Ultimas Noticias
Aborda Congreso temas de explotación laboral, inclusión y el campo

Aborda Congreso temas de explotación laboral, inclusión y el campo

Aborda Congreso temas de explotación laboral, inclusión y el campo

Tepic, 26 de marzo de 2025.- En la Sesión Pública Ordinaria las y los diputados locales integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura trataron temas relevantes relacionados con la explotación laboral, la inclusión social y el apoyo al campo.
En su oportunidad la legisladora Juana Nataly Tizcareño Lara, presentó ante el Pleno la iniciativa para reformar diversos artículos del Código Penal con el propósito de reforzar las sanciones contra la explotación laboral de menores, personas con discapacidad física o mental y adultos mayores; dicha iniciativa fue remitida para su estudio a la Comisión Legislativa competente.
En su intervención, la diputada Jessica Abilene Torres Fregoso se unió a la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down, destacando la importancia de la inclusión y el respeto hacia las personas con esta condición. Subrayó que es esencial promover la empatía y la integración plena de las personas con Síndrome de Down en todos los aspectos de la vida social, educativa y laboral.
Por su parte, el legislador Ricardo Parra Tiznado expresó su apoyo a los productores de frijol de Nayarit, destacando el respaldo del gobernador Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero para fortalecer este sector. Resaltó las acciones implementadas para mejorar el precio del frijol, optimizar la maquinaria agrícola, perfeccionar el manejo de la tierra y la reparación de bodegas de almacenamiento, medidas que buscan garantizar el bienestar y la productividad de los agricultores nayaritas.
Las y los legisladores se manifestaron a favor del apoyo al sector productivo de la entidad nayarita, reconociendo la labor del gobierno estatal.

Listo Congreso para escuchar las voces del Parlamento de Mujeres 2025

Listo Congreso para escuchar las voces del Parlamento de Mujeres 2025

Listo Congreso para escuchar las voces del Parlamento de Mujeres 2025

* Viernes 28 de marzo a las 10 horas se realizará el Parlamento de Mujeres 2025

Tepic, 24 de marzo de 2025.- Las y los diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura están listos para recibir a quienes formarán parte del Parlamento de Mujeres Nayarit 2025.

En reunión de la Comisión de Igualdad de Género y Familias, aprobaron el acuerdo que contiene la lista de las mujeres que participarán alzando la voz expresando las problemáticas y dificultades a las que se enfrentan día a día, para que después se elaboren soluciones legislativas que resuelvan las necesidades más apremiantes para este sector.

En el acuerdo aprobado se señala que se registraron un total de 41 mujeres, de las cuales solo fueron elegidas 30, ello de acuerdo a lo que se estipula en la convocatoria del Parlamento de Mujeres 2025.

En la misma Comisión Legislativa se acordó que la Mesa Directiva se integra de la siguiente manera: presidenta: María Yudit Altamirano Lobatos; vicepresidenta: Diana Marbella Moreno Jaramillo;
vicepresidenta: Esthela Medina Valentín; secretarias: Beatriz Celeste Sánchez Ávila y Alma Delia Madera Noriega.

El Parlamento de Mujeres de Nayarit 2025 se desarrollará el próximo viernes 28 de marzo a partir de las 10 horas en la Sala de Sesiones Lic. Benito Juárez García.

Durante el Parlamento, las 30 mujeres diputadas por un día darán apertura a la sesión de instalación del Parlamento de Mujeres de Nayarit 2025, para posteriormente iniciar con la Sesión Ordinaria del Parlamento, en la que cada participante hará uso de la Tribuna para exponer su propuesta.

Avala Congreso de Nayarit la administración digital en México

Avala Congreso de Nayarit la administración digital en México

Avala Congreso de Nayarit la administración digital en México

* Las y los diputados aprobaron la minuta de reforma constitucional federal en materia de simplificación administrativa y digitalización

Tepic, 20 de marzo de 2025.- Por unanimidad en Sesión Pública Ordinaria, el Congreso de Nayarit en su Trigésima Cuarta Legislatura avaló la minuta de reforma constitucional federal en materia de simplificación administrativa y digitalización.

Al avalar la minuta proyecto de decreto por el que se reforman el párrafo décimo del artículo 25 y la fracción 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Congreso local contribuye a la simplificación de trámites en todo el país.

En la minuta de reforma constitucional se establece que todas las autoridades, tanto federales como locales, deberán implementar acciones para modernizar y optimizar los trámites administrativos para simplificar los procesos y adoptar tecnologías digitales que den mayor eficiencia y accesibilidad para los ciudadanos de manera más efectiva los servicios que ofrecen.

La misma reforma otorga al Congreso de la Unión la facultad de crear una Ley nacional que defina principios y obligaciones en estos temas, se define que es el primer paso hacia un gobierno digital, apoyado en tecnología e inteligencia artificial para que los servicios públicos sean más eficientes y accesibles.

Al respecto los representantes populares nayaritas Hilda Zulema Montoya García, Rodolfo Gómez Tadeo y Luis Enrique Miramontes Vázquez se manifestaron a favor de la minuta de reforma constitucional, señalaron que el gobierno digital permite la transparencia y un mayor acercamiento con las y los ciudadanos.

En la misma Sesión Pública Ordinaria, las y los legisladores dieron su voto afirmativo al decreto que designa a la licenciada en Contaduría Pública Rosa Elena Moncayo Tovar como titular de la Oficialía Mayor y al maestro en Derecho Jesús Manuel Avalos García como Contralor Interno del Honorable Congreso del Estado de Nayarit.

Luego de la votación, la presidenta de la mesa directiva, diputada María de la Paz Ramos Heredia, tomó la protesta de ley a ambos servidores públicos.

Aprueba Congreso reforma Constitucional histórica por la igualdad de género

Aprueba Congreso reforma Constitucional histórica por la igualdad de género

Aprueba Congreso reforma Constitucional histórica por la igualdad de género

* Las y los diputados nayaritas apoyaron la iniciativa del gobernador, Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero

Tepic, 13 de marzo de 2025.- Para garantizar la igualdad sustantiva, incorporar la perspectiva de género en el marco constitucional, asegurar una vida libre de violencia para las mujeres y erradicar la brecha salarial por razones de género, en Sesión Pública Ordinaria, las y los diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura votaron a favor de la reforma constitucional en pro de las mujeres.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, las y los diputados nayaritas marcan un antes y un después en la lucha por la igualdad de género.

La reforma Constitucional garantizará la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres; el Estado será responsable de asegurar que las mujeres disfruten plenamente de su derecho a la igualdad, sin barreras ni discriminación; además establece como una prioridad eliminar la brecha salarial entre géneros, obligando al Estado y los municipios a tomar medidas concretas para que, a trabajo igual, haya salario igual, sin importar el sexo, género o nacionalidad.

La misma reforma a la Constitución local refuerza la protección de mujeres, niñas y niños, garantizando que la seguridad pública cumpla con el deber de protegerlos en todo momento; se reconoce que todas las personas tienen derecho a vivir libres de violencia; se establece el principio de paridad de género, asegurando que los nombramientos en la administración pública estatal y municipal reflejen una verdadera igualdad entre hombres y mujeres.

Asimismo, se creará una Fiscalía especializada para investigar los delitos relacionados con la violencia de género contra las mujeres.

En el desarrollo de la Sesión Pública Ordinaria, las y los legisladores de las diversas fuerzas políticas al interior del Congreso se manifestaron a favor de la reforma Constitucional presentada a esta representación democrática por el gobernador del Estado, Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero.

Avanza Congreso con planes de trabajo de las Comisiones Legislativas

Avanza Congreso con planes de trabajo de las Comisiones Legislativas

Avanza Congreso con planes de trabajo de las Comisiones Legislativas

* Las y los diputados fortalecen acciones parlamentarias de 13 Comisiones Legislativas

Tepic, 12 de marzo de 2025.- El Congreso del Estado de Nayarit en su Trigésima Cuarta Legislatura avanza en la organización de su labor parlamentaria al presentar los planes de trabajo de 13 Comisiones, planes que marcan el rumbo de las acciones parlamentarias en los próximos años.

De las diversas actividades legislativas, las y los diputados integrantes de las Comisiones de Seguridad Pública y Sistemas de Protección Civil; Asuntos Municipales; de Trabajo y Previsión Social; de Participación Ciudadana y Anticorrupción y la Comisión de Administración y Políticas Públicas aprobaron sus planes de trabajo.

El plan de trabajo de la Comisión de Seguridad Pública y Sistemas de Protección Civil, perfila sus acciones en fortalecer las instituciones estatales y municipales encargadas de la prevención de riesgos y emergencias, además de mejorar la seguridad pública, optimizar la coordinación institucional y reforzar la organización en la prevención y participación.

La Comisión de Asuntos Municipales, en su plan busca mejorar la gestión y administración de los gobiernos locales en todas sus áreas, garantizando un marco normativo que favorezca su desarrollo integral, además de la atención de diversas necesidades municipales, excluyendo los asuntos que requieran un tratamiento particular.

En lo que compete a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, tiene el propósito potenciar los procesos administrativos en el estado y municipios, promover la generación de empleo, incluyendo los temas laborales entre empleadores y trabajadores.

La Comisión de Participación Ciudadana y Anticorrupción prevé un trabajo enfocado a reforzar los mecanismos de participación ciudadana y garantizar que las iniciativas populares sean atendidas, también se promoverá la participación de la sociedad a través de investigaciones, estudios y foros públicos.

El plan de trabajo de la Comisión de Administración y Políticas Públicas contempla abordar aspectos relacionados con el servicio profesional de carrera de los servidores públicos y la facultad de conocer, de manera compartida, los asuntos que afectan la gestión y operación de la administración pública.

Las Comisiones Legislativas, son instancias que se encargan de conocer, estudiar, analizar y dictaminar las iniciativas que sean presentadas a este Poder. Actualmente, el Marco Jurídico del Congreso prevé 25 Comisiones Legislativas Ordinarias y cinco Comisiones Legislativas Especiales.