por 7DN | Jun 27, 2024 | Destacados, Nayarit
Sin educación, no hay transformación. Miguel Ángel Navarro Quintero
Nayarit es sede de la Reunión Regional de Autoridades de Educación Superior
Tepic, Nayarit. 24 de junio de 2024.-
El gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero encabezó la mañana de este lunes, la Reunión Regional de Autoridades de Educación Superior, donde se analizó la Prospectiva de la Demanda de los Servicios Educativos y Actualización Curricular Para Potenciar el Talento Mexicano.
En esta reunión donde se contó con la presencia del subsecretario de Educación Superior Luciano Concheiro Bórquez, el ejecutivo estatal expresó que: «Y aquí tenemos nosotros que recurrir y afirmar que sin educación no hay transformación. De tal manera que este tipo de foros a mí me parecen extraordinarios, porque de lo contrario nuestra inmovilidad nos estaría poniendo como generadores de los esclavos del siglo XXI, ni más ni menos, en los cuales el talento, la voluntad, la creatividad y el conocimiento se pone al servicio de los grandes capitales nacionales y extranjeros como únicamente los nuevos peones que hoy en día tiene el mundo, y eso no debe de ser. Las universidades en el conocimiento y en la creatividad que tiene el doctor Concheiro trata de incorporar la educación superior a un nuevo modelo vinculado a los espacios de desarrollo que pudiéramos tener. Es necesario buscar las nuevas soberanías del siglo XXI, que desafortunadamente no se actuó a tiempo y se perdió, y hoy en día vemos que las nuevas soberanías es necesaria rescatarlas», puntualizó.
El ejecutivo estatal agradeció la presencia de los diferentes funcionarios de instituciones educativas e instituciones en lo general y de manera particular a quienes representan a los estados de Baja California Sur, Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango y Colima.
El objetivo de este encuentro es, Establecer una mesa de diálogo, análisis e intercambio entre autoridades e instituciones educativas de educación superior y representantes del CONAPO, la Secretaría de Economía y la Subsecretaría de Educación Superior del Gobierno de México, en torno a la prospectiva de la demanda de los servicios educativos en el periodo 2020-2070, y su relación con las perspectivas de actualización curricular para potenciar el talento mexicano, derivadas de las vocaciones económicas, proyectos estratégicos y sectores por desarrollar en los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Durango y Aguascalientes.
Antes de culminar con su participación, el gobernador nayarita invitó a ir en búsqueda de una sociedad más igualitaria, más democrática, y con mejores oportunidades.
por 7DN | Jun 27, 2024 | Destacados, Nayarit
Nayarit listo para el Segundo Encuentro Nacional de Sistemas Municipales DIF: Beatriz Estrada Martínez
Tepic, Nayarit; 24 de junio del 2024.- En el marco de la preparación para el Segundo Encuentro Nacional de Sistemas Municipales DIF, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, participó en una conferencia de prensa vía Zoom, organizada por el Sistema Nacional DIF y que tuvo por objetivo proporcionar detalles a los medios de comunicación sobre el esperado encuentro nacional.
La conferencia fue encabezada por la titular del Sistema Nacional DIF, Nuria Fernández Espresate, quien enfatizó que este encuentro es una oportunidad única para consolidar los lazos entre los sistemas DIF municipales y el Sistema Nacional, asegurando una atención más cercana y eficaz a la población en situación de vulnerabilidad.
“El corazón del DIF, son los DIF municipales, porque ellos tienen la relación directa con las personas y atienden los problemas de una manera muy cercana. Para rescatar a los DIF municipales, lo que estamos haciendo es mirarnos, escucharnos y tratar de encontrarnos con ellas y ellos. Vamos a tener este encuentro en la ciudad de Tepic, Nayarit, por propuesta del gobernador Miguel Ángel Navarro y de la doctora Beatriz. Esperamos miles de asistentes y estamos invitando también a las administraciones salientes de los municipios y también de los estados”, puntualizó.
En su intervención, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, destacó la relevancia del evento como una plataforma esencial para compartir experiencias y que los programas y servicios lleguen de manera efectiva a quienes más lo necesitan.
“Yo le agradezco al gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero por su respaldo para este importante evento, así como a Nuria Fernández por permitirnos ser la sede. Del 2 al 5 de julio estaremos aquí recibiéndolos y atendiéndolos con el corazón en la mano; habremos de compartir experiencias y prácticas para mejorar nuestro trabajo, otorgar apoyos y asistencia social a quien lo necesita y así facilitarles un mejor futuro. Nayarit los espera para compartir también su cultura, historia, gastronomía, y por su puesto la calidad y calidez de su gente”, enfatizó.
Durante la conferencia, se dieron a conocer aspectos clave del encuentro, incluyendo los objetivos, la agenda y los temas que se abordarán, todos centrados en mejorar y coordinar las acciones de asistencia social en los municipios del país. Este encuentro busca promover la colaboración y el intercambio de buenas prácticas entre los diferentes sistemas DIF municipales para fortalecer la atención y el apoyo a las comunidades más vulnerables.
por 7DN | Jun 27, 2024 | Destacados, Nayarit
Encabeza Miguel Ángel Navarro Quintero, intensa gira de trabajo por el norte de Nayarit
Educación y deporte consolidan el crecimiento del estado
Tecuala, Nayarit. 23 de junio de 2024.- En gira de trabajo por el municipio de Tecuala, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, supervisó los trabajos que se realizan en dos preescolares, el primero de ellos ubicado en la localidad de Camalotita, Pablo Neruda, donde se llevan a cabo trabajos de demolición de las losas de azotea por daño estructural, rehabilitación e impermeabilización de edificios así como reparación de la red eléctrica, con una inversión de 1 millón 345 mil pesos.
De ahí, el ejecutivo estatal, se trasladó a la cabecera municipal, arribando al preescolar Bertha Von Glumer, espacio educativo donde se construyen una aula regional y se rehabilita el bardeo perimetral con una inversión cercana a los 700 mil pesos.
Tras esta supervisión, el mandatario nayarita arribó al municipio de Acaponeta, para constatar los trabajos que se realizan en el auditorio, Rodolfo Castillo Sánchez, donde se lleva a cabo el suministro e instalación, de 647 metros cuadrados de duela en la cancha de dicho espacio, con una inversión de 1 millón 627 mil pesos.
En este recorrido, el gobernador del estado reiteró, que la mejora en centros educativos y deportivos es la mejor de las inversiones, porque ambas incentivan el ánimo para seguir aprendiendo, crecer y ser mejores, lo que permitirá que Nayarit siga contando con mujeres y hombres preparados para un futuro enfocado en el crecimiento y desarrollo.
por 7DN | Jun 27, 2024 | Destacados, Nayarit
Con infraestructura sólida, el gobernador del estado, sigue transformando a Nayarit
Tecuala, Nayarit. 22 de junio de 2024.- El gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, informó sobre los avances del puente de El Filo, en el municipio de Tecuala, obra, que ya lleva un 60 por ciento de avance, misma que tendrá una inversión de 136 millones de pesos con recursos propios.
«Continuaremos trabajando con dedicación y transparencia para cumplir con los plazos establecidos y entregar una obra de calidad que beneficie a las y los tecualenses que por décadas habían solicitado este anhelado puente», detalló el mandatario nayarita.
El doctor Navarro Quintero puntualizó que este puente tiene una longitud de 367 metros, la cual será una obra significativa para la conectividad y el desarrollo del estado. Además, de comprometerse con la rehabilitación del ya existente, el cual será conectado al nuevo para garantizar una infraestructura sólida y segura para las y los ciudadanos.
por 7DN | Jun 27, 2024 | Destacados, Nayarit
El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, junto al secretario de Salud, Jorge Alcocer, y el director general del IMSS, Zoé Robledo, supervisaron los avances del Hospital Básico Comunitario de Tuxpan
Tuxpan, Nayarit. 21 de junio de 2024.- En un esfuerzo conjunto por garantizar el derecho social a la salud pública, gratuita y de calidad para todas y todos los nayaritas, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, acompañado por el secretario de Salud, Jorge Alcocer, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, visitaron el Hospital Básico Comunitario de Tuxpan. Este nuevo espacio, en sustitución del Hospital Comunitario, el Centro de Salud Mental (CESAME) y el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) que resultaron ser una pérdida total tras el paso del Huracán Willa en el año 2018, tras una inversión de 125 millones de pesos, ofrece ahora una amplia gama de servicios de especialidad.
Entre los nuevos servicios destacan psiquiatría, trabajo social, medicina general, ginecología y medicina preventiva. La ampliación de estos servicios no solo mejora la atención médica disponible en el municipio, sino que también refuerza el compromiso del gobierno estatal y federal con el bienestar de sus habitantes.
por 7DN | Jun 27, 2024 | Destacados, Nayarit
Encabeza el gobernador del estado, las Mesas Regionales de Análisis sobre Nuevas Formas de Violencia contra las Mujeres, Adolescentes y Niñas
Estuvo acompañado por la presidenta del DIF Nayarit
Bahía de Banderas, Nayarit; 21 de junio de 2024.- El gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, en compañía de su esposa, la presidenta del DIF Nayarit, doctora, Beatriz Estrada Martínez, inauguró los trabajos de las Mesas Regionales de Análisis sobre Nuevas Formas de Violencia contra las Mujeres, Adolescentes y Niñas, donde reiteró que hoy en día más que estar en una alerta de género, están en una alerta de conciencia social porque existe un común denominador, que es la violencia, y ello los convoca a tener este tipo de mesas regionales para analizar e identificar nuevas manifestaciones y modalidades de violencia.
“Esta situación es importante, la verdad, porque no puede uno mostrar un cansancio y mucho menos un enfado. Deberíamos nosotros estar escuchando y estar atendiendo. De nada sirve en uno como médico hacer un diagnóstico a complacencia y no un diagnóstico, debemos de ir a ver los diagnósticos reales. Cuando desafortunadamente existe un cáncer orgánico hay que abordarlo como tal en toda su magnitud, pero cuando hay un cáncer social, con violencia en contra de las mujeres también debe abordarse como tal, como se ha dicho aquí, en territorio de ninguna manera en escritorio, porque el territorio le hace ver a uno la realidad social”, reiteró.
Asimismo, el mandatario nayarita enfatizó que se está viviendo un momento particularmente muy preocupante, ya que en las mesas de paz y seguridad que diariamente preside, ven la realidad nacional porque hoy en día existe una crisis anímica, una crisis que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ha querido abordar desde el principio de su gobierno y que hoy la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo habrá de abordarlo en toda su magnitud con la sensibilidad, pero también con la firmeza que tienen las mujeres.
Por ello; el doctor Navarro Quintero reiteró un basta ya a la violencia en contra de las mujeres, y por el contrario, tener un abordaje y un tratamiento real a los nuevos tipos de violencia que se están dando en el mundo, porque no se pueden presumir los derechos humanos en el discurso, si en el hecho no lo están haciendo, y la realidad es preocupante, porque se está viviendo una esquizofrenia social que violenta los derechos, la vida de las mujeres, de las niñas cuando sus propios padres cometen abusos, así como mujeres adultas mayores que también son violentadas por sus propios hijos y estas situaciones no pueden permitirse más.
“Hoy tenemos el deber de tener refugios en la guerra desafortunada que liberan las mujeres en contra de la injusticia. El Poder Judicial se debe de ungir como un garante de la justicia, no como un solapador de la injusticia. Aquí en Nayarit hay trata de mujeres, desafortunadamente, y estamos en contra de ello. Por eso yo convoco a que las fiscalías del Estado, a que las fiscalías federales, a que el Poder Judicial, a que el Poder Ejecutivo no simulemos. Somos los defensores del derecho social, somos los defensores del derecho humano, somos protectores contra la violencia que se ha dado contra las mujeres. Debemos estar alertas y atentos. Hoy la alerta social debe de ser permanente. Y si las políticas públicas fracasan, es que no servimos para la función que estamos desempeñando. Cuando la miseria, cuando la pobreza y cuando la injusticia se incrementan, es que los que estamos en el poder público no estamos siendo útiles para la sociedad”, reiteró.
Finalmente, el gobernador nayarita agradeció la presencia de la coordinadora de Políticas Públicas para la Erradicación de la Violencia en contra de las Mujeres, Zahida Yadira Blanco-Mofín, de su esposa, la presidenta del Sistema DIF, Beatriz Estrada Martínez, de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia en el Estado, Arceli Ávalos Lemus, de la doctora Fabiola David-Sámano, quien es una mujer comprometida siempre con las causas en favor de las mujeres y en contra de la violencia, así como de la directora del Instituto para la Mujer Nayarita, Margarita Morán Flores, así como a los representantes de los estados de Aguascalientes, Jalisco, Zacatecas, Querétaro, Colima, Guanajuato, San Luis Potosí y Michoacán por estar presentes.