevar Colosio, bulevar Gobernadores, avenida Insurgentes hasta Ures y de regreso hasta bulevar Aguamilpa.

Durante el trayecto, se detectó un bache, así como 62 luminarias con fallas de 1,810 totales, es decir, menos del 4%, las cuales se repararán.

Estás revisiones, vienen a reforzar la atención ciudadana en la ciudad, y la indicación de la presidenta Geraldine Ponce, es que el gobierno municipal esté por todo Tepic, con los trabajos de la Brigada Sonríe.

Avala Cámara de Diputados 87 resoluciones legislativas

Avala Cámara de Diputados 87 resoluciones legislativas

• Se prioriza bienestar de las y los jóvenes, adultos mayores, la mujer y fauna doméstica

Tepic, 12 de junio de 2023.- Durante el segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año constitucional, las y los parlamentarios que integran la 33 Legislatura que dirige la diputada Alba Cristal Espinoza Peña aprobaron 87 resoluciones legislativas, priorizando el bienestar de las y los jóvenes, adultos mayores, la mujer y fauna doméstica.

En el periodo, que inició en febrero y concluyó en mayo, las y los legisladores votaron a favor de 15 acuerdos, 61 decretos, cinco nuevos ordenamientos, cuatro reformas a la Constitución local y dos reformas a la Constitución federal.

Entre las 87 resoluciones aprobadas por las y los diputados, se encuentran comprendidas aquellas que tienden a proteger y respetar los derechos de adultos mayores, la no prescripción de delitos en perjuicio de menores de edad, la tipificación del delito de robo agrícola, la rendición de cuentas, equidad de género en la ciencia, las medidas y acciones para la realización de las consultas a pueblos originarios, sobre el reconocimiento a la labor policial, el derecho a la salud mental de las y los jóvenes, así como becas para jóvenes deportistas de alto rendimiento y en situación de vulnerabilidad.

De igual forma, los representantes populares dieron su voto afirmativo para proteger la fauna doméstica, evitar la usurpación de identidad, aplicar la suspensión del cargo a deudores alimentarios, desarrollo forestal y urbanización, encubrimiento por receptación y combatir la violencia vicaria o por extensión.

Por su parte, las nuevas leyes que fueron aprobadas en este periodo legislativo son: la Ley del Fondo Soberano Nuevo Nayarit, Ley del Fondo de Ahorro para el Retiro Digno de las y los Trabajadores, Ley de Fraccionamientos y Acciones de Urbanización, Ley de Desarrollo Forestal Sustentable y la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa.

De los 15 acuerdos aprobados, se destacan la continuación de la Comisión Especial de Investigación en Materia de Feminicidios, así como los acuerdos para la realización de la consulta previa, libre e informada a los pueblos y comunidades indígenas del Estado de Nayarit.

En relación a los decretos que reforman y adicionan diversos cuerpos legales, sobresale la relacionada a eliminar la discriminación en contra de personas con enfermedades de transmisión sexual, la no prescripción en delitos cometidos en contra de menores, difusión de los programas sociales, protección a la fauna doméstica y el delito de usurpación de identidad.

El Congreso de Nayarit en su 33 Legislatura continuará consolidando los mejores acuerdos bajo el interés común de las y los nayaritas.