Nayarit despega: Aeropuerto Tepic-Riviera Nayarit alcanza 70% de avance

Nayarit despega: Aeropuerto Tepic-Riviera Nayarit alcanza 70% de avance

Nayarit despega: Aeropuerto Tepic-Riviera Nayarit alcanza 70% de avance

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, recorrieron el Aeropuerto Internacional Tepic-Riviera Nayarit, cuya ampliación presenta un avance del 70%.

El mandatario estatal señaló que se trata de una obra estratégica que detonará la conectividad del estado y favorecerá la llegada de turismo y nuevas inversiones, en beneficio del desarrollo económico de Nayarit.

Continuó, asegurando que el estado se consolida como un referente nacional, gracias a un sistema de conexión carretera y aérea cada vez más eficiente.

Con el respaldo del gobierno de México, la iniciativa privada y el pueblo nayarita, Nayarit camina hacia un futuro más próspero y lleno de oportunidades para todas y todos.

Supervisa Claudia Sheinbaum avances del Hospital de Alta Especialidad IMSS-Bienestar en Tepic.

Supervisa Claudia Sheinbaum avances del Hospital de Alta Especialidad IMSS-Bienestar en Tepic.

Supervisa Claudia Sheinbaum avances del Hospital de Alta Especialidad IMSS-Bienestar en Tepic.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, supervisaron la construcción del Hospital de Alta Especialidad IMSS-Bienestar en Tepic, una obra que fortalecerá el sistema de salud federalizado en Nayarit.

Este hospital, con una inversión superior a los 2 mil 400 millones de pesos y un avance del 70%, contará con 120 camas, 23 consultorios y seis quirófanos, y especialidades como cardiología, neurología, oncología, pediatría, psiquiatría, ginecología y obstetricia, entre otras. Además, funcionará como un Hospital Escuela, con la formación de profesionales en más de 15 especialidades médicas.

Durante el evento, también se destacó el impulso al programa Salud Casa por Casa y el fortalecimiento de la atención primaria, como parte de la estrategia para consolidar un sistema de salud preventivo, integral y accesible para todas y todos los nayaritas.

El programa Salud Casa por Casa, promueve el bienestar de personas adultas mayores y con discapacidad mediante atención médica en sus propios hogares.

El programa Salud Casa por Casa, promueve el bienestar de personas adultas mayores y con discapacidad mediante atención médica en sus propios hogares.

El programa Salud Casa por Casa, promueve el bienestar de personas adultas mayores y con discapacidad mediante atención médica en sus propios hogares.

En el Hospital de la Mujer, en la capital nayarita, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezaron la asamblea estatal de este programa, el cual busca garantizar el derecho a la salud, particularmente entre los sectores más vulnerables.

El mandatario estatal reconoció este programa como una estrategia que pone en el centro a quienes más lo necesitan.

Durante su mensaje, la presidenta Claudia subrayó que Salud Casa por Casa es un esfuerzo nacional que busca consolidar un país más justo, gracias al trabajo comprometido de facilitadoras y facilitadores de salud que recorren las comunidades para atender a la población en situación de mayor vulnerabilidad. Destacó que este programa tiene una visión territorial, preventiva y de atención temprana, con el objetivo de anticiparse a enfermedades crónicas y mejorar las condiciones de salud de millones de mexicanas y mexicanos.

Impulsa Claudia Sheinbaum inversión directa para pueblos originarios en Nayarit

Impulsa Claudia Sheinbaum inversión directa para pueblos originarios en Nayarit

Impulsa Claudia Sheinbaum inversión directa para pueblos originarios en Nayarit

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó Mesa del Nayar, en el municipio Del Nayar, donde encabezó junto al gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero las Asambleas Comunitarias del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM). Este programa destina recursos directos a comunidades indígenas y afromexicanas para infraestructura social, marcando un hecho histórico en la entidad.

Durante el encuentro, se anunció una inversión de 97 millones de pesos para 57 comunidades de Nayarit, de los cuales 18.7 millones fueron asignados a Mesa del Nayar. Las obras elegidas por las comunidades incluyen agua potable, drenaje, alcantarillado y urbanización. La operación de los recursos será vigilada y administrada por Comités Comunitarios.

Además, el gobernador nayarita planteó proyectos prioritarios de conectividad carretera en la región serrana -como el camino Ruiz- Mesa del Nayar- a los que se sumará el gobierno federal. Este modelo impulsa el ejercicio autónomo de los recursos públicos, sin intermediarios, y fortalece el reconocimiento constitucional de los pueblos originarios.

Autoridades de todo el país se reúnen en Nayarit para transformar la movilidad en México

Autoridades de todo el país se reúnen en Nayarit para transformar la movilidad en México

Autoridades de todo el país se reúnen en Nayarit para transformar la movilidad en México

El gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó la 32 Reunión de Autoridades Mexicanas de Movilidad, donde reafirmó su compromiso con un sistema de transporte más seguro, incluyente y eficiente.

Durante su intervención, el mandatario destacó que en Nayarit no se registran robos en carretera, gracias a la coordinación estrecha con la Guardia Nacional y una vigilancia permanente, ya que la seguridad en las carreteras se trabaja día a día.

El encuentro reunió a autoridades federales, estatales y municipales, así como especialistas en transporte, empresas del sector y organismos internacionales, en un esfuerzo conjunto por transformar la movilidad en México.

Nayarit, sede nacional de la transformación en política de vivienda

Nayarit, sede nacional de la transformación en política de vivienda

Nayarit, sede nacional de la transformación en política de vivienda

El gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero inauguró en Nuevo Nayarit la XXXVIII Reunión Nacional CONOREVI, donde autoridades de todo el país dialogaron sobre los retos y oportunidades del acceso a una vivienda digna.

Durante su intervención, el mandatario destacó la importancia de generar soluciones conjuntas que atiendan las necesidades sociales más urgentes y afirmó que se tiene que generar una satisfacción en vivienda y en otras demandas sociales para darle gobernabilidad al país, subrayando además la disposición de su gobierno para cooperar con este programa federal en todos los municipios.

El director del INSUS, José Alfonso Iracheta Carroll, presentó el programa «Vivienda para el Bienestar», que contempla la construcción de 1 millón 100 mil viviendas en todo el país, durante la actual administración.