Convoca Congreso a Pueblos Originarios trabajar con unidad

Convoca Congreso a Pueblos Originarios trabajar con unidad

Convoca Congreso a Pueblos Originarios trabajar con unidad

* “Las Leyes no son particulares, las leyes son generales, y en Nayarit van a ser para todos los pueblos”: diputado Salvador Castañeda Rangel

La Yesca, 15 de junio de 2025.-Con el propósito de reflexionar los avances en materia de dignificación de los pueblos originarios, el papel de la medicina ancestral y la importancia de proteger el patrimonio cultural indígena, la Comunidad Xaatsitsarie Guadalupe Ocotán, en La Yesca, recibió al presidente del Congreso, diputado Salvador Castañeda Rangel.

Ahí, como representante de la Trigésima Cuarta Legislatura sostuvo un diálogo respetuoso con los pueblos originarios de los estados de Jalisco, Durango y Nayarit, a quienes les cuestionó “cómo quieren participar en la construcción de las leyes, como organización, como persona, como comunitario, comunidad o como pueblo”.

Hizo hincapié en trabajar con unidad y bajo los principios de sus ancestros, “las Leyes no son particulares, las leyes son generales, y en Nayarit van a ser para todos los pueblos originarios, no va a haber una Ley para el pueblo wirarica u otra para aquí, no, aquí es para el desarrollo de los pueblos, pero también tenemos los afromexicanos, también tenemos los pueblos, o los pueblos o los indígenas que por una u otra razón migraron de Guerrero de Puebla, de Chiapas y que ya viven aquí en Nayarit”.

Castañeda Rangel, ratificó el resultado que se manda como artículo segundo Constitucional, “hoy se reconoce constitucionalmente a los pueblos originarios como sujetos de derecho público personalidad jurídica y patrimonio propio respetando las formas tradicionales de organización identifiquen cuáles son las formas tradicionales”.

En esta Asamblea, con el acompañamiento de la presidenta de la Comisión para el Respeto y Preservación de la Cultura de los Pueblos Originarios, diputada María Belén Muñoz Barajas, se hizo el compromiso de seguir trabajando bajo los principios de unidad, de la sabiduría de los antepasados, con respeto a la madre tierra y buscando el bien común de todos los Pueblos Originarios.

Convoca Congreso a Pueblos Originarios trabajar con unidad

Convoca Congreso a Pueblos Originarios trabajar con unidad

Convoca Congreso a Pueblos Originarios trabajar con unidad

* “Las Leyes no son particulares, las leyes son generales, y en Nayarit van a ser para todos los pueblos”: diputado Salvador Castañeda Rangel

La Yesca, 15 de junio de 2025.-Con el propósito de reflexionar los avances en materia de dignificación de los pueblos originarios, el papel de la medicina ancestral y la importancia de proteger el patrimonio cultural indígena, la Comunidad Xaatsitsarie Guadalupe Ocotán, en La Yesca, recibió al presidente del Congreso, diputado Salvador Castañeda Rangel.

Ahí, como representante de la Trigésima Cuarta Legislatura sostuvo un diálogo respetuoso con los pueblos originarios de los estados de Jalisco, Durango y Nayarit, a quienes les cuestionó “cómo quieren participar en la construcción de las leyes, como organización, como persona, como comunitario, comunidad o como pueblo”.

Hizo hincapié en trabajar con unidad y bajo los principios de sus ancestros, “las Leyes no son particulares, las leyes son generales, y en Nayarit van a ser para todos los pueblos originarios, no va a haber una Ley para el pueblo wirarica u otra para aquí, no, aquí es para el desarrollo de los pueblos, pero también tenemos los afromexicanos, también tenemos los pueblos, o los pueblos o los indígenas que por una u otra razón migraron de Guerrero de Puebla, de Chiapas y que ya viven aquí en Nayarit”.

Castañeda Rangel, ratificó el resultado que se manda como artículo segundo Constitucional, “hoy se reconoce constitucionalmente a los pueblos originarios como sujetos de derecho público personalidad jurídica y patrimonio propio respetando las formas tradicionales de organización identifiquen cuáles son las formas tradicionales”.

En esta Asamblea, con el acompañamiento de la presidenta de la Comisión para el Respeto y Preservación de la Cultura de los Pueblos Originarios, diputada María Belén Muñoz Barajas, se hizo el compromiso de seguir trabajando bajo los principios de unidad, de la sabiduría de los antepasados, con respeto a la madre tierra y buscando el bien común de todos los Pueblos Originarios.

Gobernador de Nayarit inauguró la Jornada Nacional por la Paz

Gobernador de Nayarit inauguró la Jornada Nacional por la Paz

El gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero inauguró la Jornada Nacional por la Paz y Contra las Adicciones en la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas, junto al subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí.

La jornada, que forma parte de la estrategia nacional «El fentanilo te mata, aléjate de las drogas, elige ser feliz», busca prevenir el consumo de drogas entre jóvenes a través de actividades educativas, deportivas y culturales.

El doctor Navarro Quintero remarcó que habrá de defender los sueños de los jóvenes y de las mujeres, asegurando que la grandeza de Nayarit está en el espíritu y en la conciencia de todas y todos.

El subsecretario de Educación Superior, Villanueva Lomelí, destacó el liderazgo del gobernador nayarita y el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en esta estrategia preventiva, que también incluye brigadas de salud en escuelas públicas del país.

GOBERNADOR DE NAYARIT ASISTE A LA TERCERA REUNIÓN DE AUTORIDADES DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO

GOBERNADOR DE NAYARIT ASISTE A LA TERCERA REUNIÓN DE AUTORIDADES DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO

Este viernes el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero asistió a la Tercera Reunión de Autoridades de los Tres Órdenes de Gobierno, en materia de seguridad, en la que también participaron las y los mandatarios de Aguascalientes, Jalisco, Zacatecas y Colima como entidad sede.

En esta reunión de seguridad realizada en la Vigésima Zona Militar de Colima, estuvieron autoridades de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

El gobernador refrendó su compromiso con las y los nayaritas de continuar coordinados con autoridades federales y con los estados de la zona Norte-Occidente aplicando estrategias que permitan tranquilidad en el estado.

La próxima reunión de seguridad, del mes de julio, se llevará a cabo en el estado de Nayarit.

Por su ejemplo de servicio, Beatriz Estrada reconoce años de labor a personal del DIF Nayarit

Por su ejemplo de servicio, Beatriz Estrada reconoce años de labor a personal del DIF Nayarit

Por su ejemplo de servicio, Beatriz Estrada reconoce años de labor a personal del DIF Nayarit

Tepic, Nayarit; 13 de junio de 2025.- La presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, encabezó la entrega de reconocimientos a 92 trabajadores de base de la institución, quienes cumplieron 15, 20, 25, 28 y 30 años de servicio. El acto tuvo como objetivo honrar su entrega, esfuerzo, compromiso y vocación al servicio de la asistencia social en la entidad.

La titular del Corazón de Nayarit destacó la labor y trayectoria del personal reconocido, quienes, durante años, han otorgado atención con calidad, calidez y profundo sentido humano a las familias que han necesitado el apoyo de la institución.

«Este evento en especial debe de ser motivo de orgullo, de satisfacción para todos ustedes, han sido la parte fundamental para lograr el éxito que ha tenido esta institución. Ustedes son los que hacen que ese corazón siga latiendo, ustedes son los que hacen que todo pueda llegar hasta los lugares más alejados, sí, ustedes son ese corazón, ese corazón que está siempre atento a solucionar los problemas de las familias», compartió.

Las y los trabajadores homenajeados pertenecen a distintas áreas administrativas y operativas. Su labor ha sido clave para promover y proteger los derechos de niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad, lo que los convierte en pilares fundamentales para el fortalecimiento de los programas sociales que impulsa el DIF Nayarit.