Ultimas Noticias
Instala Congreso la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto

Instala Congreso la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto

Instala Congreso la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto

• “No descansaré hasta que Nayarit siga distinguiéndose por tener un gobierno de finanzas austeras y libres de corrupción”: diputado Salvador Castañeda Rangel

Tepic, 23 de septiembre de 2024.- Para que de manera legal se inicie con el trabajo parlamentario, en reunión colegiada con las y los integrantes de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, su presidente, diputado Salvador Castañeda Rangel, declaró la instalación de esa Comisión Legislativa.

Al hacer uso de la palabra, el legislador Salvador Castañeda Rangel afirmó que “las puertas de esta casa están abiertas para trabajar de la mano si se trata de otorgarle mejor calidad de vida a los ciudadanos, por ello, quiero decirle a Nayarit que su servidor, sin excusas ni descansos trabajará para generar mayores y mejores ingresos y aumento del patrimonio de los nayaritas, y que no descansaré hasta que Nayarit siga distinguiéndose por tener un gobierno de finanzas austeras y libres de corrupción”.

A su vez, Castañeda Rangel exhortó a las y los diputados integrantes de dicha Comisión Legislativa a trabajar por los intereses del pueblo bajo los principios de transparencia, austeridad y rendición de cuentas en cada acto que se relacione a recursos financieros.

En este mismo tema, los representantes populares Georgina Guadalupe López Arias y Jorge Salvador Álvarez López, coincidieron en trabajar mano a mano buscando el bienestar de las y los nayaritas.

De los trabajos parlamentarios que se tienen en puerta al interior de esta Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, son los relacionados a los criterios técnicos legislativos para la elaboración de las Leyes de Ingresos de los 20 ayuntamientos, la aprobación de factores de distribución para determinar aportaciones federales que corresponderán a los municipios en el 2025, análisis y en su caso, aprobación de las Leyes de Ingresos Municipales y el paquete Fiscal 2025.

En el desarrollo de las actividades parlamentarias de la Trigésima Cuarta Legislatura, también se instalaron las Comisiones Legislativas de Gobernación y Puntos Constitucionales, para el Respeto y Preservación de la Cultura de los Pueblos Originarios, de Justicia y Derechos Humanos, así como la Comisión Legislativa de Educación y Cultura.

Gana ciudad de México el Concurso Nacional de Oratoria

Gana ciudad de México el Concurso Nacional de Oratoria

Gana ciudad de México el Concurso Nacional de Oratoria

• El joven Pablo Enrique Barreda Delgado obtuvo el primer lugar

• Nayarit recibe a 17 jóvenes de todo el país

Tepic, 13 de septiembre de 2024.- Con la presencia de 16 estados del país, Nayarit recibió a 17 jóvenes para escuchar sus voces a través del arte de la palabra para homenajear al cadete nayarita en la VI edición del Concurso Nacional de Oratoria Juan Escutia 2024.

Al rendir tributo al nayarita Juan Escutia, se escuchó la voz de 13 hombres y cuatro mujeres de los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro y Tlaxcala; en el caso de Chiapas registró dos participantes.

En su mensaje, el presidente del Poder Legislativo, diputado Salvador Castañeda Rangel, expresó: “estamos entusiasmados de escuchar las voces de México, escuchar las voces de estos jóvenes de todo el país que comparten la pasión por la palabra, reescriben en este concurso de oratoria, con lo cual rinden tributo al héroe nacional y contribuyen a preservar su espíritu, sus causas por las que se luchó, sin duda, estoy convencido que esta experiencia dejará huella en sus corazones y sus mentes”.

En su oportunidad la presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, diputada Marisol Sánchez Navarro, indicó “es la oportunidad de comprobar que los jóvenes son el tesoro más grande que tiene nuestro país, porque son presente, futuro y esperanza, estoy segura de que los jóvenes que hoy participan el día de mañana serán sin duda los grandes líderes y conductores de la vida política, económica, social y cultural de nuestro país”.

La secretaria de Educación Pública, Myrna Manjarrez Valle, a nombre del gobernador del Estado, doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, destacó sobre la importancia de seguir generando este tipo de concursos “en espacios abiertos al diálogo y que representan al pueblo y que mejor en la casa del pueblo que es el Congreso del Estado estos maravillosos concursos”.

De los participantes, el jurado calificador eligió a los mejores, después de un discurso más, se definieron los tres finalistas, resultando como ganadores: Pablo Enrique Barreda Delgado de la ciudad de México con el primer lugar; el representante de Puebla, Manuel Alejandro Aguilar Flores con el segundo lugar y del estado de Oaxaca Jesús Gabriel Cuevas Cuevas con el tercer lugar.

Al clausurar, la diputada Marisol Sánchez Navarro, reconoció el talento de cada uno de los participantes y anticipó “tomaremos en cuenta mucho de lo aquí vertido en esta Tribuna”.

A nombre de la Trigésima Cuarta Legislatura se hizo entrega de reconocimientos a todos los jóvenes participantes y de quienes fueron jurado calificador de este VI Concurso Nacional de Oratoria Juan Escutia 2024.

Avala Congreso de Nayarit reforma constitucional del Poder Judicial

Avala Congreso de Nayarit reforma constitucional del Poder Judicial

Avala Congreso de Nayarit reforma constitucional del Poder Judicial

* La reforma constitucional, entre otras cosas, eliminará las pensiones de retiro de ministros

* El Congreso de Nayarit, sexto Congreso del país que votó a favor de la minuta

Tepic, 11 de septiembre de 2024.- Con 24 votos a favor, seis en contra y cero abstenciones, la Trigésima Cuarta Legislatura de Nayarit, en Sesión Pública Ordinaria aprobó la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial.

La minuta aprobada por las y los diputados locales establece que los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, serán elegidos por el pueblo, se reducirán de 11 a 9 ministros, además se creará un Órgano de Administración Judicial y el Tribunal de Disciplina Judicial, que sustituirán al Consejo de la Judicatura Federal.

De igual forma, dicha minuta aprobada garantizará la paridad de género en la elección de juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros, reduciendo además a seis meses la duración de los procedimientos judiciales.

El Congreso de Nayarit es el sexto en avalar la reforma al Poder Judicial; Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Tamaulipas y Quintana Roo se manifestaron a favor de la minuta.

Por otra parte, en el desarrollo de la misma Sesión Pública Ordinaria, las y los legisladores dieron su voto afirmativo al acuerdo que determina la integración de las Comisiones Legislativas Ordinarias y Especiales, en las que se incluye la participación de la legisladora Silvia Guadalupe Briseño Cruz, así como al acuerdo que resuelve la representación de la Trigésima Cuarta Legislatura en los actos de instalación y entrega–recepción de los 20 Ayuntamientos de la entidad, para el día 17 de septiembre.

Legisla Congreso a favor de la igualdad y equidad de migrantes y grupos vulnerables

Legisla Congreso a favor de la igualdad y equidad de migrantes y grupos vulnerables

Legisla Congreso a favor de la igualdad y equidad de migrantes y grupos vulnerables

• Creada la nueva Comisión de Asuntos Migratorios

Tepic, 06 de septiembre de 2024.- De acuerdo con el Diagnóstico de la Movilidad Humana en Nayarit, el Estado, al igual que Guanajuato, Jalisco y Michoacán, son parte de las regiones tradicionalmente expulsoras de personas migrantes lo que les ha permitido generar vínculos transnacionales entre ellas, algunos estados y regiones estadounidenses, es por ello que la Trigésima Cuarta Legislatura, aprobó en Sesión Pública Ordinaria la creación de la Comisión de Asuntos Migratorios.

La Comisión de Asuntos Migratorios atenderá la situación migratoria fuera y dentro del Estado, ya que en Nayarit la actividad agrícola es un polo de atracción importante, tanto para familias campesinas o indígenas originarias del sur, de la Sierra Madre Occidental como de los estados de Guerrero y Chiapas.

Una de las facultades que tendrá la Comisión de Asuntos Migratorios es la de diseñar políticas que garanticen la protección de las personas migrantes, procurar su acceso a los servicios de salud, educación y seguridad, garantizar la igualdad y equidad, promover, respetar, proteger y garantizar sus derechos, impulsar el desarrollo de políticas migratorias integrales en espacios gubernamentales y civiles para que en la entidad se incluya el fenómeno migratorio.

En el dictamen del que se derivaron las reformas, se señala que la independencia de las Comisiones de Asuntos Migratorios y la de Gestoría Social y Grupos Vulnerables asegura que las medidas de protección y acciones afirmativas necesarias para cada sector no se confundan con otras agendas legislativas, sino que se implementen con la atención que exigen las circunstancias de vulnerabilidad.

Conmemora Poder Legislativo el Día Internacional de la Mujer Indígena

Conmemora Poder Legislativo el Día Internacional de la Mujer Indígena

Conmemora Poder Legislativo el Día Internacional de la Mujer Indígena

• La XXXIV seguirá legislando a favor de las mujeres de los Pueblos Originarios

Tepic, 05 de septiembre de 2024.- En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, el Congreso del Estado a través de la presidencia de la Comisión para el Respeto y Preservación de la Cultura de los Pueblos Originarios anunció que trabajará para otorgar un galardón a las mujeres indígenas en Nayarit cada 5 de septiembre, ello para reconocer y defender la identidad de la mujer indígena.

La presidenta de la Comisión para el Respeto y Preservación de la Cultura de los Pueblos Originarios, diputada María Belén Muñoz Barajas, exhortó a las mujeres indígenas a que no se cansen de luchar “sembremos esas semillitas en cada una de nuestras comunidades y decirles a nuestras hermanas que no permitan esa violencia, que tienen esos derechos y que aquí hay instituciones en Nayarit que podemos ayudarlas”.

A su vez, Muñoz Barajas anunció que dará seguimiento a la iniciativa respectiva para que el 5 de septiembre de cada año se otorgue un galardón a la Mujer de Pueblos Originarios “busca honrar y visibilizar las contribuciones excepcionales de las mujeres indígenas en nuestra sociedad, su liderazgo, dedicación y esfuerzo, no celebraremos sus logros, sino que también reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad de género y el respeto a las culturas ancestrales”.

A nombre del Gobernador del Estado, doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, Blanca Canare López, expresó: “les manda un gran saludo con afecto y cariño, pero sobre todo reiterarles que tienen a un aliado de las mujeres de pueblos originarios; hoy es un día muy importante, pues es un día donde reconocemos el gran valor que desempeñan todas las mujeres de pueblos originarios con una de las tareas más importantes que es la de mantener y defender la identidad de los pueblos, las mujeres somos creadoras de vida, tejedoras de la enseñanza, de la lengua materna, de nuestra cultura, de tradiciones de la cosmovisión, de la vida ancestral, líderes talentosas, artesanas, autoridades civiles y tradicionales”.

En este importante evento se contó con la presencia de diputadas y diputados, destacadas mujeres indígenas, autoridades de la Comisión de Desarrollo de Pueblos Indígenas, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, autoridades estatales y municipales.

Prioriza Congreso atención a migrantes y grupos vulnerables

Prioriza Congreso atención a migrantes y grupos vulnerables

Prioriza Congreso atención a migrantes y grupos vulnerables

• La Comisión de Asuntos Migratorios, Gestoría Social y Grupos Vulnerables, se dividiría en dos Comisiones

Tepic, 4 de septiembre de 2024.- Dado el impacto de la migración en Nayarit y con el interés de atender de manera directa las necesidades que surjan de este sector, en reunión colegiada de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias, las y los diputados emitieron un dictamen que contiene diversas reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo y del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso, mismo que habrá de someterse a votación del Pleno de este Honorable Congreso.

Las modificaciones a dichos ordenamientos, permitirían que la Comisión de Asuntos Migratorios, Gestoría Social y Grupos Vulnerables, se divida para así crear dos Comisiones Legislativas: la de Asuntos Migratorios y la Comisión de Gestoría Social y Grupos Vulnerables.

Las nuevas atribuciones de la Comisión de Asuntos Migratorios, en caso de ser aprobadas por la Asamblea Legislativa, serán primordialmente atender de manera directa lo relacionado a los derechos y obligaciones de los migrantes; promover el desarrollo de políticas migratorias integrales en espacios gubernamentales y civiles para que en Nayarit se incluya el fenómeno migratorio; implementar políticas, planes, programas y estrategias a favor de los migrantes, además de legislar en asuntos migratorios.

Las mismas reformas podrán garantizar que las dos Comisiones Legislativas trabajen de forma independiente y el estudio de los temas legislativos tendrán un enfoque especializado.

En su oportunidad los representantes populares Juana Nataly Tizcareño Lara, Marisol Sánchez Navarro, Georgina Guadalupe López Arias, Ricardo Parra Tiznado y Jesús Armando Vélez Macias, se manifestaron a favor de las reformas de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso.

El dictamen aprobado, será sometido a votación ante el Pleno de las y los 30 representantes populares nayaritas en la próxima Sesión Pública Ordinaria.