por 7DN | Sep 2, 2025 | Politíca
Reconocerá Congreso a mujeres indígenas
•El 5 de septiembre Día Estatal de la Mujer Indígena serán galardonadas
Tepic, 02 de septiembre de 2025. Cumpliendo con lo que establece el decreto que declara el 5 de septiembre como el Día Estatal de la Mujer Indígena, en reunión de la Comisión para el Respeto y Preservación de la Cultura de los Pueblos Originarios, aprobó el acuerdo que contiene los nombres de las mujeres indígenas que serán galardonadas por su destacada trayectoria, liderazgo comunitario y contribución al fortalecimiento cultural, social y político de sus pueblos.
En esta primera edición las galardonadas a los pueblos originarios Meshikan, Na’ayeri, Wixárika y O’dam, son ejemplo de lucha, sabiduría y compromiso comunitario.
La Comisión Legislativa reconoce a Fidencia de Jesús Juárez, mujer Meshikan originaria de Santa Cruz de Acaponeta, quien ha trabajado por la preservación de la lengua y tradiciones de su pueblo, además por su liderazgo como Gobernadora Tradicional.
A Cindy Elizabeth Chávez Silverio, mujer Na’ayeri del municipio de Rosamorada, por su trabajo en la promoción y defensa de los derechos de las mujeres indígenas, tanto desde su labor docente como en el ámbito institucional.
Por su incansable esfuerzo e
n la promoción del arte, la lengua y la representación política de su comunidad, y por su liderazgo al frente del Colectivo de Artesanos de los Cuatro Pueblos, reconocen a Angelina Carrillo Muñoz, mujer Wixárika de Paso de Álica.
A Victorina Morales Soto, mujer O’dam originaria de Mesa de las Milpas, por su destacada trayectoria en el ámbito artesanal y cultural, y por ser una embajadora del arte indígena a nivel estatal y nacional.
En el acuerdo aprobado por las y los diputados integrantes de la Comisión para el Respeto y Preservación de la Cultura de los Pueblos Originarios, señala que la ceremonia de entrega de galardones se realizará el día 5 de septiembre en el patio central del Honorable Congreso del Estado de Nayarit.
por 7DN | Ago 29, 2025 | Destacados, Nayarit, Politíca
Geraldine Ponce cumple compromiso con vecinas y vecinos de El Pedregal
* Se realizan acciones de renivelación de calle y ampliación de red de agua potable en beneficio directo a más de 400 personas.
Tepic.- La presidenta municipal de Tepic, Ing. Geraldine Ponce, informó que ha comenzado la primera etapa de obras en las colonias El Pedregal y Ampliación El Pedregal, en seguimiento al compromiso que hizo el pasado domingo con vecinas y vecinos de esta zona.
Las acciones comprenden la renivelación y relleno de la calle Cantera, así como la rehabilitación y ampliación de la red de agua potable.
En esta primera fase se beneficiará a más de 400 personas que habitan en las colonias mencionadas.
por 7DN | Ago 29, 2025 | Destacados, Nayarit
Instituye Congreso Día de la Mujer Indígena Nayarita
* Las y los legisladores honran a sus mujeres Indígenas
Tepic, 28 de agosto de 2025.- En honor a la historia, el esfuerzo y la valiosa aportación de las mujeres indígenas al desarrollo cultural, social y el impulso a la economía de Nayarit, las y los diputados de la Trigésima Cuarta Legislatura instituyeron, en Sesión Pública Ordinaria, el 5 de septiembre como el Día de la Mujer Indígena Nayarita.
En el acuerdo aprobado, se hace énfasis que al instituir el Día de la Mujer Indígena se busca visibilizar y reconocer el papel fundamental de las mujeres de las comunidades Wixárika, Na’ayeri, O’dam y Meshikan en Nayarit.
El documento legal también establece que, cada año, se honrará a una mujer indígena destacada de Nayarit, reconociendo su esfuerzo, valentía y dedicación al bienestar y progreso de su comunidad.
De acuerdo con el Censo del INEGI 2020, en Nayarit habitan más de 69 mil personas indígenas, de las cuales 31,798 hablan Na’ayeri, 29,599 Wixárika, 2,672 O’dam y 1,866 Meshikan. Se precisa que la mayoría de los hablantes de una lengua indígena son mujeres, de ahí que ellas sean las guardianas de las lenguas de sus pueblos.
Durante el desarrollo de la misma Sesión Pública Ordinaria, las y los diputados aprobaron la reincorporación del legislador Jesús Armando Vélez Macías a la XXXIV Legislatura, así como la integración de la diputada Juana Nataly Tizcareño Lara al Grupo Parlamentario de Morena.
De igual manera, se presentaron diversas iniciativas dirigidas a fortalecer el sistema educativo y garantizar una atención integral a niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, se habló también de ejecutar acciones encaminadas a incentivar el consumo de caña nacional, con el objetivo de apoyar a los productores locales y fomentar el desarrollo económico sustentable en el sector agrícola.
por 7DN | Ago 28, 2025 | Destacados, Politíca
Instituye Congreso Día de la Mujer Indígena Nayarita
* Las y los legisladores honran a sus mujeres Indígenas
Tepic, 28 de agosto de 2025.- En honor a la historia, el esfuerzo y la valiosa aportación de las mujeres indígenas al desarrollo cultural, social y el impulso a la economía de Nayarit, las y los diputados de la Trigésima Cuarta Legislatura instituyeron, en Sesión Pública Ordinaria, el 5 de septiembre como el Día de la Mujer Indígena Nayarita.
En el acuerdo aprobado, se hace énfasis que al instituir el Día de la Mujer Indígena se busca visibilizar y reconocer el papel fundamental de las mujeres de las comunidades Wixárika, Na’ayeri, O’dam y Meshikan en Nayarit.
El documento legal también establece que, cada año, se honrará a una mujer indígena destacada de Nayarit, reconociendo su esfuerzo, valentía y dedicación al bienestar y progreso de su comunidad.
De acuerdo con el Censo del INEGI 2020, en Nayarit habitan más de 69 mil personas indígenas, de las cuales 31,798 hablan Na’ayeri, 29,599 Wixárika, 2,672 O’dam y 1,866 Meshikan. Se precisa que la mayoría de los hablantes de una lengua indígena son mujeres, de ahí que ellas sean las guardianas de las lenguas de sus pueblos.
Durante el desarrollo de la misma Sesión Pública Ordinaria, las y los diputados aprobaron la reincorporación del legislador Jesús Armando Vélez Macías a la XXXIV Legislatura, así como la integración de la diputada Juana Nataly Tizcareño Lara al Grupo Parlamentario de Morena.
De igual manera, se presentaron diversas iniciativas dirigidas a fortalecer el sistema educativo y garantizar una atención integral a niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, se habló también de ejecutar acciones encaminadas a incentivar el consumo de caña nacional, con el objetivo de apoyar a los productores locales y fomentar el desarrollo económico sustentable en el sector agrícola.
por 7DN | Ago 27, 2025 | Destacados, Politíca
Prepara Congreso el Parlamento Juvenil 2025
•Al cierre de la convocatoria se registraron 61 jóvenes para participar
* Las y los diputados escucharán a las juventudes el 5 de septiembre
Tepic, 27 de agosto de 2025.- En reunión de la Comisión especial de Parlamento Infantil y Juvenil en la Trigésima Cuarta Legislatura, las y los diputados aprobaron el acuerdo que da a conocer a las y los jóvenes participantes en el Parlamento Juvenil 2025.
En el plazo destinado para el registro, se recibieron 61 solicitudes de jóvenes nayaritas comprometidos con su comunidad, quienes serán portavoces de diversos municipios de la entidad.
En total, fueron seleccionadas 30 personas como titulares y cinco como suplentes. La elección se realizó conforme a los criterios establecidos en la convocatoria, priorizando la calidad de las propuestas, su viabilidad, creatividad, impacto social y cumplimiento de los requisitos formales.
El Parlamento Juvenil Nayarit 2025 se llevará a cabo el próximo viernes 5 de septiembre, a partir de las 9:00 horas, en el Recinto Oficial del Poder Legislativo.
El Parlamento Juvenil 2025 busca fortalecer la participación cívica de las juventudes nayaritas y promover el diálogo legislativo desde una perspectiva innovadora, plural e incluyente.