Inicia el Poder Legislativo comparecencias de funcionarios

Inicia el Poder Legislativo comparecencias de funcionarios

Inicia el Poder Legislativo comparecencias de funcionarios

• A las y los diputados se les dio a conocer de forma ampliada las acciones del Eje de Gobernanza, Seguridad y Cultura de la Legalidad.

Tepic, 22 de octubre de 2024. – En un ejercicio democrático y con el compromiso de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, en Sesión Pública Permanente, las y los diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura iniciaron con las comparecencias de funcionarios del gobierno de Nayarit.

Luego del análisis del Tercer Informe de Gobierno presentado por el Titular del Poder Ejecutivo, las y los diputados locales recibieron a la Secretaria General de Gobierno, Rocío Esther González García, y al Secretario de Administración y Finanzas, Julio César López Ruelas.

Al exponer los avances en materia de gobernanza, la Secretaria General de Gobierno, Rocío Esther González García, informó sobre la atención realizada a más de 63 mil mujeres en el tema de prevención de la violencia; la prioridad dada al diálogo con los diversos grupos sociales y comunidades, atendiendo a más de 100 mil personas; el incremento de un 300 por ciento en trámites del registro civil con la instalación de módulos de este servicio; la atención a familias que tienen hijos en la Unión Americana; el programa de matrimonios colectivos; el programa de la cultura testamentaria; además de la implementación de la conservación y restauración del archivo estatal, un proyecto inédito.

En su oportunidad, el Secretario de Administración y Finanzas, Julio César López Ruelas, habló sobre la reciente notificación al gobierno sobre nuevos impuestos retenidos de pagos de nómina no enterados por la administración anterior, por más de mil millones de pesos. Señaló que esta situación se está revisando, ya que se detectaron una serie de errores. Informó sobre las gestiones del gobernador del Estado, como el convenio celebrado con el ISSSTE, lo que evitó el descuento de participaciones federales. A su vez, indicó que el rendimiento del Fondo Soberano de Nayarit es de 8.3 millones de pesos.

Luego de su intervención, las y los legisladores de las distintas corrientes políticas procedieron a hacer preguntas concretas para ampliar y aclarar ciertos datos importantes sobre las acciones ejecutadas durante el último año de Gobierno.

Las y los diputados de todas las fuerzas políticas que convergen en la Trigésima Cuarta Legislatura emitieron sus cuestionamientos respecto de la administración de recursos humanos y financieros en ambas dependencias, así como de los programas realizados en el último año de gobierno.

Oportunamente, los funcionarios estatales respondieron a cada uno de los cuestionamientos planteados por los representantes populares nayaritas.

En esta misma Sesión Permanente, las y los diputados aprobaron la reforma al artículo 110 de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Nayarit, en materia de bienestar animal.

Aprueba Congreso criterios para Leyes de Ingresos de 2025 en ayuntamientos

Aprueba Congreso criterios para Leyes de Ingresos de 2025 en ayuntamientos

Aprueba Congreso criterios para Leyes de Ingresos de 2025 en ayuntamientos

•Las y los diputados tendrán coordinación con los 20 municipios

•Fecha límite para presentar su iniciativa: 30 de noviembre

Tepic, 21 de octubre de 2024.- Para estandarizar procesos, optimizar y expedir Leyes de Ingresos que den certeza a las y los nayaritas, las y los diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura, aprobaron el acuerdo que establece los Criterios Técnicos para que los 20 ayuntamientos elaboren sus Leyes de Ingresos del ejercicio Fiscal 2025.

En el acuerdo signado queda de manifiesto el interés de esta Soberanía Popular por mantener una estrecha coordinación de los municipios y este Poder Legislativo, a fin de elaborar las Leyes de Ingresos, considerando las diversas disposiciones en materia de contabilidad gubernamental y disciplina financiera, respetando en todo momento su autonomía municipal, administrativa y financiera.

Los 20 ayuntamientos de la entidad tienen como fecha límite para presentar sus documentos fiscales el día 30 de noviembre del presente año.

Las Leyes de Ingresos deberán cumplir con los ordenamientos federales, generales, nacionales y locales de gasto público, fiscal, contable y financiero.

En la misma Sesión Pública Ordinaria las y los diputados analizaron el dictamen con proyecto de decreto que reforma el Artículo 110 de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Nayarit, en materia de bienestar animal.

Concluye análisis de la Glosa del Tercer Informe del Gobierno en Nayarit

Concluye análisis de la Glosa del Tercer Informe del Gobierno en Nayarit

Concluye análisis de la Glosa del Tercer Informe del Gobierno en Nayarit

• Las y los diputados de la XXXIV Legislatura continuarán con el diálogo con funcionarios del gabinete estatal

Tepic, 18 de octubre de 2024.- Luego de la Sesión Pública Ordinaria Permanente celebrada desde el lunes 14 de octubre al viernes 18, las y los diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura concluyeron con la Glosa del Tercer Informe de Gobierno.

El Eje 4: Competitividad,
Crecimiento Económico y
Empleo; que contempla los rubros del campo, turismo y empleo, se evaluó por las y los representantes populares nayaritas, en esta la última Sesión de análisis.

Por su parte, los legisladores del Grupo Parlamentario de Morena, Adahan Casas Rivas y Rodolfo Gómez Tadeo destacaron las acciones ejecutadas en el campo y empleo; en el campo hablaron de la inversión en los sistemas de riego, de los 30 millones de pesos en las campañas fitosanitarias; los seguros agrícolas catastróficos, inocuidad animal, el control de tuberculosis bovina y brucelosis; en empleo se dijo sobre el 66 por ciento de aumento en esta materia, lo que ha impactado a la vida de más de 20 mil familias.

De la Fracción Parlamentaria del PAN, la diputada Nadia Alejandra Ramírez López, habló de la inversión de 500 millones de pesos en incentivos económicos y maquinaria para el campo, en las más de 20 mil plantas frutales y los sistemas de riego, señaló que se debe seguir fortaleciendo las acciones a favor del campo ya que sufren desafíos por la venta de sus productos.

En su oportunidad, la integrante del Partido del Trabajo, diputada Adriana Elizabeth Haro Oliveros, destacó la promoción en el ramo turístico como el programa rutas mágicas de color en los pueblos mágicos, además de la inversión en la ampliación del aeropuerto internacional de Tepic.

El representante parlamentario del Partido Movimiento Levántate para Nayarit, diputado Diego Calderón Estrada, comentó sobre la importancia de apoyar aún más al sector pesquero en la entidad; propuso aumentar el presupuesto para este sector.

En la misma Sesión Pública Ordinaria Permanente, las y los diputados aprobaron el acuerdo para que a partir del próximo martes 22 de octubre en Sesión Pública Ordinaria comparezcan los titulares de las dependencias de la administración pública estatal, ello derivado del análisis del Tercer Informe de Gobierno y Evaluación del Cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027.

También, las y los legisladores dieron su voto a favor del acuerdo para exhortar a los 20 ayuntamientos de la entidad para que destinen una partida presupuestal para que se adquieran acervo bibliográfico, propuesta presentada por la diputada Marisol Sánchez Navarro.

Entrega gobernador de Nayarit, 67 Radio Patrullas a policías municipales y estatales

Entrega gobernador de Nayarit, 67 Radio Patrullas a policías municipales y estatales

Entrega gobernador de Nayarit, 67 Radio Patrullas a policías municipales y estatales

También encabezó la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública

Tepic, Nayarit. 16 de octubre de 2024.- El gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, hizo entrega de 67 Radio Patrullas a elementos de cuerpos policiacos municipales y estatales, los cuales fortalecerán las labores de vigilancia y prevención del delito en toda la entidad.

En su intervención, el ejecutivo estatal hizo hincapié en la necesidad de sumar esfuerzos para garantizar la seguridad en todo el estado, destacando que Nayarit, se posiciona entre los mejores del país en términos de seguridad pública. Subrayó que la inversión en obra social es fundamental para atacar las causas de la delincuencia y agradeció la colaboración de los municipios y los organismos federales.

En este mismo evento desarrollado en las instalaciones del Museo Interactivo de Tepic, se llevó a cabo, la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) en este marco, se formalizó la instalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública, bajo la coordinación de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública. Además, se designaron representantes municipales para la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, y se firmaron acuerdos administrativos para garantizar la seguridad en los municipios, a través de una mejor coordinación entre la Policía Estatal y las instituciones de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad.

En este acto, el secretario de Seguridad, Manases Langarica Verdín, expresó su agradecimiento por el apoyo recibido y destacó la importancia de fortalecer la prevención del delito. Señaló que el estado se mantiene como uno de los más seguros del país, gracias a los esfuerzos coordinados entre los distintos niveles de gobierno.

En el acto, se contó con la presencia de la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, así como de los titulares en Nayarit del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, directores de seguridad de diferentes ayuntamientos y presidentes y presidentas municipales de esta entidad.

Finalmente se reafirmó el compromiso de continuar trabajando arduamente para garantizar la seguridad y tranquilidad de las y los habitantes de Nayarit y del turismo nacional y extranjero.

Apoya Gobierno de Claudia Sheinbaum a Tepic con 22 patrullas

Apoya Gobierno de Claudia Sheinbaum a Tepic con 22 patrullas

Apoya Gobierno de Claudia Sheinbaum a Tepic con 22 patrullas

– Las unidades reforzarán la exitosa estrategia de seguridad en Tepic, señala la presidenta municipal.

Tepic.- La presidenta municipal de Tepic, Ing. Geraldine Ponce, anunció que la ciudad recibió 22 patrullas enviadas por la presidenta, Claudia Sheinbaum, que formarán parte de la policía coordinada en equipo con el Gobierno del Estado.

Esto se dio durante la instalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en el que participó la alcaldesa Geraldine Ponce, junto con autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Las unidades, afirmó Geraldine Ponce, «reforzarán la estrategia exitosa para cuidar a la gente de Tepic», la cual añade la presidenta municipal, es la segunda más segura del país «¡y seremos la primera!».