Avala Congreso de Nayarit reforma constitucional sobre delito de extorsión

Avala Congreso de Nayarit reforma constitucional sobre delito de extorsión

Avala Congreso de Nayarit reforma constitucional sobre delito de extorsión

•Se unificarán los castigos en todo el país

Tepic, 24 de septiembre de 2025.- El Congreso del Estado de Nayarit en su Trigésima Cuarta Legislatura votó a favor de la reforma constitucional en materia de extorsión.
Al avalar la minuta proyecto de decreto por el que se reforma el inciso A) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Congreso de Nayarit contribuye para que el delito de extorsión sea tratado como un tema de interés nacional; es decir, que todas las entidades del país trabajen con las mismas reglas para combatir la extorsión.
La reforma Constitucional permite establecer una ley general que contemple los tipos penales y sanciones relacionados con secuestro, desaparición forzada, privación ilegal de la libertad, extorsión, trata de personas, tortura y otros delitos.
Más de las bondades de estas modificaciones es que permitirá que los gobiernos estatales y el federal trabajen en equipo para combatir la extorsión de manera más efectiva.
El principal propósito es castigar con mayor eficacia el delito de extorsión y proteger a las víctimas homologando los tipos penales.
En otros asuntos legislativos, las y los diputados locales dieron su voto afirmativo a la minuta proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 76 y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional.
Esta reforma otorga al Senado y a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la facultad de ratificar el nombramiento de coroneles y jefes superiores de la Guardia Nacional, así como de altos mandos del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. También abarca nombramientos diplomáticos, funcionarios de seguridad nacional y temas relacionados con la fiscalía general de la República.

Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

•La ciudadanía, las y los diputados evaluarán a los candidatos

Tepic, 24 de septiembre de 2025.- Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit.

En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa.

Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octubre.

Tras la aprobación de la lista de aspirantes, se tendrá la etapa de Parlamento Abierto, cuyo objetivo es asegurar un proceso de selección transparente, participativo y abierto a toda la ciudadanía nayarita, acción que se realiza a través de la página oficial del Congreso del Estado de Nayarit.

Geraldine condona adeudo de agua a la señora María Leticia, sustento de su hogar

Geraldine condona adeudo de agua a la señora María Leticia, sustento de su hogar

Geraldine condona adeudo de agua a la señora María Leticia, sustento de su hogar

* La presidenta municipal de Tepic señaló que su gobierno apoyará a quienes más lo necesitan.

Tepic.- La presidenta municipal de Tepic, Ing. Geraldine Ponce, informó que se condonó el 100 por ciento del adeudo de agua potable a la señora María Leticia, de 65 años, principal sustento de su hogar y cuidadora de su nieto de 11 años.

Asimismo, la alcaldesa dio a conocer que se atenderá el problema de drenaje en su vivienda, con el objetivo de garantizar mejores condiciones de vida para su familia.

Geraldine Ponce reiteró que su gobierno está del lado de quienes más lo necesitan e invitó a la ciudadanía a acercarse para recibir apoyo en caso de enfrentar una situación complicada.

Define Congreso metodología para la glosa del Cuarto Informe de Gobierno

Define Congreso metodología para la glosa del Cuarto Informe de Gobierno

Define Congreso metodología para la glosa del Cuarto Informe de Gobierno

•El 25 y 26 de septiembre las y los diputados revisarán el estado que guarda la administración pública estatal

Tepic, 23 de septiembre de 2025.- Con el propósito de transparentar el ejercicio público y fomentar un análisis plural y responsable, las y los integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura, en Sesión Pública Ordinaria, aprobaron el acuerdo que establece el método para analizar el Cuarto Informe de Gobierno del doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, así como para evaluar el grado de cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo 2021–2027.

El contenido del Cuarto Informe de Gobierno será analizado bajo los ejes rectores establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2021–2027 que son: Eje 1, Gobernanza, Seguridad y Cultura de la Legalidad; Eje 2, Disminución de la Pobreza y Desigualdad; Eje 3, Desarrollo Regional Sostenible para el Bienestar; y Eje 4, Competitividad, Crecimiento Económico y Empleo.

De acuerdo con lo aprobado se establece que el próximo jueves 25 de septiembre las y los legisladores inician el análisis del Cuarto Informe con el Eje 1, Gobernanza, Seguridad y Cultura de la Legalidad y el Eje 2, Disminuir la Pobreza y Desigualdad.

Para el viernes 26 de septiembre las y los representantes populares nayaritas, analizarán los Ejes 3 y 4; Desarrollo Regional Sostenible para el Bienestar y Competitividad, Crecimiento Económico y Empleo; respectivamente.

Tal como lo señala la metodología aprobada, se estipula que cada Fracción y Representación Parlamentaria podrá proponer hasta tres oradoras u oradores para participar en las Sesiones, cada intervención podrá durar hasta 10 minutos y por cada diputada o diputado que tome la palabra, podrán intervenir hasta dos legisladoras o legisladores más para hacer aclaraciones o responder a alusiones personales, con un tiempo máximo de cinco minutos por participación.

Al concluir el análisis, la Asamblea podrá hacer preguntas para profundizar en la información o, si es necesario, llamar a los titulares de las dependencias del gobierno estatal para que expliquen con más detalle el estado que guarda la administración pública.

Geraldine Ponce recorre Otatiste tras afectaciones por tromba

Geraldine Ponce recorre Otatiste tras afectaciones por tromba

Geraldine Ponce recorre Otatiste tras afectaciones por tromba

* La presidenta municipal de Tepic escuchó de manera directa a las familias y supervisó la atención a la emergencia.

⁠⁠Tepic.- La presidenta municipal de Tepic, Ing. Geraldine Ponce, realizó un recorrido por la comunidad de Otatiste para atender de manera inmediata los daños ocasionados por la tromba registrada durante la madrugada de este lunes.

Acompañada de los pobladores, la alcaldesa visitó casa por casa con el propósito de escuchar de manera directa las necesidades de cada familia afectada.

“25 familias recibirán bimestralmente el programa Alimentando Sonrisas y haremos acciones en el cauce del arroyo para tratar de evitar futuras tragedias”, informó Geraldine Ponce.

Desde las primeras horas del día, el equipo de Reacción Inmediata del Gobierno de Tepic trabajó en la zona para atender la emergencia.